• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Solicitan informe sobre estado de instalaciones de Enami tras incidente en planta El Salado
Industria Minera

Solicitan informe sobre estado de instalaciones de Enami tras incidente en planta El Salado

Última Actualización: 22/10/2025 17:17
Publicado el 22/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El reciente incidente en la planta El Salado de Enami genera cuestionamientos en torno a la seguridad de sus instalaciones y protocolos operativos.

Te puede interesar

Laura Alvarado liderará nuevo directorio de Women in Mining (WIM Chile)
Enap lanza licitación para suministro de EPP en Refinería Aconcagua
Sociedad Contractual Minera Carola destaca en Expo Forede 2025
Alianza global de magnate minero y Banco Mundial impulsa fondo de US$1.000 millones

Solicitan informe técnico sobre el estado de instalaciones de Enami

El presidente de la Comisión de Minería y Energía del Senado, Rafael Prohens, anunció que pedirá un acuerdo para que se oficie a la Ministra de Minería y a la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), solicitando un informe detallado sobre el estado de las instalaciones de la Empresa Nacional de Minería (Enami). Esta solicitud surge tras el incidente registrado en la planta El Salado, ubicada en la Región de Atacama, donde un contacto entre ácido sulfúrico y agua derivó en una emergencia controlada por la propia compañía, sin afectar áreas externas.

El senador Prohens afirmó que resulta fundamental indagar sobre el estado actual de las instalaciones de la empresa, particularmente aquellas que manejan materiales peligrosos como el ácido sulfúrico. «Enami es una empresa con muchos años de existencia y es fundamental saber si han estado renovando los equipos y las infraestructuras que gestionan estos productos peligrosos», dijo el legislador, enfatizando la importancia de no exponer a la población de Atacama a riesgos derivados de negligencias operativas.

Además, Prohens cuestionó al Estado por no responder adecuadamente al impacto que enfrentan las regiones productoras. «No es aceptable que los costos de la mala gestión recaigan siempre sobre los habitantes de Atacama. El Estado debe ser responsable de garantizar la seguridad y bienestar de quienes viven en zonas de riesgo», sentenció.

Críticas a los protocolos de emergencia

Por su parte, la senadora Yasna Provoste manifestó su preocupación respecto de los protocolos aplicados por Enami durante la emergencia en El Salado. “Es una emergencia por materiales peligrosos que puso en riesgo a la comunidad de El Salado, Diego de Almagro y Chañaral. Y queremos saber quiénes fueron los responsables”, declaró. Provoste destacó la necesidad de evaluar cómo Enami ha utilizado los recursos provenientes de capitalizaciones destinados específicamente para modernizar instalaciones como la planta en cuestión.

Un elemento crítico señalado por la legisladora fue la negativa de Enami a permitir el ingreso de los Bomberos de El Salado al recinto para controlar la emergencia. “Los voluntarios debieron quedarse afuera, imposibilitados de ayudar a la comunidad. Y la gran pregunta es por qué Enami no tiene una brigada especializada propia y externaliza este servicio crítico”, planteó. Además, enfatizó la necesidad de esclarecer cuánto tiempo demoró en llegar el equipo especializado hasta la planta, subrayando que ese retraso aumentó el riesgo para la población.

Publicaciones relacionadas:

  1. Fuga de ácido sulfúrico en planta de Enami obliga a evacuaciones y suspensión de clases en Atacama
  2. Fuga de ácido en planta de Enami: Emergencia ambiental en El Salado
  3. Hub APTA y Universidad Católica del Norte probarán inédito sensor que mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo real
Etiquetas:El SaladoEnami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CBRE Chile recibe reconocimiento por su compromiso ambiental

Industria Minera
22/10/2025

Crisis por cobros excesivos y errores en tarifas de electricidad

Nacional
22/10/2025

Errores de cálculo en cobros de luz: cifra menor de lo previsto

Nacional
22/10/2025

Consumo de carbón al alza y alarma la pérdida forestal

Mundo
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SONAMI exige transparencia en ley SBAP y revisión de sitios

22/10/2025

Nueva alianza entre IFC y Appian destinará US$1.000 millones a proyectos mineros sostenibles en América Latina y África

22/10/2025

Teck supera expectativas de ganancias impulsada por el alza de metales, pese a menor producción en Chile

22/10/2025

Fuga de ácido en planta de Enami: Emergencia ambiental en El Salado

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?