• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Sobreestimación en tarifas eléctricas provoca cobros excesivos de 100 millones de dólares
Energía

Sobreestimación en tarifas eléctricas provoca cobros excesivos de 100 millones de dólares

Última Actualización: 17/10/2025 15:06
Publicado el 17/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tras el informe preliminar de la CNE sobre las tarifas eléctricas, el exministro Diego Pardow compareció ante la Comisión de Minería y Energía para explicar el exceso de cobros.

Te puede interesar

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 
Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética
Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable
Litigio entre SQM y Conexión Kimal por Concesión Eléctrica

Duplicidad en cálculos de tarifas eléctricas

Diego Pardow reveló que la sobreestimación de tarifas se debió a duplicar el efecto inflacionario en los cálculos, generando cobros excesivos por cerca de 100 millones de dólares desde 2017. Esta situación podría traducirse en una rebaja del 2% a partir de enero de 2026.

  • Metodología que aplicaba tasa de interés y el IPC.
  • Cobros excesivos desde proceso de estabilización de junio de 2024.
  • Demanda de pronta devolución de costos por parte de la comisión parlamentaria.

Reacciones y exigencias ante el error grave

La comisión parlamentaria calificó el hecho como gravísimo, exigiendo la inmediata devolución de los cobros indebidos a los consumidores. El presidente de la instancia, Marco Antonio Sulantay, solicitó la salida del secretario ejecutivo de la CNE y el inicio de investigaciones completas sobre los montos involucrados.

Los diputados Jaime Mulet y Cristián Tapia anunciaron una investigación detallada, destacando el impacto en las familias más vulnerables. Mulet propuso la creación de una comisión investigadora para esclarecer los hechos, mientras Tapia enfatizó la necesidad de restituir los recursos a la población afectada.

Publicaciones relacionadas:

  1. Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética
  2. Error en cálculo de tarifas eléctricas: Enel Chile ajustará facturas del 2026.
  3. Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles
Etiquetas:CNEDiego Pardow
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Lineamientos transparentes para monitoreos participativos en impacto ambiental en Chile.

Industria Minera
17/10/2025

US$ 318 millones invertidos en planta desaladora clave para la seguridad hídrica en Chile

Industria Minera
17/10/2025

Kuya Silver Corporation alcanza ventas récord de concentrado en tercer trimestre del 2025

Minería Internacional
17/10/2025

Error en cálculo de tarifas eléctricas: Enel Chile ajustará facturas del 2026.

Nacional
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

06/10/2025

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

06/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

06/10/2025

Aerogenerador Avatar: Vale menos que un Iphone y puede dar energía gratis por 20 años

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?