Tras el informe preliminar de la CNE sobre las tarifas eléctricas, el exministro Diego Pardow compareció ante la Comisión de Minería y Energía para explicar el exceso de cobros.
Duplicidad en cálculos de tarifas eléctricas
Diego Pardow reveló que la sobreestimación de tarifas se debió a duplicar el efecto inflacionario en los cálculos, generando cobros excesivos por cerca de 100 millones de dólares desde 2017. Esta situación podría traducirse en una rebaja del 2% a partir de enero de 2026.
- Metodología que aplicaba tasa de interés y el IPC.
- Cobros excesivos desde proceso de estabilización de junio de 2024.
- Demanda de pronta devolución de costos por parte de la comisión parlamentaria.
Reacciones y exigencias ante el error grave
La comisión parlamentaria calificó el hecho como gravísimo, exigiendo la inmediata devolución de los cobros indebidos a los consumidores. El presidente de la instancia, Marco Antonio Sulantay, solicitó la salida del secretario ejecutivo de la CNE y el inicio de investigaciones completas sobre los montos involucrados.
Los diputados Jaime Mulet y Cristián Tapia anunciaron una investigación detallada, destacando el impacto en las familias más vulnerables. Mulet propuso la creación de una comisión investigadora para esclarecer los hechos, mientras Tapia enfatizó la necesidad de restituir los recursos a la población afectada.