• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Socio de ILiMarkets: “Es un buen acuerdo; SQM podrá producir más a 2030”
Industria Minera

Socio de ILiMarkets: “Es un buen acuerdo; SQM podrá producir más a 2030”

Experto indicó que la compañía obtendrá un mayor margen de utilidad del que hubiera podido lograr sin este pacto.

Última Actualización: 29/12/2023 09:12
Publicado el 29/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un efecto del acuerdo entre Codelco y SQM es que a nivel agregado, Chile -actualmente segundo productor mundial de litio- aumentará la extracción los años siguientes, de manera que hacia fines de la década “producirá cantidades similares a Argentina y China” y en tanto que “Brasil emergerá como un productor importante”.

Te puede interesar

Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría
Lodestar Minerals se retira del proyecto Nicanor en Chile y concentrará su exploración en Three Saints
Indimin fortalece expansión minera tecnológica en Perú y Colombia con ProChile
Lilac Solutions Lanza Gen 5: Extracción de Litio Más Sostenible y Eficiente

Así lo explicó el exvicepresidente comercial de SQM y socio de la consultora iLiMarkets, Daniel Jiménez, quien puntualizó que esto explica porque en países como Argentina, China y Brasil “se avanza a una velocidad mucho más alta que en Chile”.

Socio de ILiMarkets: “Es un buen acuerdo; SQM podrá producir más a 2030”

Hace unos años, nuestro país era el líder mundial en este segmento, pero la estructura del mercado y las regulaciones hicieron despegar las inversiones en Australia, hoy principal potencia en el mineral no metálico, clave para la electromovilidad, las baterías de energías renovables y otros usos.

Daniel Jiménez, socio de la consultora iLiMarkets

“Desde un punto de vista de márgenes, las 300.000 toneladas métricas incrementales que se producirán entre 2025 y 2030 podrían reportar ingresos de US$ 5.000 millones a US$6.000 millones”.

¿Quién gana a nivel de empresas? El experto no lo duda: “es un buen acuerdo en el sentido de que en la práctica, SQM de acá a 2030 va a poder producir más de lo que de lo que hubiera podido producir sin este acuerdo y tiene más margen (de utilidad) que sin él”.

Además, para la minera no metálica la alianza implica que “SQM sigue siendo partícipe de la producción de litio en el Salar de Atacama desde 2030 en adelante hasta 2060”, afirmó.

Sobre el gobierno corporativo que se negoció en la asociación, el consultor precisó que “SQM seguirá manejando la operación y negocio hasta el 2030, y es de ahí en adelante el rol lo asume Codelco”. Añadió que “aquí está el desafío de que se mantengan los niveles de excelencia operacional”. Y es que SQM es reconocida internacionalmente por su eficiencia en la producción de los distintos negocios en los que está, no sólo en litio.

Sobre las ganancias del negocio, Jiménez explicó que todo dependerá de los precios. Se maneja un valor para los próximos años de US$ 20.000 la tonelada de LCE (carbonato de litio equivalente), en circunstancias -dijo- que el año pasado el promedio fue de unos US$ 50.000 por tonelada.

Los altos precios han hecho que el litio sea el principal negocio de SQM, responsable del 80% de los ingresos de la compañía. “Desde un punto de vista de márgenes, las 300.000 toneladas métricas incrementales que se producirán entre 2025 y 2030 podrían reportar ingresos de US$ 5.000 millones a US$ 6.000 millones y márgenes entre US$ 4.000 millones y US$ 4.500 millones, antes de royalty e impuestos”, precisó el experto.

Etiquetas:CodelcoDaniel JiméneziLiMarketsSQM
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama

Nacional
11/11/2025

Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública

Nacional
11/11/2025

Sibanye-Stillwater pone fin a disputa con Appian al pagar USD 215 millones y reorienta su estrategia hacia metales para baterías

Minería Internacional
11/11/2025

El Abra entrega herramientas de desarrollo profesional a estudiantes del Colegio Don Bosco de Calama

Empresa
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

PUCV y SQM firman convenio para innovar en biotecnología y agricultura sostenible

11/11/2025

Minería chilena: 34.000 nuevos empleos proyectados con foco en digitalización y diversidad

11/11/2025

SEA lanza plataforma para agilizar consultas sobre impacto ambiental en proyectos de inversión

11/11/2025

ProChile impulsa exportación minera de Antofagasta hacia el mercado mexicano

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?