• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Sólo 11 de las 30 empresas del Ipsa mejoran sus resultados en 2023
Nacional

Sólo 11 de las 30 empresas del Ipsa mejoran sus resultados en 2023

Las ganancias de las compañías más transadas cayeron 46,8% en el acumulado entre enero y septiembre y más de 51% en el tercer trimestre. En el acumulado, mejoran empresas eléctricas y sanitarias, los centros comerciales, Embotelladora Andina, Sonda y Latam Airlines. En el global, SQM lidera y representa un quinto de todas las ganancias del Ipsa. Caen bancos y empresas forestales.

Última Actualización: 22/08/2025 00:44
Publicado el 29/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Sólo 11 de las 30 empresas del Ipsa mejoran sus resultados en 2023

Las empresas más transadas en Bolsa están teniendo un mal 2023. De las 30 compañías que componen el índice selectivo bursátil Ipsa, sólo 11 mejoraron sus resultados acumulados entre enero y septiembre de este año en relación a igual período del año pasado y 19 los redujeron, bajando ganancias o anotando pérdidas. Entre los que mostraron alzas de ganancias, hay varias compañías de servicios públicos (conocidas como utilities en inglés) y dos de centros comerciales.

Te puede interesar

Nueve comunas de la región Metropolitana sufrirán corte de luz este fin de semana
Nueve comunas de la región Metropolitana sufrirán corte de luz este fin de semana
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12
Enel anuncia cortes de luz para 12 comunas de Santiago este miércoles 10 de septiembre

En el consolidado, las 30 empresas anotaron ganancias por US$ 8.902 millones, cifra que descendió a la mitad en un año: bajaron 46,8% en comparación con el período enero-septiembre de 2022.

En el ranking global hubo cambios de posición. Si el año pasado CSAV lideraba todos los registros, seguida por la minera no metálica SQM, ahora es el mayor productor de litio el líder, con ganancias acumuladas a septiembre por US$ 1.809 millones, las que, en todo caso, descendieron un 34,3%.

Si el año pasado, CSAV representó el 25% de las ganancias de todo el Ipsa entre enero y septiembre, y SQM fue el 16,4%, sumando el 41,4% entre las dos, en 2023 la minera controlada donde participan Pampa Calichera y Tianqi representó por sí sola el 20,3% de las utilidades acumuladas. Y Vapores, con la normalización de los las tarifas de los fletes internacionales, equivalió ahora solo al 3% del total del Ipsa.

Entre los top 10 en ganancias hay cuatro bancos, pero todos disminuyeron sus resultados: de Chile, con US$958 millones, lo que representa una baja del 19,2% respecto al mismo periodo del año pasado; BCI, con US$530 millones, que cayeron un 20,3%); Santander Chile, con US$357 millones, con una baja del 54,8%; e Itaú, con US$314 millones y un descenso del 20,6%.

Te puede interesar

Bolsa chilena rompe récords históricos sobre los 9.000 puntos en medio de expectativa electoral
Bolsa chilena rompe récords históricos sobre los 9.000 puntos en medio de expectativa electoral
Enel anuncia corte de luz para 11 comunas este fin de semana en Santiago: Revisa sectores afectados y horarios
CSAV: Utilidades de USD 130,1 millones en primer semestre 2025.

En el top 5 también están Quiñenco, la matriz del grupo Luksic, que consolida a CSAV, Banco de Chile y CCU, entre otras, y la eléctrica Enel Americas. Un caso especial es la aerolínea Latam Airlines, que tras salir de la reorganización judicial bajo el Capítulo XI de la Ley de Quiebras de Estados Unidos se ha ido recomponiendo. El año pasado, a esta fecha, acumulaba pérdidas por US$1.199 millones. Este año, acumula US$499 millones en utilidades a septiembre. Y se ubicó en la sexta posición. El top 10 lo completan dos empresas del grupo Matte: Colbún y Empresas CMPC, con trayectorias inversas (ver gráfico).

