• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > SMA formula seis cargos a Minera Candelaria y arriesga clausura del proyecto
Uncategorized

SMA formula seis cargos a Minera Candelaria y arriesga clausura del proyecto

Última Actualización: 28/07/2021 09:37
Publicado el 28/07/2021
Cristian Recabarren Ortiz
SMA formula seis cargos a Minera Candelaria y arriesga clausura del proyecto

La empresa tendrá un plazo de 10 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento y de 15 días hábiles para formular sus descargos.

Relacionados:

Superintendencia lanza plataforma para mejorar control de emisiones de residuos líquidos
Superintendencia lanza plataforma para mejorar control de emisiones de residuos líquidos
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental
Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile
Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló seis cargos contra “Compañía Contractual Minera Candelaria”, titular del proyecto “Candelaria 2030 – Continuidad Operacional”, por infracciones a las disposiciones establecidas en su Resolución de Calificación Ambiental (RCA), además de incumplimientos asociados a normas de emisión para las descargas de residuos industriales líquidos realizadas por la desalinizadora de la misma empresa. Seis de los cargos fueron considerados graves, y tres leves.

SMA formula seis cargos a Minera Candelaria y arriesga clausura del proyecto

“Para la institución es prioritario fiscalizar los instrumentos que disminuyen los efectos ambientales generados por la actividad productiva y tomar acciones que le permitan a los regulados volver al cumplimiento ambiental. Además, es importante destacar que esta investigación incluyó una serie de denuncias ciudadanas que se habían presentado a la SMA, por lo que vinculamos las demandas de la Comunidad con las estrategias de intervención definidas por nuestra institución”, dijo el Superintendente del Medio Ambiente, Cristóbal De La Maza, en un comunicado.

Asimismo indicó que es importante recordar que en diciembre de 2020 y en visita oficial a la región de Atacama se declaró esta Zona como Prioritaria dada la alta vulnerabilidad ambiental en la que se encuentra, producto de la intervención histórica realizada en dicha área.

Según el detalle del documento entregado por la SMA, hay tres cargos grave. Estos se refieren a la utilización de una cantidad de explosivos mayor a la autorizada en 136 eventos de tronadura. Además se superó en 5 ocasiones este mismo hecho, lo que implicaría un aumento en las emisiones atmosféricas generadas por la empresa, que pudo generar una situación de riesgo para la salud de los habitantes de la comuna de Tierra Amarilla.

Otro de los cargos graves que se formularon contra la compañía se asocia al incumplimiento de medidas de mitigación asociadas al recurso hídrico, en particular, a que la empresa no habría reducido el consumo de las aguas provenientes de la Planta de Tratamiento de Nueva Atacama en julio de 2018, por lo que 950 m3/día dejaron de ser utilizados para la recarga del acuífero del Río Copiapó, que corresponde a una zona de reconocida escasez hídrica.

Por otro lado, en cuanto a las 3 infracciones leves, éstas se formularon por utilizar puntos receptores distintos a los establecidos en RCA N°133/2015 para el monitoreo de vibraciones correspondiente al año 2020; construcción y operación de una piscina de emergencia o drenaje adicional, que superaba en un 26,2% respecto del total autorizado en su permiso ambiental; y por no reportar la frecuencia exigida en su Programa de Monitoreo, asociado al DS N°90/2000, durante julio a diciembre de 2018, enero a diciembre de 2019; y enero y junio de 2020.

Tras esta formulación de cargos, la compañía podría ser sancionada con una multa de hasta 18 mil Unidades Tributarias Mensuales (UTA), Revocación de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) o clausura del proyecto. Esto en medio de un contexto en que se está evaluado ambientalmente la “Optimización y Continuidad Operacional Minera Candelaria”, que busca la extensión de su vida útil hasta el 2040.

Tras la notificación de esta formulación de cargos, la empresa tendrá un plazo de 10 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento y de 15 días hábiles para formular sus descargos.

Sin embargo, desde la compañía aseguraron que se encuentran analizando el contenido de la resolución a “fin de determinar los pasos a seguir”, y descartaron algún tipo de infracción medioambiental cometida.

“Minera Candelaria cumple de manera permanente con la legislación vigente, con las autorizaciones ambientales y sectoriales aplicables, y reitera su compromiso irrestricto con el desarrollo de una minería responsable”, señalaron a través de un comunicado.

Fuente: Pulso

Etiquetas:ChileMinera CandelariaPortadaRCASMA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Industria Minera
20/11/2025

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Empresa
20/11/2025

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

Minería Internacional
20/11/2025

AbraSilver reporta oro y cobre en proyecto Diablillos con alta mineralización

Exploración Minera
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

19/11/2025
Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

19/11/2025
Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

18/11/2025
Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?