• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > SOFOFA y Gremios de la Macrozona Norte avanzan en levantamiento de medidas para fomentar el crecimiento 

SOFOFA y Gremios de la Macrozona Norte avanzan en levantamiento de medidas para fomentar el crecimiento 

Última Actualización: 16 de octubre de 2024 21:51
Cristian Recabarren Ortiz
SOFOFA y Gremios de la Macrozona Norte avanzan en levantamiento de medidas para fomentar el crecimiento 
Compartir por WhatsApp

27 de agosto, 2024.- En el marco del 80° aniversario de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), los gremios regionales que conforman la Macrozona Norte de Chile en SOFOFA, desde Arica a Coquimbo, se reunieron como parte del proceso de levantamiento de la hoja de ruta que, desde regiones, permita detectar elementos clave como parte de una estrategia para volver a crecer.

Lo más leído:

Plataforma Indígena: Energía y Cambio Climático en Atacama
Plataforma Indígena: Energía y Cambio Climático en Atacama
AES Andes inicia construcción de 1.325 MW renovables y continúa acelerando el camino hacia la transición energética
Resultados financieros provisionales 2025 de Anglo American
SOFOFA y Gremios de la Macrozona Norte avanzan en levantamiento de medidas para fomentar el crecimiento 

Si bien la actividad empresarial regional es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas, la falta de inversión, el bajo crecimiento y el flagelo de la inseguridad, nos ha llevado a una situación de vulnerabilidad con implicancias que tienen efectos muy perjudiciales para los habitantes de la Macrozona Norte. 

Valoramos el apoyo transversal para fortalecer una agenda de seguridad y la disposición para destrabar la permisología, pero esa voluntad debe materializarse de manera efectiva. En ese sentido, hemos identificado y levantado aquellos espacios que necesitan dinamizarse fuertemente a objeto de fortalecer nuestra política pública. Así, hemos levantado cuatro iniciativas fundamentales que hoy entrampan el crecimiento en la macrozona norte:

  1. Necesitamos una mirada de largo plazo que priorice las condiciones habilitantes a nivel de capital humano e infraestructura crítica para sostener el desarrollo de la macrozona. Resulta imperativo perseverar en la mejora de capacidades a nivel de infraestructura portuaria, agilización de servicios de aduana y carreteras en donde el corredor bioceánico es fundamental sin descuidar el fomento a proyectos de doble vía como también el emblemáticos by-pass de Coquimbo. Una debilidad que merece ser priorizada es la conectividad aérea dentro de la macrozona que impide una mayor integración en donde si bien existe una adecuada infraestructura aeroportuaria, no se ha potenciado el transporte aéreo entre ciudades que genera una mayor integración.
  2. En materia de permisología, independiente de los avances en materia legal de la ley Base 19.300 y permisos sectoriales, se identifican por región importantes proyectos en desarrollo con atrasos en servicios básicos ambientales y sectoriales que requieren de un apoyo, lo cual debe priorizarse. En esta materia, se han desarrollado a lo largo de nuestras regiones distintas mesas pro inversión y mesas público privadas que deberían priorizarse en función de identificar los bloqueos y reactivar la inversión.
  3. Una medida que permitiría promover la inversión y combatir la informalidad es el aprovechamiento de terrenos fiscales para el desarrollo de proyectos, lo cual se ha convertido en una barrera para gran parte de la macrozona y genera una barrera de cerca del 70% del territorio en regiones como Antofagasta. Entendiendo la complejidad de avanzar con un proceso engorroso y lento, otorgar certeza jurídica para el desarrollo de gran parte de los terrenos entre Tarapacá y Atacama tendría un fuerte impacto en la inversión. 
  4. Pasamos por un momento económico donde más necesitamos inversión y empleo, por lo que resulta preocupante el avance de una propuesta de ley de pesca que puede socavar toda iniciativa de desarrollo marítimo industrial y artesanal para toda la macrozona. La propuesta de ley requiere urgentemente de un análisis más profundo que desconoce las consecuencias de una aplicación que -al igual que la ley de la Jibia- genera incertidumbre, desempleo y parálisis de inversión. Lo fundamental para poder avanzar en este momento es generar diálogo con los actores involucrados, entender la convivencia entre pesca industrial y artesanal y retirar las urgencias legislativas que sólo generan mayor desconfianza. 

Como gremios estamos trabajando activamente para avanzar en identificar y abordar cada tema para promover el mejor desarrollo para nuestras regiones.

