• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales
Industria Minera

SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales

Última Actualización: 04/11/2025 17:05
Publicado el 04/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha lanzado una nueva estrategia sobre residuos líquidos para fortalecer la fiscalización nacional.

Te puede interesar

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile
Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

Detalles de la estrategia de residuos líquidos

La SMA presentó su Estrategia de Cumplimiento Ambiental de Residuos Líquidos, enfocada en reforzar el control sobre las descargas de Residuos Industriales Líquidos (RILes), que representan un riesgo ambiental significativo al ser vertidos en cuerpos de agua. Esta estrategia busca fortalecer la supervisión de las Normas de Emisión, como el D.S. N°90/2000, que regula descargas a aguas superficiales, y el D.S. N°46/2002, que controla las descargas en aguas subterráneas. Según el informe, cerca del 94% de las unidades fiscalizables están afectas al D.S. N°90/2000, mientras que el 6% restante cae bajo el D.S. N°46/2002.

SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales

La implementación abarca un periodo de tres años (2025-2027), teniendo como foco la actualización de sistemas informáticos, medidas de capacitación y mejores prácticas de reportabilidad de los regulados. Entre sus herramientas clave destaca el Sistema de Seguimiento de Residuos Líquidos (SISREL), diseñado para automatizar la verificación de cumplimiento, facilitar la carga de datos y emitir informes oportunos. Este sistema busca, además, estandarizar las respuestas del regulador según riesgos e historial de cumplimiento del titular, otorgando cartas de advertencia, amonestaciones o multas cuando corresponda.

Cambios para las empresas reguladas

Con el desarrollo de la plataforma SISREL, la SMA introducirá modificaciones sustanciales en los procesos de reportabilidad y supervisión de las Normas de Emisión. Las empresas reguladas deberán adaptarse a los nuevos requisitos digitales y capacitar a sus equipos para garantizar el cumplimiento. Esta estrategia no modifica los estándares ambientales vigentes desde hace más de dos décadas, pero sí refuerza los mecanismos de fiscalización y promoción del cumplimiento.

Otra novedad será la priorización automatizada de medidas según el historial de cumplimiento de cada unidad fiscalizable, permitiendo a los titulares responder rápidamente ante desviaciones y evitar procesos sancionatorios prolongados. Esto se suma a actividades de promoción, incluyendo talleres presenciales y virtuales, generación de manuales y planes de capacitación. La SMA busca garantizar que el 100% de las fuentes emisoras sean fiscalizadas, incentivando el cumplimiento normativo y la resolución rápida de incumplimientos.

Impacto en la sostenibilidad y el sector industrial

Esta estrategia refuerza la fiscalización ambiental sin alterar las Normas de Emisión existentes, incentivando mejoras prácticas ambientales. Según el reporte, el enfoque preventivo y automatizado busca garantizar una supervisión extensiva de los regulados, promoviendo el cumplimiento en lugar de iniciar procesos sancionatorios extensos.

Publicaciones relacionadas:

  1. Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos
  2. Gestión de residuos líquidos en Chile: SMA implementa estrategia para fiscalizar 718 fuentes emisoras
  3. Irregularidades en Parque Eólico Arrayán: enfrenta cuatro cargos ambientales por incumplimientos
Etiquetas:residuos líquidosSMA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global

04/11/2025

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?