• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SMA formula cargos contra minera Ojos del Salado por socavón en Tierra Amarilla: Arriesga hasta US$13 millones de multa
Industria Minera

SMA formula cargos contra minera Ojos del Salado por socavón en Tierra Amarilla: Arriesga hasta US$13 millones de multa

Última Actualización: 06/10/2022 19:20
Publicado el 06/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
SMA formula cargos contra minera Ojos del Salado por socavón en Tierra Amarilla: Arriesga hasta US$13 millones de multa

La superintendencia acusa una sobre extracción de mineral y obras en zonas diferentes a las aprobadas ambientalmente.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló cuatro cargos contra minera Ojos del Salado -filiar de la gigante canadiense Lundin Mining- por el socavón de más de 60 metros de profundidad que apareció en Tierra Amarilla -Región de Atacama- el pasado 30 de julio.

SMA formula cargos contra minera Ojos del Salado por socavón en Tierra Amarilla: Arriesga hasta US$13 millones de multa

Cargos que dicen relación con sobre extracción de mineral y construcción de obras en zonas diferentes a las aprobadas ambientalmente en la faena Alcaparrosa, ubicada a 900 metros al noroeste de la zona urbana de Tierra Amarilla.

«Este proceso sancionatorio se inicia luego de analizar toda la información recabada en terreno por el equipo de la Oficina Regional de Atacama de la SMA, información entregada por Sernageomin y la DGA, junto a los reportes entregados por la minera en el marco de Medidas Provisionales dictadas pocos días después de la aparición del socavón», señaló el superintendente del Medio Ambiente (S), Emanuel Ibarra.

En cuanto a las cuatro infracciones levantadas, una fue clasificada como grave, específicamente la sobre extracción de mineral en mina Alcaparrosa, lo cual se constata en el incumplimiento de la tasa de producción durante 2019.

La segunda fue clasificada como gravísima, y apunta a la modificación de la infraestructura minera ambientalmente evaluada generando afectación en el acuífero del Río Copiapó y provocando «un daño ambiental irreparable en el acuífero».

«La instructora del caso y la investigación de la oficina regional permitió vincular el socavón con la sobre extracción de mineral. Además, cuando ocurrió el evento comenzó a filtrarse dentro de la mina grandes cantidades de agua desde lugares donde la empresa intervino más allá de lo considerado en la evaluación ambiental», añadió Ibarra.

Además, se formularon dos cargos leves que se sustentan en el incumplimiento de las condiciones establecidas para el transporte de mineral.

Las infracciones leves pueden ser objeto de multas de hasta 1.000 UTA; las graves de hasta 5.000 UTA; y las gravísimas de hasta 10.000 UTA.

Con todo, en total la empresa arriesgaría una multa de hasta 17.000 UTA, es decir, alrededor de US$13 millones. «Con esta formulación se abre un procedimiento donde deberá ponderarse la visión de la comunidad, la de la Municipalidad que es parte interesada en el caso las defensas que presente la empresa, para luego de ello tomar la decisión y determinar las sanciones que corresponden aplicar», explicó Ibarra.

Desde Ojos del Salado señalaron que fueron notificados ayer de la formulación de cargos y «en este momento estamos haciendo los análisis correspondientes. La empresa está convencida, con base en los datos recopilados y analizados hasta el momento, que múltiples factores influyeron en la formación del socavón en el terreno de nuestro sitio, siendo la actividad minera uno relevante».

«Como empresa ratificamos nuestro compromiso con Tierra Amarilla y seguiremos trabajando para contribuir a una mejor calidad de vida de las personas de la comunidad», agregó la minera.

 

Fuente: Emol.com

Etiquetas:Emanuel Ibarramina AlcaparrosaMinera Ojos del SaladoSMASocavónTierra Amarilla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Superintendencia lanza plataforma para mejorar control de emisiones de residuos líquidos

Superintendencia lanza plataforma para mejorar control de emisiones de residuos líquidos

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?