• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SMA dicta medidas urgentes y transitorias contra filial de CAP por proyecto de hierro ubicado en Huasco
Industria Minera

SMA dicta medidas urgentes y transitorias contra filial de CAP por proyecto de hierro ubicado en Huasco

Última Actualización: 30/05/2022 12:57
Publicado el 30/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Se trata de “EIA Ampliación y Mejoras Operacionales en Mina Los Colorados” de Compañía Minera del Pacífico S.A.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

LaSuperintendencia del Medio Ambiente (SMA) ordenó Medidas Urgentes y Transitorias (MUT) al proyecto de hierro “EIA Ampliación y Mejoras Operacionales en Mina Los Colorados” de Compañía Minera del Pacífico S.A, filial de CAP, ubicado en la comuna de Huasco, región de Atacama.

SMA dicta medidas urgentes y transitorias contra filial de CAP por proyecto de hierro ubicado en Huasco

Esto luego de que en el marco de la actividad de fiscalización del Programa de Cumplimiento (PdC) vigente que debe cumplir este titular, se constatara la afectación de un individuo de la especie Lama guanicoe (Guanaco), animal que fue encontrado en estado de descomposición y con heridas efectuadas al ser consumido por otros animales silvestres. Dicho ejemplar se encontraba a un costado del camino de acceso a muro de protección de botadero de Estériles Suroeste del proyecto.

Al respecto, el Superintendente del Medio Ambiente (S), Emanuel Ibarra explicó que “considerando que existe un riesgo ambiental asociado a la especie y teniendo presente el alto grado de sensibilidad producto de las singularidades de la misma en el ecosistema sobre el que se inserta este proyecto minero, es que hemos dictado estas medidas que deben ser cumplidas en un plazo de 30 días hábiles por la Compañía Minera del Pacífico S.A.”, indicó la autoridad.

Medidas

Las cuatro medidas ordenadas al titular consisten en primer lugar en el diseño, ejecución y verificación de un programa de monitoreo de guanacos en caminos de acceso al sector muro de contención de obras hidráulicas de Botadero de Estériles Suroeste donde fue constatado ejemplar de Guanaco muerto, incluyendo todos aquellos caminos asociados a dicho botadero y otros aledaños al proyecto.

En segundo lugar, se ordenó la instalación de señalética a lo largo del camino de acceso hacia el sector muro de contención de obras hidráulicas de Botadero de Estériles Suroeste, que indique precaución por presencia de fauna silvestre y restricción de velocidad a 40 km/hr.

Como tercera medida se le requirió a la empresa la restricción de velocidad de tránsito en caminos de acceso al sector muro de contención de obras hidráulicas de Botadero de Estériles Suroeste, así como en todos los caminos aledaños al proyecto, a 40 km/hr.

Y la cuarta medida consiste que el titular deberá actualizar el plan de prevención de contingencias y emergencias ambientales de la Mina Los Colorados, en el marco de la Resolución Exenta N°1610, de 2018, de la SMA, plan cuya última versión es de agosto de 2019, que deberá incluir dentro de los componentes ambientales a la fauna y detallar todas las medidas (protocolo) que eviten en el futuro eventos como el que dio origen a la presente medida.

Felipe Sánchez, jefe de la Oficina Regional SMA de Atacama explicó que “la especie Lama guanicoe (Guanaco), y en específico la subespecie Lama guanicoe cacsilensis que habita en el norte de Chile, forma poblaciones relictas (remanentes) con una distribución y abundancia muy reducida en comparación a su estado original, lo cual le confiere a esta especie una gran relevancia ambiental, por lo cual es fundamental su protección y conservación. Más aún cuando los últimos estudios demuestran que la población en dicho territorio ha disminuido en un 58%, lo que nos llama a redoblar los esfuerzos para detener esta reducción mediante las herramientas de fiscalización que nos entrega nuestra legislación”, indicó.

El proyecto

El proyecto “EIA Ampliación y Mejoras Operacionales en Mina Los Colorados” fue calificado ambientalmente favorable mediante la Resolución Exenta N°246 del año 2010 (en adelante, “RCA N°246/2010″) y corresponde a uno de los cinco proyectos de la Unidad Fiscalizable “CMP – Los Colorados”.

La iniciativa consiste en la expansión del rajo y la incorporación de nuevas instalaciones y equipos mineros para lograr el aumento de extracción y tratamiento de minerales de hierro, aumentando la capacidad de producción de preconcentrado de hierro en Mina Los Colorados a 9,15 millones de toneladas anuales, partiendo de los 6,5 Mt/año actuales, lo que implica elevar la capacidad de tratamiento de minerales mediante la instalación de una nueva planta, paralela a las instalaciones actuales, con una capacidad de producción de 3,35 Mt/año.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:ChileGrupo CAPHuascoMina Los ColoradosPortadaSMA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

Minería Internacional
31/10/2025

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?