• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sindicatos de Chuquicamata llaman a Codelco a disponer cuarentena de sus trabajadores y piden reforzar medidas frente a coronavirus
Industria Minera

Sindicatos de Chuquicamata llaman a Codelco a disponer cuarentena de sus trabajadores y piden reforzar medidas frente a coronavirus

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 22/03/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Piden que la División se reúna urgentemente con las organizaciones sindicales para establecer en conjunto equipos de servicios mínimos y planes de operación, reduciendo el número de los trabajadores en la faena a los estrictamente necesarios.

Te puede interesar

Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde
Codelco inicia licitación para ingeniería en Tranque Ovejería Etapa V
Codelco firma alianza con WASM para impulsar minería subterránea sostenible
SQM reactiva faena El Toco con enfoque sustentable en María Elena

La presión de los trabajadores para que Codelco endurezca las acciones para evitar la propagación del coronavirus no dan tregua.

Sindicatos de Chuquicamata llaman a Codelco a disponer cuarentena de sus trabajadores y piden reforzar medidas frente a coronavirus

Este domingo los sindicatos de la División Chuquicamata de la cuprífera emitieron una declaración reprochando que la estatal no adopte las medidas que consideran adecuadas para garantizar la salud y vida de los trabajadores, poniendo -según dicen- «irresponsablemente a los trabajadores en grave e inminente riesgo de ser infectados».

Según declararon, frente a la falta de decisión adecuada de la autoridad sanitaria y de la dirección superior de Codelco para enfrentar la pandemia, las organizaciones sindicales llamaron a «Codelco División Chuquicamata a disponer cuarentena de sus trabajadores, tal como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Colegio Médico, el Panel de Expertos y equipos técnicos, y tal como lo han hecho los países que luchan decididamente para proteger la vida y salud de sus ciudadanos».

Además, los trabajadores llaman a Codelco Chuquicamata a reunirse urgentemente y dialogar con todas las organizaciones sindicales de la división para en conjunto establecer equipos de servicios mínimos y planes de operación, de acuerdo con las necesidades de este momento, reduciendo el número de trabajadores en la faena a los estrictamente necesarios.

Para el funcionamiento de equipos de servicios mínimos, agregaron, la estatal debe garantizar condiciones «altamente seguras y adecuadas» para el desempeño de los trabajadores.

También, las organizaciones sindicales puntualizaron que Codelco debe implementar y reforzar de forma «urgente e imprescindible» las siguientes medidas: tomar la temperatura a cada trabajador antes de subir a los buses de traslado, sanitizar y desinfectar los buses de transporte, transportar a trabajadores en buses con solo la mitad de sus asientos disponibles ocupados, y proporcionar mascarillas, alcohol gel y jabón a todos los trabajadores.

«Llamamos a Codelco a comprometerse expresamente con la estabilidad laboral de los trabajadores de Chuquicamata, que signifique que los trabajadores no sufran desmedros en sus condiciones laborales ni despidos durante lo que resta del año 2020», se señala en el documento. Y, además, se insta a la empresa a «preferir la vida y seguridad de los trabajadores por sobre la producción y los intereses económicos».

El resultado del encuentro FTC-Codelco A la primera reunión sostenida el lunes pasado por la nueva directiva de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) y el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda, que estuvo marcada por el coronavirus, el viernes se realizó un segundo encuentro para abordar puntualmente la pandemia.

Sin embargo, no hubo coincidencia en las partes respecto al resultado de la cita. A través de un comunicado, Codelco indicó ese día que se reafirmó el compromiso de apoyar los planes de la empresa para mantener la continuidad operacional, resguardando el más exigente estándar de seguridad y salud para los trabajadores, asegurando que los trabajadores valoraron las medidas adoptadas por la empresa y mostraron su disposición para colaborar en su implementación.

Mientras, la FTC emitió una declaración más tarde sosteniendo que la reunión tuvo como propósito exigir y acordar con la administración de Codelco la implementación de urgentes medidas de prevención que mitiguen el impacto del coronavirus en los trabajadores, lamentando la forma como la administración de la estatal comunicó el desenlace de la cita.

Según precisaron, «esta reunión tuvo como finalidad informar la realidad de la corporación y cada una de sus divisiones, generar protocolos y planes de acción efectivos que resguarden la vida y salud de los trabajadores, y jamás poner por delante de este objetivo esencial, la continuidad operacional de la empresa».

Y enfatizaron: «Como FTC tenemos la firme convicción que si las medidas de la administración no cautelan la salud y seguridad de los trabajadores, nos veremos en la obligación de generar las acciones pertinentes para resguardar este principio esencial para los trabajadores(as)».

Etiquetas:ChuquicamataCodelcocoronavirusEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China suspende restricciones a exportaciones de tierras raras y materiales clave

Minería Internacional
07/11/2025

INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas

Nacional
07/11/2025

Magma Silver obtiene luz verde para perforaciones en Joramina, proyecto Niñobamba

Minería Internacional
07/11/2025

Aclara presenta estudio NI 43-101 para proyecto Carina, rumbo a minería responsable

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile será anfitrión del mayor evento de energías limpias en Sudamérica

07/11/2025

ATEX Resources asegura C$110 millones para desarrollar proyecto cuprífero Valeriano en Chile

07/11/2025

Proyecto Nueva Centinela avanza y promete transformar la minería chilena al 2027

07/11/2025

División Ministro Hales lidera minería sustentable con tecnología avanzada para reducir emisiones

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?