• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SOFOFA visita proyecto de tierras raras en Biobío y pide fast track para inversiones estratégicas
Industria Minera

SOFOFA visita proyecto de tierras raras en Biobío y pide fast track para inversiones estratégicas

Última Actualización: 08/09/2025 22:24
Publicado el 10/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), Rosario Navarro, encabezó una delegación que se trasladó hasta la comuna de Penco, en la Región del Biobío, para conocer en terreno el proyecto de tierras raras que desarrolla la empresa Aclara Resources. La iniciativa es considerada una de las más relevantes para posicionar a Chile en las cadenas de valor globales de minerales estratégicos, claves para la electromovilidad y la transición energética.

Te puede interesar

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas
Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda
Teck Resources mejora operaciones en Quebrada Blanca y proyecta fusión con Anglo American
Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

Fast track para inversiones estratégicas

Durante la visita, Navarro subrayó la necesidad de implementar un mecanismo especial de tramitación rápida para iniciativas catalogadas como estratégicas.

SOFOFA visita proyecto de tierras raras en Biobío y pide fast track para inversiones estratégicas

“No podemos seguir haciendo más de lo mismo. Debemos tener ambición. Desde SOFOFA convocamos a generar una propuesta de política pública, un mecanismo de fast track, que permita tramitar con sentido de urgencia la cartera de proyectos de inversión en Chile, reduciendo a la mitad los plazos de tramitación”, afirmó la dirigente gremial.

Navarro recordó que existen disposiciones legales vigentes que, de aplicarse adecuadamente, permitirían acortar de manera significativa los tiempos de evaluación de proyectos, facilitando así que Chile no quede rezagado en el desarrollo de minerales críticos.

Convenio con impacto en educación técnica

En paralelo, la jornada estuvo marcada por la firma de un convenio entre SOFOFA y Aclara, enfocado en la formación de capital humano. El acuerdo permitirá abrir espacios de pasantías y prácticas para estudiantes de un liceo técnico profesional del Biobío, con el objetivo de generar oportunidades concretas de empleabilidad en la industria emergente de las tierras raras.

Este compromiso busca vincular directamente al sector productivo con la educación técnica local, potenciando la empleabilidad juvenil y alineando la formación con las demandas que tendrán las industrias del futuro.

Tierras raras: apuesta estratégica para Chile

El proyecto de Aclara en Penco es visto como pionero en la explotación de tierras raras en el país. Estos minerales son esenciales para la fabricación de imanes permanentes utilizados en turbinas eólicas, autos eléctricos, dispositivos electrónicos y tecnologías de defensa.

En el contexto geopolítico actual, marcado por la concentración de la producción mundial en China, la capacidad de Chile de insertarse en esta cadena de valor podría significar una oportunidad estratégica para diversificar su matriz productiva y atraer inversiones de largo plazo.

Una señal desde Biobío

La visita de SOFOFA y su llamado a agilizar la tramitación de proyectos envía una señal de respaldo tanto a la empresa como a la región. Al mismo tiempo, posiciona a Biobío como un actor clave en la discusión sobre cómo Chile enfrentará la competencia global por minerales estratégicos y la necesidad de equilibrar desarrollo productivo con sostenibilidad ambiental.

Etiquetas:Aclara ResourcesSofofaTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

Empresa
04/11/2025

CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones

Empresa
04/11/2025

Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó

Empresa
04/11/2025

Proyecto Kronos ingresa a evaluación ambiental: sistema de baterías de litio busca operar en Vallenar para reforzar la red eléctrica nacional

Empresa
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

04/11/2025

Boom del cobre dispara utilidades de Pucobre: minera chilena casi triplica ganancias y se acerca a los US$2.000 millones en valor bursátil

04/11/2025

Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060

04/11/2025

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?