• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Socio de Codelco para Maricunga: ya hay interesados y plazos
Industria Minera

Socio de Codelco para Maricunga: ya hay interesados y plazos

La cuprífera avanza en dos frentes en sus expectativas por la explotación de litio. Y si en el Salar de Atacama ya está andando su negociación con SQM, en el Salar de Maricunga debe definir un socio con el cual acometerlo.

Última Actualización: 20/03/2024 15:55
Publicado el 20/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La cuprífera estatal Codelco pretende acometer su proyecto de explotación de litio en el Salar de Maricunga con un socio. Y para eso está diseñando un programa que pretende contar con ese aliado este año.

Te puede interesar

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos
Estudiantes de Atacama conocen minería sustentable en visita a Planta Cerrillos
Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina
Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco

Paralelamente, la corporación lleva adelante su negociación con la minera privada no metálica SQM para la producción de litio en el Salar de Atacama. En este caso, el Memorando de Entendimiento suscrito entre ambas compañías el pasado 27 de diciembre planteaba que las partes “procurarán” firmar “a más tardar el 31 de marzo un acuerdo definitivo y completo que detalle los objetivos y propósitos de la asociación”. Hasta ahora, no está claro si esta fecha se cumplirá o no.

Socio de Codelco para Maricunga: ya hay interesados y plazos

Fuentes cercanas al proceso dijeron que para el proceso de Maricunga ya ha habido declaraciones de interés por parte de varias compañías que hoy están relacionadas con el litio. Uno de ellos es un vecino de Codelco en este salar, el grupo Errázuriz, cuyo presidente, Francisco Javier Errázuriz, ya habría declarado este deseo a la propia estatal. Otro gran jugador de la minería global, Rio Tinto -que en noviembre firmó una asociación con Codelco para el desarrollo de proyectos de exploración en el yacimiento Agua de la Falda, en la Región de Atacama- también ha declarado interés en participar del negocio del litio. Sin embargo, estos dos nombres forman parte de un listado más amplio de operadores mineros que estarían deseosos de participar en esta asociación en la cual Codelco tendría el 51% de la propiedad, dijeron tales fuentes.

En todo caso, el perfil del socio apuntaría mas bien a un jugador que tenga alcance global. Es que Codelco no tiene experiencia en la explotación de litio, por tanto ese aliado podría incluso ser el operador de la sociedad.

En cuanto a los plazos, las mismas fuentes calcularon que la idea es que en el tercer trimestre de este año ya exista una lista corta, de manera de que el directorio tome la decisión sobre este socio en sus reuniones siguientes.

Aunque la compañía está avanzando en su plan de desarrollo de litio, están claros de que su primera prioridad debe seguir siendo su core business, que es el cobre y que el año pasado tuvo su peor año en producción en varios años. Uno de los proyectos estructurales de Codelco es la mina subterránea de Chuquicamata.

En la corporación han dicho que el año pasado fue el piso, cuando tuvo su peor desempeño en 25 años, al producir sólo 1,320 millones de toneladas , sin considerar los aportes de sus asociaciones en El Abra y Los Bronces. Y que desde ahora en adelante debieran ir recuperando sus niveles productivos de más de 1,7 millones de toneladas que exhibía en 2019 a fines de la década.

De acuerdo al presupuesto de este año, la compañía debiera producir del orden de los 1,352 millones de toneladas, para lo cual debieran incrementar los desempeños de sus divisiones históricas así como incorporar algunos de los llamados proyectos estructurales, el primero de los cuales, Rajo Inca (que le dará vida a la división Salvador) debiera empezar a entregar producción este año.

En 2023, según su presupuesto, la compañía registró un Ebitda (una medida del flujo de caja operacional equivalente a las ganancias antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización) cercano a los US$4.100 millones y para este año estima que podría superar los US$4.400 millones.

Etiquetas:CodelcoDivisión SalvadorFrancisco Javier Errázurizgrupo ErrázurizMaricungaRio TintoSQM
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Mineralización continua y alto potencial en depósito Chita South Porphyry, Argentina

Exploración Minera
04/11/2025

Exportaciones de petróleo ruso caen drásticamente tras nuevas sanciones estadounidenses

Energía
04/11/2025

ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

Medio Ambiente
04/11/2025

Mercado accionario cae tras advertencias de Wall Street sobre valoraciones elevadas

Finanzas e Inversiones
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

04/11/2025

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

04/11/2025

Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda

04/11/2025

Teck Resources mejora operaciones en Quebrada Blanca y proyecta fusión con Anglo American

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?