Gremios Macrozona Norte SOFOFA

ASINDA (Asociación Gremial de Industriales de Arica)

AII (Asociación de Industriales de Iquique)

AIA (Asociación de Industriales de Antofagasta)

CORPROA (Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama)

CIDERE (Corporación Industrial de Desarrollo Región de Coquimbo)

SOFOFA y Gremios de la Macrozona Norte avanzan en levantamiento de medidas para fomentar el crecimiento 
SOFOFA y Gremios de la Macrozona Norte avanzan en levantamiento de medidas para fomentar el crecimiento 
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sofofa-y-gremios-de-la-macrozona-norte-avanzan-en-levantamiento-de-medidas-para-fomentar-el-crecimiento/">SOFOFA y Gremios de la Macrozona Norte avanzan en levantamiento de medidas para fomentar el crecimiento </a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AIAASINDAAsociación de Industriales de AntofagastaCidereCORPROASofofa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Dólar se fortalece: cierre en $982 tras arancel al cobre

Plata con Perspectivas Alcistas y Potencial «Apretón» en el Mercado

Aumento en la demanda de oro y alza en precios: segundo trimestre 2025

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Récord en ganancias de AngloGold Ashanti por aumento en producción

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre: Últimas Tendencias Tras Eliminación de Aranceles por Trump.

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Trabajadores atrapados en mina: Identificación y rescate en proyecto Andesita

Nacional
1 de agosto de 2025

Plataforma Indígena: Energía y Cambio Climático en Atacama

Empresa
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Rechazo de demanda por daño ambiental en Punta Patache marca precedente

Rechazo de demanda por daño ambiental en Punta Patache marca precedente

1 de agosto de 2025
Ministro Hales a la vanguardia de la seguridad minera con sistema innovador

Ministro Hales a la vanguardia de la seguridad minera con sistema innovador

1 de agosto de 2025
Exportadores mineros en Chile: crecimiento sostenido, pero pocos exportan

Exportadores mineros en Chile: crecimiento sostenido, pero pocos exportan

1 de agosto de 2025
Impacto de la menor producción minera en el Imacec de junio 2025

Impacto de la menor producción minera en el Imacec de junio 2025

1 de agosto de 2025
Confirman proyecto de explotación de litio en Copiapó sin impactos significativos

Confirman proyecto de explotación de litio en Copiapó sin impactos significativos

1 de agosto de 2025
Proyecto minero Tovaku de Pucobre en Antofagasta: US$870 millones de inversión

Proyecto minero Tovaku de Pucobre en Antofagasta: US$870 millones de inversión

1 de agosto de 2025
Iniciativas ambientales: Listado de proyectos sujetos a evaluación en julio 2025

Iniciativas ambientales: Listado de proyectos sujetos a evaluación en julio 2025

1 de agosto de 2025
MyMA, líder en soluciones ambientales para la minería, celebra su 19º aniversario

MyMA, líder en soluciones ambientales para la minería, celebra su 19º aniversario

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Revisa los bonos y subsidios olvidados que podrías estar recibiendo

¿Tienes Cuenta RUT? Revisa los bonos y subsidios olvidados que podrías estar recibiendo

18 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Conoce los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Conoce los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

18 de julio de 2025
Ventanilla Única Social: cómo postular a beneficios estatales desde una sola plataforma

Ventanilla Única Social: cómo postular a beneficios estatales desde una sola plataforma

1 de agosto de 2025
Licencia clase B: el nuevo examen teórico se implementará bajo control del Ministerio de Transportes

Licencia clase B: el nuevo examen teórico se implementará bajo control del Ministerio de Transportes

1 de agosto de 2025
Bonos y pensiones 2025: estos son los beneficios vigentes para adultos mayores

Bonos y pensiones 2025: estos son los beneficios vigentes para adultos mayores

1 de agosto de 2025
Ingreso Ético Familiar: apoyo estatal a familias en extrema pobreza

Ingreso Ético Familiar: apoyo estatal a familias en extrema pobreza

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: nuevos montos y fechas clave por tramo etario

Gobierno confirma alza de la PGU: nuevos montos y fechas clave por tramo etario

1 de agosto de 2025
Gobierno implementa acceso digital al Registro Social de Hogares a través de Ventanilla Única Social

Gobierno implementa acceso digital al Registro Social de Hogares a través de Ventanilla Única Social

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?