• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > SMA ordena medidas urgentes y transitorias a Mantos Copper por eventual daño inminente para el medio ambiente y la salud
Industria Minera

SMA ordena medidas urgentes y transitorias a Mantos Copper por eventual daño inminente para el medio ambiente y la salud

Última Actualización: 12/07/2021 21:59
Publicado el 12/07/2021
Cristian Recabarren Ortiz

Superintendencia ordenó acciones -que contemplan realizar estudios del agua y sulfato presentes- por 30 días corridos a la titular de Minera Mantos Blancos.

Te puede interesar

Minera Montecarmelo acude al Tribunal Ambiental para rebajar multas impuestas por la SMA
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

El Superintendente del Medio Ambiente, Cristóbal De La Maza, ordenó medidas urgentes y Transitorias -por 30 días corridos- a Mantos Copper, titular de Minera Metálica Mantos Blancos, ubicada aproximadamente a unos 45 Kms. de la ciudad de Antofagasta.

Las medidas, según se detalló hoy lunes en un comunicado de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), responden específicamente a que tras las diversas fiscalizaciones efectuadas por la entidad ambiental se cuenta con los antecedentes suficientes como para presumir que podría existir un daño inminente para el medio ambiente y para la salud de la población.

De acuerdo a lo informado por la entidad fiscalizadora, las medidas dicen relación con realizar un estudio de isotopos estables del agua (ó180- ó2H) y de sulfato; y efectuar un estudio técnico de factibilidad e idoneidad de construcción de una barrera hidráulica junto con sus respectivos pozos de control.

A esto se suma realizar un estudio de ingeniería que dé cuenta de las condiciones geológicas-geotécnicas de los suelos colindantes a la faena minera Mantos Blancos, que evalúe la(s) causa(s) de las deformaciones y grietas visibles en el tramo comprendido entre los Kms. 1.406 y 1.407 de la Ruta 5 debiendo utilizar tecnología ad hoc para dicho objetivo, tales como sondajes SPT y tomografía eléctrica, entre otras.

Te puede interesar

Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas
Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio

La SMA informó en su escrito que Mantos Cooper deberá ingresar ante la entidad -dentro de los cinco días siguientes cumplidos los 30 días ordenados inicialmente- un informe que contenga el estado de implementación de las medidas ordenadas, indicando tanto las actividades ejecutadas, cada una con sus medios de verificación respectivos, acompañando todo medio de prueba que acredite su ejecución (costos, boletas, facturas, fotografías fechadas y georreferenciadas, etc.).

Tras la denuncia presentada por la Sociedad Concesionaria Autopistas Antofagasta, en julio del año pasado ante la SMA, la cual señalaba que debido a una mantención programada de la autopista, se realizaron ocho calicatas (excavaciones de profundidad pequeña a media, realizadas normalmente con pala retroexcavadora) prospectivas, en las cuales se detectó presencia de líquido bajo la carretera Ruta 5, a la altura del km 1.407 coincidente con el proyecto Minera Mantos Blancos propiedad de Mantos Copper.

De La Maza indicó en el comunicado que es importante señalar que actualmente la SMA, junto con la Dirección General de Aguas (DGA) de la Región de Antofagasta, se encuentran realizando el análisis de la información disponible, «que permitan confirmar o descartar que la operación de la faena minera sea responsable de los hechos denunciados, los cuales podrían estar afectando al acuífero Sierra Gorda ubicado bajo sus instalaciones provocando un daño inminente en dicho cuerpo de agua y riesgo a la salud de las personas dado el grave deterioro de la Ruta 5 en el sector».

Gestiones de la SMA

Te puede interesar

Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo

El 30 de julio del año pasado, se realizó una actividad de inspección ambiental al sitio de los hechos denunciados en donde se visitaron las ocho calicatas ubicadas al lado oriente y poniente de la carretera. De las ocho calicatas, dos de ellas se encontraron descubiertas y con presencia de líquido; las restantes, estaban cubiertas con rastros de tierra removida.

Entre los aspectos constatados, se registró la presencia de una poza con líquido, ubicada la falda del muro del tranque de la cubeta N°1. El sedimento alrededor de la poza se encontraba de una coloración verdosa y su PH arrojó una coloración que se ajusta a un PH 7.

El 4 de agosto de 2020 se efectuó una toma de muestras en las calicatas N°7, N°8, poza 1 (a los pies del tranque de relaves) y en la piscina N°2 del tranque de relaves (cubeta 1), la cual fue tomada por personal del laboratorio SGS Chile, el cual, además, registró valores de parámetros in situ. El análisis fue realizado por el Instituto de Salud Pública (ISP) y cuyos resultados se encuentran en el expediente.

Con el objeto de recabar mayores antecedentes, y teniendo en cuenta la existencia de un acuífero subterráneo en el sector, se realizaron una serie de requerimientos de información a la Dirección Regional Antofagasta de la DGA al denunciante (Sociedad Concesionaria Autopistas de Antofagasta) y al denunciado, Mantos Copper, junto con la solicitud de realizar examen de información de Seguimiento Ambiental a la DGA Antofagasta.

Finalmente, Mantos Copper deberá ingresar ante la SMA, dentro de los cinco días siguientes cumplido el plazo de las medidas, un informe que contenga el estado de implementación de las medidas ordenadas, indicando tanto las actividades ejecutadas, cada una con sus medios de verificación respectivos, acompañando todo medio de prueba que acredite su ejecución.

Fuente: Diario Financiero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileCristóbal de la MazaMantos CopperPortadaSMA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Crisis en el mercado petrolero ante sobreoferta y débil demanda

Mundo
20/09/2025

Mina Mantoverde en Chile retoma producción de cobre a máxima capacidad

Industria Minera
20/09/2025

Chile: Desafíos y avances en la electromovilidad para un futuro sostenible

Electromovilidad
20/09/2025

Capstone Copper reanuda sus operaciones completas en Mantoverde

Industria Minera
19/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Transporte a $350: Cómo acceder a la Tarjeta bip! Adulto Mayor para rebajar pasajes en Metro y Red

19/09/2025

Cambios en la Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros en Bancoestado

19/09/2025

Fondos AFC: Revisa si eres uno de los pensionados que puede retirar el 100% de su dinero

19/09/2025

Líneas 7, 8 y 9 del Metro: Fechas de inauguración y comunas que conectarán

19/09/2025

Meteorología emite aviso por tormentas eléctricas para 8 regiones: Podrían llegar a la RM este sábado

19/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: Conoce la fecha y el nuevo monto del próximo aumento a $539.000

19/09/2025

Feriado Irrenunciable 19 de septiembre: Revisa qué comercio y servicios pueden abrir este jueves

19/09/2025

Bono de Protección: Así puedes obtener el beneficio prioritario para tu hogar

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?