Sismo en la Antártica se eleva a magnitud 8.0: USGS corrige reporte inicial de 7.6
La magnitud del sismo registrado la noche de este jueves 21 en la Antártica Chilena fue actualizada a 8.0, según el más reciente informe del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
En un principio, el evento había sido reportado como un sismo de 7.6, pero tras el análisis de los registros sísmicos, las autoridades internacionales confirmaron que la magnitud real alcanzó los 8.0 grados, lo que lo convierte en un megaterremoto dentro de la escala sismológica.
Ubicación y profundidad del sismo
El movimiento telúrico ocurrió a las 22:16 horas, con epicentro a 259 kilómetros al noroeste de la Base Frei, en el Paso Drake o Pasaje de Drake, zona marítima ubicada entre el extremo sur de Chile y la Península Antártica.
De acuerdo al Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el evento tuvo una profundidad de 20 kilómetros.
SHOA decreta estado de precaución
Producto de este fuerte sismo, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) decretó estado de precaución en el territorio antártico nacional. La medida preventiva ordena abandonar:
- Playas y orillas rocosas
- Paseos costeros y peatonales
- Costaneras vehiculares
- Caletas, puertos y muelles
- Humedales, estuarios y desembocaduras de ríos
El objetivo es resguardar a las personas ante la posibilidad de alteraciones en el nivel del mar, aunque no se ha establecido alerta de tsunami para el resto de Chile.
Relevancia del aumento de magnitud
La actualización de 7.6 a 8.0 es significativa, ya que cada incremento de un grado en la escala de magnitud representa una liberación de energía aproximadamente 32 veces mayor. Esto significa que el evento sísmico fue mucho más poderoso de lo estimado en los primeros reportes.
Recomendaciones de seguridad
Las autoridades reiteran la importancia de:
- Mantener la calma y seguir las instrucciones oficiales.
- Evitar permanecer en zonas costeras bajas.
- Informarse únicamente a través de canales oficiales como el SHOA y la ONEMI.
Sismo 7,6 en Magallanes
Un sismo de magnitud 7,6 se registró la noche de este jueves 21 de [mes/año], a las 22:16 horas, en el Paso Drake, también conocido como Pasaje de Drake, al sur de la Antártica Chilena.
Según datos entregados por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro se ubicó a 259 km al noroeste de la Base Frei y tuvo una profundidad de 20 kilómetros, de acuerdo con la información del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
🔴 ¡ATENCIÓN!#SHOA ha establecido Estado de Precaución para el territorio antártico.
— SENAPRED (@Senapred) August 22, 2025
En atención a lo anterior, #SENAPRED solicita abandonar zona de playa en #TerritorioAntártico.
Para reforzar el proceso de alerta en terreno por parte de los organismos técnicos, #SENAPRED… pic.twitter.com/ywE42isgBV
Estado de precaución en el territorio antártico
Tras el fuerte movimiento telúrico, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) declaró un estado de precaución para el territorio antártico nacional.
La medida contempla evacuar de manera preventiva las siguientes zonas:
- Playas y orillas rocosas
- Humedales y estuarios
- Desembocaduras de ríos
- Paseos costeros y peatonales
- Marinas y costaneras vehiculares
- Caletas, puertos y muelles
El objetivo de esta disposición es resguardar la seguridad de las personas ante la posibilidad de variaciones en el nivel del mar, aunque no se haya declarado alerta de tsunami para el resto del país.
¿Qué significa un sismo en el Paso Drake?
El Paso Drake es una de las zonas marítimas más turbulentas del planeta, ubicada entre el extremo sur de Sudamérica y la Península Antártica. Un sismo en esta región puede generar preocupación debido a su cercanía con bases científicas y rutas de navegación.
La magnitud 8.0 lo convierte en un evento sísmico mayor, capaz de percibirse en amplias áreas y con potencial de generar daños locales, dependiendo de las condiciones geológicas y marítimas.
Recomendaciones a la población
Las autoridades reiteran la importancia de seguir las instrucciones del SHOA y de la ONEMI, manteniendo la calma y alejándose de las zonas costeras en el territorio antártico.
Se recomienda:
Respetar las indicaciones de evacuación preventiva.
Evitar permanecer en playas y áreas bajas cercanas al mar.
Mantenerse informado a través de canales oficiales.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/sismo-de-magnitud-8-0-sacude-la-antartica-chilena-shoa-decreta-estado-de-precaucion-en-zonas-costeras/">Sismo de magnitud 8.0 sacude la Antártica Chilena: SHOA decreta estado de precaución en zonas costeras</a>