SOFOFA presenta «Agenda Ambiental: Inversión Sostenible» con enfoque en agilización de permisos y colaboración público-privada. Ministro de Economía destaca.
En una reunión clave denominada “Agenda Ambiental: Inversión Sostenible con visión de futuro”, la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) fue el escenario donde el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García, se estrenó ante líderes empresariales, junto con destacados ministros del gabinete.
El objetivo principal de este encuentro fue presentar los lineamientos de gestión del ministro García en su cartera, centrados en dos aspectos fundamentales: la implementación de la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales y la creación de mecanismos para agilizar los procesos de autorización y permisos, reduciendo significativamente los plazos mediante procedimientos más eficaces y actualizados.
Las palabras del ministro enfatizaron la importancia de la colaboración público-privada para superar los desafíos pendientes, como la publicación de reglamentos, la definición de umbrales en las declaraciones juradas y la identificación de proyectos estratégicos que permitan una efectiva agilización de los procesos administrativos.
Uno de los aspectos más resaltantes fue la mención de la Agencia de Financiamiento de la Inversión y el Desarrollo (Afide), cuya aprobación en el ámbito legislativo está próxima y que busca otorgar herramientas financieras para promover la innovación y la modernización tecnológica en el país, elementos clave para un desarrollo sostenible a largo plazo.
En el ámbito medioambiental, se destacó la importancia de los Acuerdos Voluntarios de Participación Temprana impulsados por la Agencia de Cambio Climático, los cuales se han convertido en un instrumento efectivo para abordar los impactos de los proyectos desde una perspectiva integral y fortalecer la colaboración entre el sector público y privado. Ejemplos concretos de esta colaboración han sido la planta de hidrógeno verde en Magallanes y un proyecto minero en Tarapacá.
El ministro enfatizó que la verdadera efectividad de la agenda de desarrollo e inversión sostenible radica en la estrecha cooperación entre el Estado y el sector privado, así como en la cohesión y coordinación entre los distintos actores empresariales. La sostenibilidad y la eficiencia son los cimientos sobre los cuales se asentará el futuro económico del país.
Este primer encuentro entre el ministro García y los empresarios ha sentado las bases para una relación de trabajo colaborativa y enfocada en la construcción de un entorno más sostenible y próspero para todos los sectores de la economía nacional. La apuesta por la inversión sostenible y la eficiencia administrativa promete ser un componente fundamental en la nueva etapa de desarrollo que se vislumbra en el horizonte económico del país.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/sofofa-impulsa-inversion-sostenible-con-colaboracion-publico-privada-ministro-destaca-avances/">SOFOFA impulsa «Inversión Sostenible» con colaboración público-privada. Ministro destaca avances.</a>