Freeport, la compañía minera líder en la producción de cobre, ha dado a conocer sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025. Según el informe presentado, la empresa reportó ingresos netos atribuibles a acciones ordinarias por un total de US$772 millones, equivalente a US$0,53 por acción. Además, el ingreso neto ajustado fue de US$790 millones, representando US$0,54 por acción, tras excluir cargos netos de impuestos por un total de US$18 millones, equivalentes a US$0,01 por acción.

Kathleen Quirk, presidenta y directora ejecutiva de Freeport, destacó la importancia de la empresa como uno de los principales proveedores de metales esenciales en un mercado en constante crecimiento. En sus declaraciones, Quirk subrayó el compromiso de la compañía con la producción segura, eficiente y responsable, así como la implementación de mejoras tecnológicas para optimizar el rendimiento y aumentar la producción de manera sostenible.
Un hito relevante alcanzado por Freeport durante el segundo trimestre fue la puesta en marcha exitosa de una nueva fundición de cobre a gran escala en Indonesia. Este logro, según Quirk, posiciona a la empresa de manera favorable tanto a nivel nacional como internacional, con una producción diversificada de cobre, oro y molibdeno, un equipo altamente calificado, activos atractivos y una sólida posición financiera.
En cuanto a la producción de cobre, la empresa informó que durante el segundo trimestre de 2025, se obtuvieron volúmenes consolidados de 963 millones de libras, cifra ligeramente inferior a la producción registrada en el mismo período del año anterior. Este descenso se atribuye principalmente a condiciones de mineral de menor calidad y a tasas de operación menores en las operaciones de Indonesia y Sudáfrica.
En la región de Sudamérica, Freeport opera dos importantes proyectos de cobre: Cerro Verde en Perú, donde posee una participación del 55,08%, y El Abra en Chile, con una participación del 51%. En El Abra, la empresa ha realizado perforaciones y evaluaciones significativas para identificar un potencial proyecto de molino que podría impulsar su producción futura.
La compañía se enfrenta a desafíos operacionales, pero su enfoque en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad la posiciona como un actor clave en el sector minero a nivel global. Con una visión centrada en el crecimiento responsable y el uso de tecnologías innovadoras, Freeport se prepara para afrontar los retos y aprovechar las oportunidades que el mercado presente en el futuro.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/solidos-ingresos-y-desafios-en-freeport-resultados-trimestrales-destacan-posicion-mundial/">Sólidos ingresos y desafíos en Freeport: Resultados Trimestrales destacan posición mundial</a>