• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Socavón de Tierra Amarilla: Más de 60 metros de Altura y 32 de diámetro
Nacional

Socavón de Tierra Amarilla: Más de 60 metros de Altura y 32 de diámetro

Última Actualización: 02/08/2022 22:43
Publicado el 02/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Socavón de Tierra Amarilla: Más de 60 metros de Altura y 32 de diámetro

El operador canadiense Lundin Mining posee el 80 % de la propiedad y el resto está en manos de la japonesa Sumitomo Corporation.

Relacionados:

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas
Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

Un enorme agujero se ha abierto repentinamente en una zona minera del norte de Chile. El agujero de unos 25 metros de diámetro apareció el pasado sábado (30.07.2022) en la zona de la mina Alcaparrosa, en la región de Atacama, según informó el lunes (hora local) el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) en un tuit.
Las fotografías mostraban la cavidad circular que se elevaba en el árido paisaje y se extendía a una profundidad incalculable. Según un gráfico de Sernageomin, el pozo se encuentra a 200 metros por encima de una parte de la mina de cobre.

Socavón de Tierra Amarilla: Más de 60 metros de Altura y 32 de diámetro

«Hay una distancia considerable, aproximadamente 200 metros, hasta el fondo», dijo el director de la agencia, David Montenegro. «No hemos detectado ningún material en el fondo, pero hemos visto la presencia de mucha agua».

Agujero se ha mantenido «estable»

El operador canadiense Lundin Mining confirmó el pozo. La zona afectada fue inmediatamente acordonada y se suspendieron temporalmente los trabajos en ella. Desde su descubrimiento, el agujero se ha mantenido «estable» y no se ha detectado ningún movimiento relacionado en el terreno, según la empresa. La empresa está tratando de averiguar qué ha provocado el agujero.

El alcalde del municipio afectado de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga, expresó su preocupación porque el agujero se creó no muy lejos de una zona residencial y de un centro de salud local. Nunca se había visto un agujero de tal magnitud en su municipio, dijo Zúñiga en un vídeo publicado en su canal de Facebook.

Dijo que es necesario investigar cómo se relaciona el agujero con las operaciones mineras y si la minería podría convertirse en un peligro para la zona y sus residentes. «Exigimos respuestas al Sernageomin y a la autoridad competente, que investiguen por qué ocurrió esto y que evalúen los riesgos si esto pudiera ocurrir en otro sector habitado de nuestra comuna de Tierra Amarilla», dijo Zúñiga a la emisora ADN.

FEW (dpa, ADN, Sernageomin, The Guardian)

 

Etiquetas:ChileLundinPortadaSocavónTierra Amarilla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

Industria Minera
23/11/2025

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

Industria Minera
23/11/2025

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Industria Minera
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Nuevo impuesto portuario podría elevar costos y afectar economía chilena

Nuevo impuesto portuario podría elevar costos y afectar economía chilena

21/11/2025
Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus

Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus

21/11/2025
Gremios empresariales advierten por condiciones iniciales del acuerdo comercial que negocian Chile e India

Gremios empresariales advierten por condiciones iniciales del acuerdo comercial que negocian Chile e India

21/11/2025
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?