• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Socavón de Tierra Amarilla equivale a un edificio de 26 Pisos
Nacional

Socavón de Tierra Amarilla equivale a un edificio de 26 Pisos

Última Actualización: 02/08/2022 19:34
Publicado el 02/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El director (s) del organismo en Atacama, Franklin Céspedes, aseguró que la población más cercana está a 600 metros del forado.

Te puede interesar

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE
Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética
Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile
SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

Un equipo del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) llegó este lunes hasta la comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama, para evaluar la situación del socavón que apareció durante el fin de semana en la mina subterránea de cobre Alcaparrosa, de Minera Candelaria, y «levantar recomendaciones» al respecto.

Socavón de Tierra Amarilla equivale a un edificio de 26 Pisos

«Esto ocurrió el sábado a las 16:30 horas, fuimos informados de un socavón que se produjo en la parte superficial, cercano a las instalaciones de Candelaria. El mismo sábado nos constituimos en el sector, se dejaron algunas restricciones, perímetros para la precaución, delimitar el área», explicó el director (s) del Sernageomin Atacama, Franklin Céspedes.

Hasta el domingo, según explicó Céspedes, el socavón tenía «32 metros de diámetro y profundidad de 64 metros. La base de este forado es de 48 metros». Además, agregó que la población más cercana está a 600 metros.

Sernageomin instruyó el cierre desde los accesos hasta las labores ubicadas en la vertical al mencionado hoyo: para el nivel 270, la distancia de cierre a 286 metros; y para el nivel 200, la distancia de cierre es a 538 metros. Asimismo, informó que la distancia desde el socavón en la superficie al nivel 27 es de 200 metros.

Finalmente, anunció que las áreas de Minería y Geología de Dirección de Atacama de Sernageomin y geomecánicos de la Subsecretaría de Minería acudirán este lunes a la zona para levantar nuevas recomendaciones.

Los antecedentes del fin de semana

El alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga, informó mediante Facebook el sábado cerca de las 19:00 que había recibido una denuncia sobre la aparición del agujero y llamó a la Minera Candelaria a entregar explicaciones.

«Nos preocupa, ya que es un tema que hemos tenido siempre como comunidad, el hecho de estar rodeados de yacimientos mineros (…) este (socavón) es el más grande, de mayor magnitud que hemos visto en este último tiempo, que nos llena de preocupación ya que sigue activo», aseveró el alcalde, según consagra El Diario de Atacama.

De acuerdo con Zúñiga, el forado se encuentra cerca de una zona habitada y un Cesfam, lo que provocó la preocupación de las autoridades locales. Asimismo, el alcalde criticó que «las autoridades no están haciendo el trabajo que corresponde para poder ver cuál es el daño que esto genera y también cuáles son los riesgos que se producen por parte de la actividad minera».

Candelaria emitió un comunicado aseverando que Minera Ojos del Salado detectó el desprendimiento y, al hacerlo, «de manera inmediata se aisló la zona, se informó a las autoridades regionales y organismos técnicos y se activaron todos los protocolos de seguridad (…) además se suspendieron las labores subterráneas y se encuentran analizando las causas».

En tanto, el delegado presidencial en la región, Gerardo Tapia, afirmó que «hemos activado todas las líneas de acción para dar respuesta a esta situación. Se instruyó al Sernageomin que fuera al lugar para realizar una revisión en terreno y nos pusimos en contacto con el alcalde para coordinar en conjunto los trabajos que permitan dar segurdad y tranquilidad a los vecinos y vecinas de Tierra Amarilla».

El seremi de minería, Carlos Ulloa, agregó que visitaron el lugar para hacer una inspección visual y que desde Minera Candelaria les señalaron que » inmediatamente emplearon los protocolos de seguridad y suspendieron las operaciones en el sector que está cercano al socavón. Así también se nos informó que se realizaría un sobrevuelo con drones para recoger mayor información respecto al diámetro y profundidad del mismo».

Etiquetas:SocavónTierra Amarilla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

Industria Minera
06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

Industria Minera
06/11/2025

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena

05/11/2025

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

05/11/2025

Informalidad laboral alcanza su mayor nivel desde 2024, aunque registra una caída interanual

04/11/2025

Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?