• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Socio de SQM en África: “es un acuerdo histórico para Namibia” y “desbloqueará lo que será un período muy emocionante de crecimiento” del país

Socio de SQM en África: “es un acuerdo histórico para Namibia” y “desbloqueará lo que será un período muy emocionante de crecimiento” del país

La jugada del principal productor de litio del mundo fue analizada por expertos, los que analizaron las condiciones del continente, el que posee más de un 80% de participación china en su mercado litífero.

Última Actualización: 17 de octubre de 2024 17:58
Cristian Recabarren Ortiz
Socio de SQM en África: “es un acuerdo histórico para Namibia” y “desbloqueará lo que será un período muy emocionante de crecimiento” del país
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Hace poco más de un mes, SQM anunció su primera inversión en África: selló un acuerdo con Andrada Mining para desarrollar el proyecto Ridge Lithium en Namibia. Con un pago inicial de US$2 millones, además de la inversión de US$20 millones en gastos de exploración durante los próximos tres años, con lo que alcanzará el 40% de participación en la sociedad que controla el yacimiento.

Lo más leído:

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente
Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros
Socio de SQM en África: “es un acuerdo histórico para Namibia” y “desbloqueará lo que será un período muy emocionante de crecimiento” del país

Anthony Viljoen, CEO de la empresa africana, destacó el impacto que para su país tiene la alianza con SQM en el podcast Tavistock Talks. “Es un acuerdo histórico para Namibia y, con suerte, el primero de muchos que desbloquearán lo que será un período muy emocionante de crecimiento de Namibia en los próximos cinco años”, aseguró el máximo ejecutivo de Andrada Mining.

Destacó los esfuerzos del gobierno local por atraer inversión extranjera directa y enfatizó que tanto el marco legal como político están diseñados para ello: «El hecho de atraer a uno de los mayores productores de litio del mundo en una inversión tan temprana como Lithium Ridge es un testimonio de lo que ha logrado el gobierno de Namibia«.

El acuerdo, la primera asociación africana de SQM, aprovechará las fortalezas técnicas y financieras de la gigante mundial para acelerar el desarrollo del proyecto, el cual está ubicado a 35 kilómetros de la emblemática mina de estaño Uis de Andrada.

Consultado por los tiempos y el progreso en el desarrollo de la iniciativa, Viljoen indicó que «ya hemos avanzado mucho en la preparación del terreno. Básicamente, solo falta la aprobación legal y la del comité de competencia del gobierno de Namibia. No prevemos ningún retraso en esos procesos y queremos comenzar lo antes posible. Ya tenemos contratistas disponibles y, con el equipo de SQM, estamos listos para avanzar rápidamente«.

La estrategia de trabajo considera un comité técnico conjunto, respecto al cual el CEO de Andrada destacó «la buena química» que hay entre ambas partes. «Tienen un equipo técnico increíblemente fuerte y son líderes en el mercado de litio», dijo respecto a la chilena y agregó: «Más allá de los beneficios financieros, desde un punto de vista técnico, realmente podremos aprovechar esa base de manera significativa».

Si el estudio de viabilidad definitivo es exitoso, SQM podría aumentar su participación en un 10% adicional, llegando al 50% de la sociedad. Por otro lado, Andrada Mining, que seguirá siendo el operador del proyecto, también recibirá una comisión por éxito si el recurso de litio supera los 40 millones de toneladas.

Los ojos sobre África

La jugada de SQM en África se enmarca en un contexto en que todas las proyecciones apuntan a la consolidación de la industria del litio en la zona, la cual hoy representa menos del 5% del total de producción mundial.

De hecho, en el último informe de Deutsche Bank, se espera que la producción litífera africana crezca un 143% al 2030, alcanzando las 243.000 toneladas LCE y representando el 12% del total global, superando a Argentina (11%) y por debajo de China (15%), Chile (17%) y Australia (31%).

Sin embargo, actualmente el 83% de la producción de litio en África está en manos de empresas chinas, por lo que la llegada del principal productor de litio del mundo, proveniente de occidente, marca un hito para el continente,.

«Hoy el litio se está buscando en cualquier lugar donde se pueda producir y explotar rápidamente, es un factor de posición y dominancia geopolítica», comentó Andrés Sanin, socio advisory de Recursos Naturales en PwC Chile. «Pero en África hay riesgos y complejidades que han hecho que las empresas con un madurez en sus gobernanzas lo hayan visto siempre con cautela, a diferencia de los chinos«.

«Estos países tienen problemas burocráticos que se traducen en corrupción, dificultades de infraestructura, conflictos con comunidades y medioambientales, regulatorios, impositivos», pero en el caso de Namibia, agregó, dicho escenario ha cambiado en los últimos años, luego de que le quitara los derechos de explotación a la china Xingfeng y comenzara a promover prácticas más sustentables para atraer a empresas con mayores estándares.

Respecto a las ventajas comparativas del continente respecto a mercados altamente regulados como el de Chile o Australia, el analista destacó la rapidez con la que un proyecto puede entrar operación, donde casos como el de Arcadia y Mutoko en Zimbabue contemplan plazos no mayores a 5 años. Otros factores son la potencialidad logística de la zona al encontrarse cerca de Europa, las enormes reservas de litio -principalmente en roca- y la posibilidad de generar una disrupción en un mercado que posee un cuasi monopolio chino.

Para Daniel Jiménez, director de iLiMarkets, mientras los estándares de los países africanos no se eleven, «veo complicado que occidentales entren fuerte en África», aunque destacó el potencial de la zona -Zimbabue, Namibia, República Democrática del Congo, Mali, Sudáfrica- y marcó que finalmente “el desarrollo de proyectos dependerán del precio del litio”. 

En cuanto a SQM-Andrada, comentó que «es un proyecto muy interesante, en una operación que ya existe y que ya tiene infraestructura. Es una buena adquisición por parte de SQM y si hay algo que rescatarle a la empresa chilena es que tiene una vocación inminentemente minera: busca recursos y los desarrolla, a diferencia de otra compañías que tienden a comprar operaciones más que desarrollar proyectos».

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/socio-de-sqm-en-africa-es-un-acuerdo-historico-para-namibia-y-desbloqueara-lo-que-sera-un-periodo-muy-emocionante-de-crecimiento-del-pais/">Socio de SQM en África: “es un acuerdo histórico para Namibia” y “desbloqueará lo que será un período muy emocionante de crecimiento” del país</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Andrés SaninAnthony ViljoenDaniel JiméneziLiMarketsSQMSQM-Andrada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

2 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?