• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sindicato y Antofagasta Minerals inician mediación en intento por evitar huelga
Industria Minera

Sindicato y Antofagasta Minerals inician mediación en intento por evitar huelga

A fines de noviembre, los cerca de 400 socios del Sindicato de Trabajadores del Distrito Centinela rechazaron masivamente la última propuesta contractual, allanando el camino a la paralización, pero la empresa activó el mecanismo de diálogo con intermediación gubernamental para buscar una salida.

Última Actualización: 25/08/2025 16:58
Publicado el 05/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los trabajadores de la mina de cobre chilena Centinela de Antofagasta iniciaron el martes una mediación con la empresa tras el fracaso del diálogo para un nuevo contrato colectivo y en un intento por evitar una huelga en el yacimiento.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

A fines de noviembre, los cerca de 400 socios del Sindicato de Trabajadores del Distrito Centinela rechazaron masivamente la última propuesta contractual, allanando el camino a la paralización, pero la empresa activó el mecanismo de diálogo con intermediación gubernamental para buscar una salida.

Sindicato y Antofagasta Minerals inician mediación en intento por evitar huelga

El presidente del gremio, Luis Redlich, explicó que buscarán recuperar lo perdido en bonificaciones variables vinculadas a producción en el último tiempo y además mejorar las condiciones futuras.

“Eso hace que sea una jugada doble el remate de este proceso, por eso el diálogo será super complejo y la gente está preparada para llegar a la última instancia y activar una huelga, si es necesario”, afirmó.

«Es bastante complejo el escenario pero siempre tenemos la disposición de conversar», agregó.

La mediación, originalmente de cinco días, se puede extender por igual período si ambas partes están de acuerdo. La empresa señaló que no comenta negociaciones colectivas por los medios, pero acotó que “creemos que el diálogo con nuestros sindicatos es la forma de llegar a acuerdos”.

Para este año, Antofagasta Minerals tiene pendiente una importante decisión de inversión de 3.700 millones de dólares para mejoras del distrito Centinela, que la empresa dijo que evaluaría tras la aprobación del nuevo royalty establecido por el gobierno.

“Las expectativas de los precios son altas y esto va a continuar. Creo que las inversiones van a ir igual, tienen que tomar una decisión este año, pero eso tiene que ir de la mano con los acuerdos que tenga con los trabajadores”, apuntó Redlich.

Centinela produjo 247.600 toneladas de cobre en 2022, según datos de la agencia estatal Cochilco.

Etiquetas:Antofagasta MineralsCOCHILCODistrito CentinelaLuis Redlich
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?