• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Alertas > Sismo de 5,5 Mw sacudió la Región de Coquimbo la mañana de este jueves
Alertas

Sismo de 5,5 Mw sacudió la Región de Coquimbo la mañana de este jueves

Última Actualización: 02/10/2025 08:10
Publicado el 02/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Sismo de 5,5 Mw sacudió la Región de Coquimbo la mañana de este jueves

Un fuerte movimiento telúrico sorprendió a los habitantes de la Región de Coquimbo durante la mañana de este jueves 2 de octubre. El sismo, registrado a las 07:43 horas, alcanzó una magnitud de 5,5 Mw y tuvo su epicentro a 10 kilómetros al suroeste del Parque Fray Jorge, en la provincia del Limarí.

Relacionados:

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno
Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno
Temblor se registra en la zona central y sacude a la Región Metropolitana
«Estado de precaución» en territorio antártico tras fuerte temblor: Piden evacuar zona de playa por amenaza de tsunami
SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile por fuerte temblor de magnitud 7,8 en la Antártica
Sismo de magnitud 4,3 sacudió la Región de Atacama durante la madrugada

Epicentro y características del sismo

De acuerdo con el Centro Sismológico Nacional, el evento se localizó en la latitud -30.71 y longitud -71.77, con una profundidad de 33 kilómetros. La zona epicentral corresponde a un área de alta actividad sísmica, ubicada entre las comunas de Ovalle y La Serena, lo que explica que haya sido percibido con claridad en distintas localidades de la región.

Sismo de 5,5 Mw sacudió la Región de Coquimbo la mañana de este jueves

La magnitud de 5,5 Mw lo convierte en un sismo de consideración, capaz de generar alarma entre la población, aunque no se han reportado daños estructurales graves hasta el momento. En redes sociales, habitantes de La Serena, Coquimbo y Ovalle comentaron que el movimiento se sintió con intensidad, especialmente en edificios en altura.

Reacciones y reportes preliminares

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) activó sus protocolos de monitoreo, recopilando antecedentes desde las distintas comunas afectadas. Hasta ahora, solo se han informado situaciones menores y no existe riesgo de tsunami en las costas de Chile.

Los especialistas recalcan que este tipo de movimientos son frecuentes en el norte chico del país debido al contacto de las placas de Nazca y Sudamericana. Sin embargo, destacan la importancia de mantener siempre la preparación ciudadana frente a la posibilidad de réplicas.

Contexto sísmico en la zona

La Región de Coquimbo se ubica en una franja de constante actividad sísmica, donde se han producido importantes terremotos en el pasado. El de hoy, aunque de magnitud moderada, recuerda la necesidad de reforzar la cultura preventiva y tener siempre a mano elementos básicos de emergencia.

Las autoridades hicieron un llamado a la calma, pero también recordaron la importancia de revisar planes familiares de seguridad y mantener actualizadas las mochilas de emergencia ante posibles nuevos eventos telúricos.

Etiquetas:Sismotemblor
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Emiten avisos de viento: ráfagas de hasta 110 km/h entre Isla de Pascua y Magallanes

Emiten avisos de viento: ráfagas de hasta 110 km/h entre Isla de Pascua y Magallanes

27/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Codelco informa que sismo de hoy en División El Teniente no afectó a los trabajadores

Codelco informa que sismo de hoy en División El Teniente no afectó a los trabajadores

31/08/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?