Solis Minerals descubre sistema mineralizado de cobre, oro y molibdeno en Proyecto Ilo Este con 5.000 metros de perforación

Solis Minerals Ltd. (ASX: SLM) ha redirigido su campaña de perforación en el Proyecto Ilo Este en Perú hacia la anomalía magnética sur, tras confirmar la existencia de un importante sistema mineralizado de cobre, oro y molibdeno.

Descubrimientos en el Proyecto Ilo Este

Los primeros resultados del programa de perforación diamantina en el Proyecto Ilo Este han llevado a Solis Minerals a cambiar su enfoque hacia la anomalía magnética sur. Este cambio estratégico se basa en la detección de indicadores clave como la alta cargabilidad de polarización inducida (IP), fuerte geoquímica y zonas de alteración mapeadas. La empresa espera los resultados de los ensayos de esta zona para noviembre de 2025.

Con una inversión en perforación que alcanza los 5.000 metros, el objetivo principal es explorar los aspectos prioritarios del proyecto. Los primeros sondeos revelaron zonas extensas con elevadas anomalías de cobre, oro y molibdeno, confirmando la presencia de un sistema mineralizado de gran magnitud.

  • 18 m @ 0,09% Cu, 0,15 g/t Au, 7 ppm Mo desde 50 m
  • 18 m @ 0,11% Cu, 0,10 g/t Au, 22 ppm Mo desde 102 m

Perspectivas y Futuras Exploraciones

El director general de Solis Minerals, Mitch Thomas, indicó que la presencia de bornita en el segundo pozo sugiere que la compañía se acerca al núcleo de mayor ley del sistema de pórfido. Se planea un sondaje adicional para explorar una zona de oro de mayor gradación identificada en el pozo IE-JDD-003, el cual previamente interceptó 84 m con 0,24% Cu desde la superficie.

Estos resultados, junto con la perforación prevista, serán clave para delimitar y refinar los objetivos de descubrimientos adicionales en el sistema mineralizado de Ilo Este. Un proyecto que se perfila como relevante en la exploración de metales críticos para la transición energética global.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil