• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SMA formula cargos contra minera Los Pelambres por infracciones asociadas al manejo de relaves
Industria Minera

SMA formula cargos contra minera Los Pelambres por infracciones asociadas al manejo de relaves

Última Actualización: 01/06/2022 15:50
Publicado el 01/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un nuevo procedimiento sancionatorio inició la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) contra Minera Los Pelambres de Antofagasta Minerals, ubicada en la Región de Coquimbo, por el uso indebido y deficiencias en la operación de piscinas de emergencia asociadas al manejo de relaves, así como defectos en el protocolo de comunicación de incidentes y contingencias. Esto, luego de que se presentaran denuncias ciudadanas respecto a la operación de las piscinas de emergencia, localizadas en el Valle del Estero Camisas.

Te puede interesar

Andina Copper completa colocación privada por USD 3 millones

Según se consigna en el expediente del caso, el 27 de mayo la SMA formuló tres cargos -dos graves y uno leve- a la operación del brazo minero del grupo Luksic, siendo notificada la minera este lunes. De acuerdo a la ley orgánica de la entidad fiscalizadora, las infracciones graves podrán ser objeto de la revocación de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), clausura o multa de hasta 5 mil Unidades Tributarias Anuales (UTA). Mientras, las infracciones leves, pueden implicar una amonestación por escrito o multa de hasta 1.000 UTA. En este caso, multa máxima podría llegar a 11 mil UTA, es decir, unos $ 7.500 millones aproximadamente.

En el detalle, se imputó como un cargo «grave» el uso de piscinas de emergencia TK-10 y TK11 del sistema de drenaje de líneas y colección de derrames del proyecto Integral de Desarrollo (Sistema de Transporte de Relaves y Sistema de Recirculación de Aguas) para una finalidad distinta a la declarada, almacenándose un total de 6.056 m3 de aguas de proceso a partir del 21 de octubre del año pasado, en el marco de la construcción del proyecto Infraestructura Complementaria. 

También calificado como «grave»,  se acusa deficiencias en control, mantención y vigilancia en sistema de drenaje de líneas y colección de relaves del proyecto Integral de Desarrollo, con consecuencia de derrame de aguas de proceso con fecha 1 de noviembre del año pasado. Esto incluye, detalló la Superintendencia, falta de medidas de prevención para evitar manipulación de las instalaciones por parte de terceros, en particular para prevenir el acceso a la cámara subterránea de inspección del sistema de detección de fugas por parte de terceros.

Te puede interesar

Marimaca Copper presenta el informe técnico NI 43-101 para el estudio de factibilidad del depósito de óxido de Marimaca

Mientras, deficiencias del procedimiento de clasificación y comunicación de incidentes y contingencias en relación al incidente del pasado 1 de noviembre, las que se expresan en un aviso a la SMA en un plazo mayor a 24 horas, se clasificó como «leve». En este aspecto, también se detalla que faltó comunicación del incidente tanto a la Seremi de Minería como la de Medio Ambiente, el Servicio de Evaluación Ambiental y la Dirección General de Aguas de la región, de acuerdo a lo estipulado en el plan de contingencia vigente de Minera Los Pelambres. 

En paralelo, la SMA realizó recomendaciones a la minera para el manejo del material particulado que emiten sus operaciones en el área de mina, en el marco de denuncias ingresadas por habitantes de la parte alta del Valle de Choapa. De acuerdo a la entidad, aunque no se verificaron incumplimientos a las medidas y normas asociadas a la calidad de aire, se observan mejoras a implementar en los acuerdos voluntarios entre la empresa y las comunidades.

Te puede interesar

Codelco admite fallas en manejo de riesgo sísmico tras tragedia en El Teniente

Desde la notificación del inicio del proceso sancionatorio, Minera Los Pelambres tendrá un plazo de 10 días hábiles para presentar un programa de cumplimiento y de 15 días hábiles para formular sus descargos.

Este es el tercer procedimiento sancionatorio que la SMA abre contra la empresa. El primero data del año 2013 e incluyó seis infracciones que concluyeron con una multa de 2.326 UTA. En tanto, el segundo, de 2016, que involucra nueve hallazgos, tiene un programa de cumplimiento en ejecución.

El superintendente del Medio Ambiente (S), Emanuel Ibarra, detalló que, adicionalmente, como una arista de investigación distinta, se analizaron las denuncias de la comunidad de Cuncumén respecto a las emisiones de material particulado y se revisaron las medidas establecidas en la RCA para el control del material particulado, incluyendo observaciones de fiscalizadores comunitarios.

«También se analizaron datos de calidad de aire de estaciones del Ministerio de Medio Ambiente y de Minera Los Pelambres, no encontrando superaciones a alguna norma de calidad. Tampoco se apreciaron niveles riesgosos de concentraciones de MP 10 o MP 2,5, ni incumplimientos de los instrumentos asociados», dijo Ibarra.

De esta forma, se archivó la denuncia sobre este tema, pero -recalcó la autoridad- «igualmente se entregaron recomendaciones a la minera para mejorar el estándar de cumplimiento». 

La respuesta de la empresa

En una declaración, la minera indicó que tras tener conocimiento de los hechos se «realizó monitoreos de agua en diversos puntos, a través de un laboratorio acreditado independiente. Autoridades sectoriales también realizaron monitoreos de este tipo. Todas estas mediciones descartaron alteraciones en la calidad de agua en el estero Camisas, tal como se indica en el oficio de la Superintendencia de Medio Ambiente».

Además, indicaron que la compañía «está revisando los alcances del proceso sancionatorio para determinar los próximos pasos a seguir».

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Antofagasta MineralsChileLos PelambresPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

Minería Internacional
11/10/2025

Omai Gold Mines presenta un informe técnico NI 43-101 que respalda una estimación de recursos minerales en su propiedad de oro Omai en Guyana

Exploración Minera
11/10/2025

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

Minería Internacional
11/10/2025

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

Exploración Minera
11/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Sueldos superan el millón de pesos: Carabineros abre vacantes para personal civil

12/10/2025

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Codelco publica 7 nuevas ofertas de trabajo en 4 regiones

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

09/10/2025

Dato Útil

¿Cuánto tiempo de vigencia tiene la licencia de conducir?

12/10/2025

Bonos para adultos mayores: ¿Qué beneficios económicos pueden recibir las personas de la tercera edad?

12/10/2025

¿Eres parte del 50% más vulnerable según el Registro Social de Hogares? Estos son los beneficios que podrías recibir del RSH

12/10/2025

Subsidio de Discapacidad: ¿Quiénes pueden acceder a los montos?

12/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Los requisitos que se deben cumplir para recibir el aporte desde enero

12/10/2025

Bono Control Niño Sano: ¿Cuánto dinero entrega mensualmente?

12/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

11/10/2025

Bono Base Familiar: cuáles son los requisitos para recibirlo durante 24 meses

11/10/2025

Lo más leído

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?