• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sindicatos acuden a la OIT por representante de los trabajadores en el directorio de Codelco
Industria Minera

Sindicatos acuden a la OIT por representante de los trabajadores en el directorio de Codelco

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 04/11/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las entidades sostendrán una reunión de trabajo en los próximos días sobre las consecuencias que ha tenido para los derechos de los trabajadores esta larga demora para designar este cupo.

Te puede interesar

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Tal como advirtió en septiembre, la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) -organización que reúne a los 27 sindicatos de Codelco y representa a más de 16 mil trabajadores de la cuprífera estatal- entregó hoy martes a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una serie de antecedentes que -según señalaron- demuestran «la negligencia inexcusable» del Presidente
Sebastián Piñera al demorar por más de cinco meses la nominación del representante de los trabajadores en el directorio de la cuprífera estatal.

Sindicatos acuden a la OIT por representante de los trabajadores en el directorio de Codelco

Los trabajadores quedaron sin representación en el directorio de Codelco luego de que los dirigentes de El Teniente presentaran en La Moneda una segunda lista de candidatos distinta a la presentada por la multi-sindical, lo que ha provocado diversos conflictos internos por la forma en que debe zanjarse el reemplazo de Raimundo Espinoza en el directorio.

Según se informó a través de una declaración, el presidente de la FTC, Patricio Elgueta, presentó ante el organismo internacional un documento oficial de la organización sindical superior de los trabajadores y trabajadoras de la estatal, por la «serie de omisiones que ha incurrido el gobierno de Chile al no designar al representante de los sindicatos en la máxima instancia del funcionamiento corporativo de la entidad fiscal».

Elgueta afirmó que «esta presentación a la OIT es porque no hemos recibido ninguna respuesta del gobierno de Chile sobre una decisión que es crucial para el destino de la buena gestión de la principal empresa del Estado, cuyos excedentes millonarios deben ser producto de las buenas relaciones con sus trabajadores, y no solamente de las unilaterales medidas que tomen sus ejecutivos, donde muchas veces no ponen como prioridad el respeto por los derechos y la salud de sus empleados».

Según explicó el timonel de la agrupación, han enviado en más de una ocasión cartas y mensajes al Ejecutivo para preguntar por qué no se adopta una decisión que compromete al país y no han recibido respuesta alguna. «Hemos visto que para otras medidas y definiciones sobre Codelco hay una premura inusitada y categórica», recalcaron.

La FTC detalló en su declaración que la oficina en Chile de la OIT, por las medidas sanitarias, recibió en su pórtico la carta de la Federación y quedó en analizar su contenido como le asigna sus responsabilidades al ser un organismo de Naciones Unidas que busca «promover la justicia social y los derechos humanos y laborales reconocidos internacionalmente, sobre la base del principio fundamental de que la justicia social es esencial para la paz universal y duradera».

En los próximos días, además, ambas entidades sostendrán una reunión de trabajo sobre las consecuencias que ha tenido para los derechos de los trabajadores en la estatal esta «negligencia inexcusable» en la nominación del representante de la FTC en el directorio de la Corporación.

Etiquetas:Portada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?