Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Nacional

Socavón de Tierra Amarilla: Más de 60 metros de Altura y 32 de diámetro

  • 2 de agosto de 2022
  • 2 minuto leer
Total
30
Shares
Total
0
Shares
Enviar 0

El operador canadiense Lundin Mining posee el 80 % de la propiedad y el resto está en manos de la japonesa Sumitomo Corporation.

Un enorme agujero se ha abierto repentinamente en una zona minera del norte de Chile. El agujero de unos 25 metros de diámetro apareció el pasado sábado (30.07.2022) en la zona de la mina Alcaparrosa, en la región de Atacama, según informó el lunes (hora local) el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) en un tuit.
Las fotografías mostraban la cavidad circular que se elevaba en el árido paisaje y se extendía a una profundidad incalculable. Según un gráfico de Sernageomin, el pozo se encuentra a 200 metros por encima de una parte de la mina de cobre.

“Hay una distancia considerable, aproximadamente 200 metros, hasta el fondo”, dijo el director de la agencia, David Montenegro. “No hemos detectado ningún material en el fondo, pero hemos visto la presencia de mucha agua”.

Agujero se ha mantenido “estable”

El operador canadiense Lundin Mining confirmó el pozo. La zona afectada fue inmediatamente acordonada y se suspendieron temporalmente los trabajos en ella. Desde su descubrimiento, el agujero se ha mantenido “estable” y no se ha detectado ningún movimiento relacionado en el terreno, según la empresa. La empresa está tratando de averiguar qué ha provocado el agujero.

El alcalde del municipio afectado de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga, expresó su preocupación porque el agujero se creó no muy lejos de una zona residencial y de un centro de salud local. Nunca se había visto un agujero de tal magnitud en su municipio, dijo Zúñiga en un vídeo publicado en su canal de Facebook.

Dijo que es necesario investigar cómo se relaciona el agujero con las operaciones mineras y si la minería podría convertirse en un peligro para la zona y sus residentes. “Exigimos respuestas al Sernageomin y a la autoridad competente, que investiguen por qué ocurrió esto y que evalúen los riesgos si esto pudiera ocurrir en otro sector habitado de nuestra comuna de Tierra Amarilla”, dijo Zúñiga a la emisora ADN.

FEW (dpa, ADN, Sernageomin, The Guardian)

 

Contacto Empresas REDIMIN
Etiquetas
  • Chile
  • Lundin
  • Portada
  • Socavón
  • Tierra Amarilla
Artículos Relacionados
Leer Artículo
    • Nacional

    El Socavón tiene la altura de 64 metros, equivalente a un edificio de 26 pisos

    Leer Artículo
      • Nacional

      Socavón de Tierra Amarilla equivale a un edificio de 26 Pisos


      MMH SEVILLE


      • Minera Escondida busca trabajadores: ¿Cuáles son las vacantes disponibles?
      • Cursos gratis para capacitarse como maestras y maestros de la construcción: Revisa los cupos disponibles
      • Proyecto de 40 horas semanales: ¿Cuánto demoraría en implementarse en las empresas?
      • AngloAmerican Chile busca trabajadores: ¿Cuáles son las vacantes disponibles?
      • Minera ofrece sueldos base sobre $1 millón: Estas son las ofertas laborales disponibles
      • Minera Centinela busca trabajadores: Revisa las ofertas laborales y cómo se postula
      • Sueldos de hasta $5 millones en el sector público: Revisa los cargos disponibles y cómo postular aquí
      • Importante: Cambios en finiquitos, ¿Cuáles son las modificaciones que realizó la Dirección del Trabajo?


      Suscribirme a REDIMIN
      La medida fue decretada en rechazo a la decisión del directorio de la minera estatal de decretar el cierre de la Fundición Ventanas, luego de reiterados episodios de contaminación ambiental, que han afectado a las comunidades de Quintero y Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.
      En virtud de lo anterior, y atendiendo el acuerdo adoptado con el respaldo de nuestras Bases Sindicales, comenzaremos a preparar desde este momento, el PARO NACIONAL en todas las divisiones de Codelco. Nuestro movimiento continuará mientras el Gobierno y el Directorio de Codelco insistan en el cierre de Ventanas y no autoricen los recursos para la continuidad de las Fundiciones de Codelco, como unidades competitivas y sustentables.
      Con una capacidad de carga de 290 toneladas, el camión a Hidrógeno Verde nuGenTM es parte de la iniciativa Zero Emission Haulage Solution (ZEHS), un sistema integrado de producción, transporte y combustible de H2 Verde que alimentará a las operaciones en el futuro.
      Sonami reportó que el empleo en el sector minero creció 20,5% en los últimos doce meses, pues en el trimestre enero-marzo de 2021 alcanzaba a 215.000 ocupados, en tanto que en la última medición correspondiente al trimestre móvil enero-marzo de 2022 llega a 259.000 trabajadores.
      El 8 de marzo es una fecha destacada en múltiples partes del mundo.
      En el mercado spot de Londres el precio récord del metal rojo se registró en mayo de 2021 cuando la libra cerró en los US$ 4,86.
      Revista Digital Minera REDIMIN
      • Global Edition
      • Editorial
      • Publicidad
      Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

      Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.