La empresa que más elevó sus utilidades fue la generadora eléctrica Colbún que pasó de US$167 millones a casi US$340 millones, con un alza del 103,3%. Otras tres compañías de servicio público que casi duplicaron sus beneficios fueron Aguas Andinas, cuyas utilidades subieron más del 77% a US$107,7 millones (a la que se sumó el vehículo inversor relacionado que es Inversiones Aguas Metropolitana, a través del cual el grupo francés Veolia controla a esta sanitaria), y Enel Chile, el holding cuyo dueño es la italiana Enel y que controla las unidades locales de Enel Generación, Enel Distribución, Enel Green Power y Enel X, que mostró un incremento del 84,5% a US$307 millones. La otra unidad de la italiana, Enel Américas (conglomerado que agrupa a generadoras y distribuidoras del resto de Sudamérica), revirtió las casi US$103 millones de pérdidas del año pasado para obtener US$782 millones en ganancias a septiembre.

A su vez, hubo tres empresas que exhibieron pérdidas, revirtiendo las ganancias del año anterior. CAP encabezó esta lista, con casi US$163 millones de saldo negativo, después de ganar US$208 millones en los primeros nueve meses del 2022. Luego también anotaron un saldo en rojo, Ripley Corp, con US$74 millones (el año anterior mostraba US$1,2 millones positivos) y Falabella, con US$10,9 millones (US$180 millones el año anterior a igual fecha).

En el total, las 30 empresas del Ipsa registraron ingresos por US$ 106.756 millones, cifra que es un 2,57% más alta que el año pasado. La compañía con más actividad es Empresas Copec, el holding del grupo Angelini, con ingresos por US$ 21.856 millones, con 1,63% de alza, seguida por Cencosud, con US$ 12.205 millones, un 6,34% más que el año anterior.

Te puede interesar

Enel informa las 17 zonas de Santiago que sufrirán corte de luz este viernes 29 de agosto
Enel informa las 17 zonas de Santiago que sufrirán corte de luz este viernes 29 de agosto
Enel anuncia cortes de luz para ocho comunas de Santiago este jueves 28 de agosto
Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este fin de semana: Revisa horarios y sectores

Copec, sin embargo, sufrió un retroceso de 87% en sus ganancias entre enero y septiembre, al pasar de utilidades por US$ 1.474 millones entre enero y septiembre de 2022 a US$ 182 millones este año, golpeado por los resultados de Arauco, su brazo forestal. La misma dirección sufrieron los resultados de Empresas CMPC, con una baja menos pronunciada, de 44,5%, hasta US$ 435 millones.

En el tercer trimestre, el registro fue similar al acumulado del año: Las ganancias descendieron un 51% y acumularon US$ 2.513 millones. Entre julio y septiembre, 13 empresas mejoraron sus resultados y 17 los empeoraron. Cinco firmas registraron pérdidas trimestrales: Vapores tuvo una merma de US$ 90 millones, Copec tuvo un saldo en rojo de US$ 30 millones, Ripley, US$ 27 millones, Entel, US$ 13 millones y otro retailer, Falabella, perdió US$ 5 millones.

En el trimestre, el ranking también fue liderado por SQM, con ganancias por US$ 479 millones, las que, sin embargo, fueron 56% más bajas que en el tercer cuarto del año pasado. Enel Américas ganó US$ 306 millones, revirtiendo las pérdidas del año pasado, y Banco de Chile ocupó el tercer lugar, con US$ 290 millones.

Las que mejoraron sus estados financieros entre julio y septiembre fueron casi las mismas del acumulado en el año, con las utilities -eléctricas y sanitarias- al alza, los shopping center de Cencosud y Plaza y casos particulares, como Latam, con utilidades trimestrales por US$ 231 millones. Aunque pobres, CAP tuvo utilidades en el trimestre, al ganar US$ 4 millones, Parque Arauco triplicó su registro, con beneficios por US$ 28 millones, y Falabella redujo las pérdidas del tercer cuarto del año pasado, al reducir la merma de US$ 19 millones a US$ 5 millones.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/solo-11-de-las-30-empresas-del-ipsa-mejoran-sus-resultados-en-2023/">Sólo 11 de las 30 empresas del Ipsa mejoran sus resultados en 2023</a>

Etiquetas:BolsaCSAVEnelIpsaPampa CalicheraTianqi
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.

Industria Minera
15/09/2025

Alto interés generó proceso de Off Take de ENAMI para modernización de fundición

Industria Minera
15/09/2025

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

Industria Minera
15/09/2025

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?