• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Soiling: el desafío oculto que amenaza la eficiencia solar en Chile
Energía

Soiling: el desafío oculto que amenaza la eficiencia solar en Chile

Última Actualización: 10/09/2025 16:14
Publicado el 10/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Soiling: el desafío oculto que amenaza la eficiencia solar en Chile

Un enemigo silencioso para la energía solar

El soiling, término que describe la acumulación de polvo, sales y partículas en paneles solares, se ha convertido en uno de los principales retos para la energía fotovoltaica en Chile. Este fenómeno puede reducir la eficiencia de los sistemas en más de un 20%, afectando no solo la producción de electricidad, sino también la viabilidad económica de los proyectos.

Te puede interesar

Minería submarina: Chile avanza hacia extractos sustentables de cobalto y manganeso
Minería submarina: Chile avanza hacia extractos sustentables de cobalto y manganeso
Cerro Dominador asume presidencia del Clúster de Energía
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Douglas Olivares, académico de la Universidad de Antofagasta e investigador de SERC Chile, advierte que el problema es más serio de lo que parece:

“No solo disminuye la producción, también incrementa los costos de operación y afecta la competitividad del sector”.

El desierto de Atacama: un laboratorio natural

Chile ha apostado por el desierto de Atacama como epicentro de su revolución solar. Sin embargo, la combinación de polvo en suspensión, emisiones industriales y la camanchaca típica de la zona intensifica el ensuciamiento de los paneles.

En este entorno, las pérdidas por soiling pueden superar el 20%, un nivel crítico que compromete la rentabilidad de los proyectos solares, pese a que el desierto ofrece una de las radiaciones solares más altas del planeta.

El dilema del agua y la limpieza de paneles

La solución inmediata ha sido la limpieza frecuente de los módulos solares, pero este proceso enfrenta limitaciones significativas:

Te puede interesar

Buscan ampliar colaboración en pilotajes de tecnologías fotovoltaicas aplicadas a la minería
Buscan ampliar colaboración en pilotajes de tecnologías fotovoltaicas aplicadas a la minería
El auge de la energía solar en el desierto de Atacama
Española Grenergy adquiere el 100% de la cartera solar en Chile al joint venture entre Repsol y el Grupo Ibereólica
  • Alto consumo de agua en zonas áridas.
  • Costos de operación elevados.
  • Riesgo de daños a los paneles por técnicas inadecuadas.
  • Necesidad de detener temporalmente la generación.

Por ello, especialistas coinciden en que el desafío es desarrollar tecnologías más sostenibles y automatizadas, como recubrimientos especiales, robots limpiadores o sistemas que reduzcan la frecuencia de limpiezas manuales.

Ciencia aplicada en busca de soluciones

Desde la Universidad de Antofagasta y SERC Chile se están realizando investigaciones para caracterizar el comportamiento del soiling en distintas regiones del país. Los estudios incluyen:

  • Modelos predictivos de acumulación de polvo y sales.
  • Protocolos de limpieza más eficientes.
  • Evaluación de recubrimientos anti-soiling.
  • Desarrollo de sistemas de monitoreo en tiempo real.

Estos avances buscan entregar herramientas prácticas para que la industria reduzca las pérdidas y mejore la planificación operativa.

Riesgos para el futuro del hidrógeno verde

El impacto del soiling trasciende la actual producción de energía solar. El hidrógeno verde, pilar estratégico de la transición energética en Chile, depende directamente de la electricidad fotovoltaica como insumo.

Te puede interesar

Investigadores chilenos desarrollan el primer almacenamiento térmico utilizando escoria de cobre
Investigadores chilenos desarrollan el primer almacenamiento térmico utilizando escoria de cobre
Transformadores de poder para proyecto Desierto de Atacama impulsan energías renovables
El ambicioso proyecto que busca sumar 820 MW de almacenamiento eléctrico en el Desierto de Atacama

“Si no abordamos el soiling, podríamos comprometer la competitividad de esta nueva industria”, subraya Olivares. El riesgo es que los costos adicionales se traspasen al hidrógeno, restándole atractivo frente a otros competidores internacionales.

Una estrategia nacional aún pendiente

Chile ha avanzado en descarbonización y desarrollo de energías renovables, pero no cuenta con una política específica para enfrentar el soiling. Los expertos coinciden en que este vacío debe ser abordado cuanto antes en la planificación energética nacional.

La clave, señalan, está en fomentar la colaboración entre industria, academia y autoridades, impulsando la investigación, la innovación tecnológica y la adopción de nuevas prácticas de mantenimiento.

Conclusión: un reto estratégico para el liderazgo solar

El soiling es mucho más que un problema técnico: es un desafío estratégico que puede definir si Chile mantiene o pierde su liderazgo regional en energía solar. Superarlo no solo permitirá maximizar la eficiencia de los proyectos actuales, sino también asegurar la base energética del hidrógeno verde, una de las grandes apuestas del país para el futuro.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/soiling-el-desafio-oculto-que-amenaza-la-eficiencia-solar-en-chile/">Soiling: el desafío oculto que amenaza la eficiencia solar en Chile</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. oEnergy expande su dominio solar en Atacama con Parque Fotovoltaico Peuco
  2. Ventanas Ilumina: programa de luminarias con energía solar beneficia a 15 mil vecinos de Puchuncaví
  3. Estudio inédito revela estrategias tecnológicas para maximizar el valor del viento y acelerar la transición energética en Argentina y Chile
Etiquetas:Desierto de Atacamaeficiencia solarSERC ChileSoiling
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

 ENAMI ingresa adenda final del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira

Industria Minera
10/09/2025

SONAMI participa en inédito encuentro gremial convocado por la CPC en Maule

Empresa
10/09/2025

Ministerio de Energía anuncia cooperación con la AIE para mejorar seguridad del sistema eléctrico

Energía
10/09/2025

Consejo Minero califica como “tremenda buena noticia para Chile” la fusión Anglo American–Teck

Industria Minera
10/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?