• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Solaris y el Gobierno de Ecuador anuncian acuerdo de protección de inversiones para el proyecto Warintza, asegurando la estabilidad de las regulaciones e incentivos fiscales para acelerar el desarrollo
Industria Minera

Solaris y el Gobierno de Ecuador anuncian acuerdo de protección de inversiones para el proyecto Warintza, asegurando la estabilidad de las regulaciones e incentivos fiscales para acelerar el desarrollo

Última Actualización: 13/06/2022 13:05
Publicado el 13/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Solaris Resources Inc. (TSX: SLS; OTCQB: SLSSF) («Solaris» o «la Compañía») se complace en anunciar un acuerdo con el Gobierno de Ecuador en relación con un Acuerdo de Protección de Inversiones («IPA») para su Proyecto Warintza («Warintza» o “el Proyecto”) en el sureste de Ecuador.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

El IPA proporciona una base de certeza con respecto al marco legal que rige el Proyecto, que incluye regulaciones mineras estables, seguridad de título e inversión durante el plazo del acuerdo, así como importantes incentivos fiscales nuevos para acelerar el desarrollo.

Solaris y el Gobierno de Ecuador anuncian acuerdo de protección de inversiones para el proyecto Warintza, asegurando la estabilidad de las regulaciones e incentivos fiscales para acelerar el desarrollo

Los incentivos fiscales específicos incluyen una reducción del 5% del impuesto sobre la renta, la fijación de la tasa del impuesto sobre la renta aplicable a la Compañía en un 20%, la exención del impuesto a la salida de capitales, así como la exención de todos los derechos de importación para la importación de bienes necesarios para nuevas inversiones. en el proyecto. Las protecciones específicas se relacionan con la prohibición de todas las formas de confiscación, trato no discriminatorio e igualdad de condiciones, seguridad jurídica, estabilidad fiscal y arbitraje internacional si hay disputas en relación con el Proyecto. 

Se espera que la ceremonia de firma del IPA se lleve a cabo con la participación de las comunidades Warints y Yawi en el pueblo de Warintza en julio de 2022. La Compañía modificó recientemente su Acuerdo de Impacto y Beneficios con estas comunidades reafirmando el apoyo de la comunidad para el avance responsable de la Proyecto.

La Sra. Lorena Konanz, Viceministra de Promoción de Exportaciones e Inversiones del Gobierno de Ecuador, afirmó: “Desde el primer día, nuestra administración se ha centrado en fomentar el crecimiento económico sostenible y transparente en Ecuador con incentivos para facilitar grandes inversiones en el país. En el sector minero, nuestro objetivo más importante es que el desarrollo sea responsable, respetuoso con el medio ambiente y socialmente comprometido, como en el Proyecto Warintza”.

El Sr. Vicente Tsakimp, Coordinador de la Alianza Estratégica del Proyecto Warintza, expresó: “Estamos emocionados de ser parte del avance exitoso de Warintza y mostrarle a la industria que es posible desarrollar un proyecto minero de manera responsable e incluyente. La gente de Warints y Yawi da la bienvenida al enfoque del presidente Lasso que promueve el desarrollo de comunidades remotas, ya que esto ha tenido un impacto directo en la economía, las condiciones de vida y las oportunidades de nuestras familias”.

El Sr. Daniel Earle, presidente y director ejecutivo, comentó: “La administración del presidente Lasso continúa tomando medidas consecuentes para acelerar el desarrollo del sector minero formal en Ecuador. Su enfoque positivo de reforma regulatoria y alivio fiscal significativo centrado en nuevos proyectos importantes como Warintza, que adopta enfoques responsables para el desarrollo comunitario y la protección ambiental, reportará grandes dividendos a la gente de Ecuador en las generaciones venideras. Nos sentimos honrados de operar al servicio de su visión”.

Acerca de Solaris Resources Inc.

Solaris está avanzando en una cartera de activos de cobre en las Américas, enfocada en su Proyecto Warintza en Ecuador que presenta un amplio grupo de depósitos de pórfido de cobre aflorantes anclados por un inventario de recursos a cielo abierto de alta ley y gran escala en Warintza Central. Los esfuerzos en curso se centran en el rápido crecimiento de los recursos y en una mayor perforación de descubrimiento. La Compañía ofrece un potencial de descubrimiento adicional en sus proyectos de cartera: Capricho y Paco Orco en Perú, Ricardo a través de una empresa conjunta con Freeport-McMoRan y Tamarugo en Chile, y un apalancamiento significativo para aumentar los precios del cobre a través de su participación del 60% en la empresa conjunta La Verde -Aventura con Teck Resources en México.

Etiquetas:Daniel EarleEcuadorProyecto Warintza
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?