• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Alertas > Sismo de magnitud 8.0 sacude la Antártica Chilena: SHOA decreta estado de precaución en zonas costeras
AHORA

Sismo de magnitud 8.0 sacude la Antártica Chilena: SHOA decreta estado de precaución en zonas costeras

Última Actualización: 21/08/2025 23:33
Publicado el 21/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule
2Posts
Auto Updates
Google News LinkedIn WhatsApp
2 months ago22/08/2025 00:13

Sismo en la Antártica se eleva a magnitud 8.0: USGS corrige reporte inicial de 7.6

La magnitud del sismo registrado la noche de este jueves 21 en la Antártica Chilena fue actualizada a 8.0, según el más reciente informe del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

En un principio, el evento había sido reportado como un sismo de 7.6, pero tras el análisis de los registros sísmicos, las autoridades internacionales confirmaron que la magnitud real alcanzó los 8.0 grados, lo que lo convierte en un megaterremoto dentro de la escala sismológica.

Ubicación y profundidad del sismo

El movimiento telúrico ocurrió a las 22:16 horas, con epicentro a 259 kilómetros al noroeste de la Base Frei, en el Paso Drake o Pasaje de Drake, zona marítima ubicada entre el extremo sur de Chile y la Península Antártica.

De acuerdo al Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el evento tuvo una profundidad de 20 kilómetros.

SHOA decreta estado de precaución

Producto de este fuerte sismo, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) decretó estado de precaución en el territorio antártico nacional. La medida preventiva ordena abandonar:

  • Playas y orillas rocosas
  • Paseos costeros y peatonales
  • Costaneras vehiculares
  • Caletas, puertos y muelles
  • Humedales, estuarios y desembocaduras de ríos

El objetivo es resguardar a las personas ante la posibilidad de alteraciones en el nivel del mar, aunque no se ha establecido alerta de tsunami para el resto de Chile.

Relevancia del aumento de magnitud

La actualización de 7.6 a 8.0 es significativa, ya que cada incremento de un grado en la escala de magnitud representa una liberación de energía aproximadamente 32 veces mayor. Esto significa que el evento sísmico fue mucho más poderoso de lo estimado en los primeros reportes.

Recomendaciones de seguridad

Las autoridades reiteran la importancia de:

  • Mantener la calma y seguir las instrucciones oficiales.
  • Evitar permanecer en zonas costeras bajas.
  • Informarse únicamente a través de canales oficiales como el SHOA y la ONEMI.

2 months ago21/08/2025 23:16

Sismo 7,6 en Magallanes

Un sismo de magnitud 7,6 se registró la noche de este jueves 21 de [mes/año], a las 22:16 horas, en el Paso Drake, también conocido como Pasaje de Drake, al sur de la Antártica Chilena.

Según datos entregados por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro se ubicó a 259 km al noroeste de la Base Frei y tuvo una profundidad de 20 kilómetros, de acuerdo con la información del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.

🔴 ¡ATENCIÓN!#SHOA ha establecido Estado de Precaución para el territorio antártico.

En atención a lo anterior, #SENAPRED solicita abandonar zona de playa en #TerritorioAntártico.

Para reforzar el proceso de alerta en terreno por parte de los organismos técnicos, #SENAPRED… pic.twitter.com/ywE42isgBV

— SENAPRED (@Senapred) August 22, 2025

Estado de precaución en el territorio antártico

Tras el fuerte movimiento telúrico, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) declaró un estado de precaución para el territorio antártico nacional.
La medida contempla evacuar de manera preventiva las siguientes zonas:

  • Playas y orillas rocosas
  • Humedales y estuarios
  • Desembocaduras de ríos
  • Paseos costeros y peatonales
  • Marinas y costaneras vehiculares
  • Caletas, puertos y muelles

El objetivo de esta disposición es resguardar la seguridad de las personas ante la posibilidad de variaciones en el nivel del mar, aunque no se haya declarado alerta de tsunami para el resto del país.

¿Qué significa un sismo en el Paso Drake?

El Paso Drake es una de las zonas marítimas más turbulentas del planeta, ubicada entre el extremo sur de Sudamérica y la Península Antártica. Un sismo en esta región puede generar preocupación debido a su cercanía con bases científicas y rutas de navegación.

La magnitud 8.0 lo convierte en un evento sísmico mayor, capaz de percibirse en amplias áreas y con potencial de generar daños locales, dependiendo de las condiciones geológicas y marítimas.

Recomendaciones a la población

Las autoridades reiteran la importancia de seguir las instrucciones del SHOA y de la ONEMI, manteniendo la calma y alejándose de las zonas costeras en el territorio antártico.

Se recomienda:

Respetar las indicaciones de evacuación preventiva.

Evitar permanecer en playas y áreas bajas cercanas al mar.

Mantenerse informado a través de canales oficiales.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Centro Sismológico NacionalMagallanesSHOASismotemblor
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?