Solis Minerals revela avances significativos en proyectos de cobre y oro en el sur de Perú, destacando la futura perforación en Cinto.
Avances en el proyecto Cinto
La compañía minera Solis Minerals anunció la finalización del estudio geofísico de polarización inducida en su proyecto de cobre y oro, Cinto. Este hito en la exploración permitirá a la minera avanzar con los permisos necesarios para iniciar la perforación, prevista para diciembre de 2025. Este desarrollo refuerza la estrategia de la empresa de concentrarse en proyectos de alta prioridad dentro del sur del Perú, una región conocida por su riqueza geológica.
El proyecto Cinto forma parte del portafolio estratégico de Solis Minerals, alineado con sus objetivos de descubrir recursos potencialmente viables para minería a gran escala. Según la firma, las actividades programadas cuentan con el respaldo financiero, incluido un efectivo existente y la reciente colocación de US$ 5,9 millones, anunciada el 21 de octubre de 2025. Esto garantizará la continuidad de las operaciones mientras se gestiona el cumplimiento normativo.
Progresos en Chancho al Palo e Ilo Este
En el proyecto Chancho al Palo, la perforación diamantina iniciada en junio de 2025 ha logrado completar tres perforaciones, destacando zonas de mineralización de oro elevada. En tanto, en el proyecto Ilo Este, la perforación también logró intersectar extensas mineralizaciones de cobre y oro, consolidando ambas áreas como activos importantes en el plan exploratorio de Solis Minerals.
Mitch Thomas, director ejecutivo de la empresa, comentó al respecto: “Los resultados iniciales de perforación en Ilo Este intersectaron una extensa mineralización de cobre y oro. De manera similar, los resultados iniciales de perforación de Chancho al Palo intersectaron zonas de mineralización de oro elevada”. Estas declaraciones refuerzan el optimismo de la minera sobre el potencial de ambos proyectos.
Expansión estratégica con el proyecto Cucho
Posterior al cierre del trimestre, Solis Minerals adquirió el proyecto Cucho, lo que complementa su estrategia de exploración en uno de los distritos de cobre y oro más prolíficos del mundo. Según la compañía, esta adquisición fortalece su compromiso con la expansión controlada y la búsqueda de recursos que puedan sostener operaciones mineras de gran escala en el futuro.
“Perú presenta a Solis Minerals oportunidades de exploración atractivas en un entorno geológico altamente prospectivo, y esperamos un fuerte cierre de 2025 y actualizar a los accionistas a medida que los resultados estén disponibles”, señaló Thomas, mostrando una clara confianza en las perspectivas del mercado y en el rendimiento de los proyectos exploratorios de la compañía.

