• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Sistema Nacional Satelital: En qué consiste el proyecto que apunta a tener soberanía espacial
Innovación y Tecnología

Sistema Nacional Satelital: En qué consiste el proyecto que apunta a tener soberanía espacial

Última Actualización: 19/06/2023 12:47
Publicado el 19/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Con el lanzamiento al espacio del FASat Delta, el primero de 10 satélites que conformarán la constelación del Sistema Nacional Satelital, se fortalecerán “las capacidades de Chile en el espacio”, destacaron las autoridades de gobierno.

Esta semana fue lanzado con éxito el satélite FASat Delta o Runner-1 de Chile, el cuarto en orbitar el espacio después de sus predecesores FASat Alfa (1995), Bravo (1998), y Charlie (2011). Con esto, el gobierno destaca que se comienza a implementar el Sistema Nacional Satelital chileno.

El FASat Delta fue lanzado a las 17:35 horas en el cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX, desde la Base Vandenberg de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos. A las 18:55 horas de Chile se concretó el desacople exitoso del satélite, tal como se había previsto.

Ahora, el Delta fue exitosamente liberado al espacio para dar inicio al proceso de configuración automática, sumándose a su predecesor FASat Charlie.

 

¿Qué es el Sistema Nacional Satelital?

FASat Delta es el primero de 10 satélites que conformarán la constelación del Sistema Nacional Satelital, anunciado en el año 2019 por el expresidente Sebastián Piñera, que dio sus primeros pasos en mayo de 2021, cuando el consorcio israelí ImageSat International (ISI) se adjudicó el proyecto.

El proyecto también considera poner en el espacio, hasta el 2024, los satélites Fasat Echo 1 y Fasat Echo 2. En 2021 se esperaba que los otros siete satélites más pequeños, de entre 12 y 13 kilos, sean lanzados: Uno en 2023, tres en 2024 y tres en 2025.

Además, ocho de los 10 satélites serán construidos íntegramente en Chile, por técnicos e ingenieros nacionales pertenecientes a la Fuerza Aérea y también a varias universidades del país.

FASat Delta

Este nuevo satélite capturará en modo RGB, una técnica de análisis de teledetección que permite identificar vegetación, masas de agua o presencia y avance de incendios. Desde el gobierno se espera que envíe sus primeras imágenes en un plazo de 30 días. 

Con una avanzada resolución de 0,7 m, cada imagen del FASat Delta abarca un ancho esperado de 5,7 km. Y dado que el FASat Charlie sigue en órbita, el trabajo simultáneo de ambos satélites multiplicará la frecuencia y la cantidad de imágenes sobre el territorio nacional.

Es así como mejorará las capacidades de observación y monitoreo del territorio nacional, otorgando información certera y precisa de la situación actualizada de las diferentes zonas que se puedan haber visto afectadas por condiciones meteorológicas y riesgos naturales.

Tras el exitoso lanzamiento, desde el centro de monitoreo satelital, el Servicio Aéreo Fotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo (PC) señaló ante la prensa que “este es un trabajo que apunta a tener soberanía espacial”.

Con el FASat Delta “damos puntapié inicial a la construcción de un Sistema Nacional Satelital, que nos va a permitir tener una mejor observancia de nuestro territorio, poder construir con herramientas de observación imágenes satelitales de mucha mejor calidad”.

Lo anterior “no solo para las actividades comerciales, económicas y mineras, sino que también para la evaluación y planificación medioambiental, así como territorial para tener, entre otros, una mejor capacidad de respuesta y permitir un mejor desarrollo de nuestro país”, destacó Vallejo.

Valorando el aporte tecnológico, la ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, destacó que “esta noticia es también una oportunidad de hacer lo que llamamos manufactura avanzada, que es construir tecnología hecha en Chile y para el mundo”.

“El Sistema Nacional Satelital y la Política Espacial se basan en ese desafío: cómo no solo compramos y consumimos tecnología y ciencia de otros países, sino cómo generamos capacidades en Chile para que los futuros satélites sean construidos desde Chile y desde acá podamos proyectar esas tecnologías, lo que ya está planificándose”, agregó.

Por su parte, la ministra de Defensa Maya Fernández Allende, quien siguió el lanzamiento desde la Base Chabunco, en Punta Arenas, relevó que “es un orgullo muy grande para nuestro país ver nuestra bandera en este satélite”.

“Este es un satélite que fortalecerá las capacidades de Chile en el espacio, que permitirá captar imágenes para diversos usos que benefician tremendamente a nuestro país”, complementó.

Fuente: El Desconcierto
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sistema-nacional-satelital-en-que-consiste-el-proyecto-que-apunta-a-tener-soberania-espacial/">Sistema Nacional Satelital: En qué consiste el proyecto que apunta a tener soberanía espacial</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:FASat-Delta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?