• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SMA formula cargo contra Codelco por la falta de sistema de monitoreo de emisiones en fundición de Atacama
Industria Minera

SMA formula cargo contra Codelco por la falta de sistema de monitoreo de emisiones en fundición de Atacama

La estatal arriesga una multa de $4 mil millones y tiene 10 días hábiles para presentar un programa de cumplimiento.

Última Actualización: 11/11/2024 19:15
Publicado el 11/11/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) inició un procedimiento sancionatorio con la formulación de un cargo contra Codelco, por no implementar un sistema de monitereo continuo de emisiones en una fundición emplazada en la comuna de Diego de Almagro, en la Región de Atacama.

Te puede interesar

ATEX Resources asegura C$110 millones para desarrollar proyecto cuprífero Valeriano en Chile
Proyecto Nueva Centinela avanza y promete transformar la minería chilena al 2027
División Ministro Hales lidera minería sustentable con tecnología avanzada para reducir emisiones
Capstone Copper certificó a 95 jóvenes en habilidades técnicas en Chañaral

Se trata de la Fundición Potrerillo, una dundición de cobre que se encuentra regulada por el Decreto Supremo N°28, de 2013, del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), que establece norma de emisión para fundiciones de cobre y otras fuentes emisoras de arsénico. Y respecto al artículo 14, letra a) de dicha norma, para medir dióxido de azufre (SO2) en las plantas de ácido, se debe implementar un sistema de monitoreo continuo («CEMS»).

SMA formula cargo contra Codelco por la falta de sistema de monitoreo de emisiones en fundición de Atacama

La normativa agrega que los datos que se obtengan del monitoreo continuo deberán estar en línea con los sistemas de información de la SMA, así como de las exigencias asociadas a las instrucciones de carácter general dictadas por esta Superintendencia, donde se establecen los requisitos técnicos y los plazos para la implementación de la conexión en línea para aquellos titulares de Unidades Fiscalizables que tengan la obligación de instalar un CEMS, en función al cumplimiento de lo dispuesto en un instrumento de carácter ambiental.

Según explicó la SMA, este caso tiene como origen una fiscalización consistente en el examen de información asociada a dicha unidad fiscalizable, respecto a la implementación de la conexión en línea de los CEMS. La fiscalización concluyó que dicho sistema se no ha implementado.

A partir de todos estos antecedentes, y luego del análisis legal, la Superintendencia del Medio Ambiente imputó un incumplimiento por parte del titular, y que fue clasificado como grave.

«Infracción que se sustenta porque la empresa no tiene implementado el sistema de monitoreo continuo para el parámetro SO2 y para las variables operacionales flujo de gases procesado, estado de sopladores y producción de ácido sulfúrico, ya que no se encuentra con una conexión en línea operativa con los sistemas de la SMA», detalló la endidad.

De acuerdo con la LOSMA, por las infracciones graves un titular se expone a una multa de hasta 5.000 UTA, junto con la revocación de la RCA o clausura. En este caso la empresa, arriesga una multa de hasta 5 mil UTA, equivalentes a $3.997 millones (valor actual).

Tras la notificación de esta formulación de cargos, la empresa cuenta con un plazo de 10 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento y de 15 días hábiles para formular sus descargos, ambos plazos contados desde la notificación.

Etiquetas:CodelcoMultaSuperintendencia del Medio Ambiente
Fuente:Emol
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ATEX Resources presenta nuevo informe técnico y confirma potencial de clase mundial en proyecto cuprífero Valeriano

Industria Minera
07/11/2025

Lundin Mining eleva proyección de producción de cobre y reduce costos tras sólido desempeño trimestral

Industria Minera
07/11/2025

Vanguard Mining comienza el programa de perforación diamantina 2025 en el proyecto de cobre-molibdeno Redonda, Columbia Británica

Exploración Minera
07/11/2025

Mina Caylloma reduce producción de plata, plomo y zinc en tercer trimestre

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre lidera la transición energética global: Mercado proyectado a US$330 mil millones

07/11/2025

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?