• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > “Somos una empresa orgullosamente estatal”

“Somos una empresa orgullosamente estatal”

En el seminario "Los desafíos de Codelco: Presente y Futuro" organizado por Clapes UC, el presidente del directorio enfatizó que pertenecerle al Estado de Chile implica respaldo financiero, una visión de largo plazo, atractivo para captar talento, alta reputación en un negocio de recursos naturales y oportunidades de asociación estratégica con privados. Anunció, además, mayores recursos para exploración.

Última Actualización: 28 de septiembre de 2023 19:06
Cristian Recabarren Ortiz
“Somos una empresa orgullosamente estatal”
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

“Somos estatales desde nuestro origen en 1971, tras la aprobación por unanimidad de la Nacionalización del Cobre. Y somos ‘orgullosamente estatales’, porque nos hace diferentes: trabajamos para darle dividendos a Chile y para que se traduzca en bienestar para el país”. Fue el comentario inicial de Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, ante el auditorio que asistió al seminario «Los desafíos de Codelco: Presente y Futuro», organizado esta mañana por Clapes UC.

Lo más leído:

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
“Somos una empresa orgullosamente estatal”

“Tras analizar en detalle nuestras cifras, muchos se han sentido motivados a poner sobre la mesa, nuevamente, un debate paralelo y antiguo: quieren privatizarnos, un fantasma que se inició en 1978”, prosiguió. “Habrá períodos en que se hablará del tamaño. En otros de la ley del mineral. Se insistirá con la falta de innovación. Pero ninguno de esos juicios tiene que ver con lo central de esta dramaturgia que ya tiene más de 50 años: todavía hay algunos que no creen que una empresa estatal es el vehículo adecuado para que Chile empuje su propio desarrollo y se ubique en el mundo”, reflexionó.

En su presentación, Pacheco puso varios ejemplos del por qué ser estatal es una fortaleza para la compañía. El más reciente, fue la última colocación de bonos en Nueva York. Recordó que la emisión por US$ 2.000 millones atrajo el interés de 270 inversionistas, con una demanda récord de US$ 9.300 millones, es decir 4,7 veces de sobresuscripción. “No cabe duda: quienes más saben de balances financieros confían en Codelco y conocen su base minera, su expertise empresarial y que el Estado de Chile está detrás de esta empresa que es estratégica para sus habitantes y para el Fisco”, recalcó.

El exministro de Hacienda, Felipe Larraín, director de Clapes, fue quien inició la conversación, asegurando que “hoy más que nunca es esencial que Codelco continúe siendo un faro de excelencia en la industria del cobre, mejore su competitividad, participe activamente en el proceso del litio y siga comprometida con la comunidad y el medioambiente”.

Larraín afirmó que la cuprífera debe enfrentar desafíos multidimensionales, debido a la creciente demanda global de cobre, impulsada por la electrificación y la transición hacia fuentes de energía más limpias, la necesidad de mejorar la sostenibilidad, la eficiencia en sus operaciones. Además, aseguró que “es foco de preocupación la baja en su producción, frente a la cual esperamos que la materialización de sus proyectos estructurales le permitan, una vez en operaciones, recuperar y superar su producción histórica”.

 Las fortalezas de la estatal

El presidente del directorio de la estatal aseguró que los inversionistas siguen confiando en Codelco, conocen la reputación y prestigio de la empresa, y entienden que el origen de la deuda es uno solo: que su dueño, el Estado de Chile, por 52 años ha retirado todas sus utilidades.

Insistió en que en Codelco son “orgullosamente estatales”, condición que enumera entre sus fortalezas, pues implica respaldo financiero, una visión de largo plazo, atractivo para captar talento, alta reputación en un negocio de recursos naturales y oportunidades de asociación estratégica con privados.

Recordó, además, que la empresa tiene un pool de talentos privilegiado. “Son parte de la compañía 4.800 universitarios con especialidad de ingenieros y más de cinco mil técnicos profesionales. Nuestros profesionales provienen de escuelas diversas: fundamentalmente de las universidades de Santiago, Técnica Federico Santa María, Universidad de Chile y Universidad Católica, mientras nuestros técnicos profesionales vienen en su mayoría de Inacap y AIEP”.

Gracias al semillero de la estatal, aseguró, fue posible que operaran las empresas privadas que se instalaron en Chile a explotar cobre, lo que permitió que la oferta de cobre creciera de 1,5 millones de toneladas a 5, 5 millones entre 1990 y 2004.

Deuda e inversión

Pacheco explicó que en sus 51 años Codelco ha entregado al Estado de Chile US$ 168 mil millones en excedentes, pero a diferencia de la minería privada, no ha recibido la capitalización necesaria para invertir en sus proyectos. Recordó que el dueño le ha entregado sólo 3,2%, unos US$3.150 millones, de los casi US$ 100 mil millones de inversión de capital que ha hecho entre 1971 y 2022.

“Si se nos hubiera aplicado la misma regla que a las empresas privadas, la deuda de Codelco podría ser una quinta parte de la actual”, sostuvo, al comentar que en la minería privada se reinvierte anualmente entre 20% y 40% de las utilidades. “Pertenecerle al Estado de Chile es lo que nos permite conseguir inversionistas que confían en nosotros y que nos ayudará a sostener este nivel de endeudamiento que ninguna empresa privada podría soportar”, defendió.

Luego enfatizó en que la compañía está enfocada en reforzar sus equipos de proyectos, mejorar su gestión y la calidad de la ejecución de las principales iniciativas para sortear la caída en la producción exhibida este año, que a partir de 2024 comenzará a remontar nuevamente para ubicarse en torno a 1,7 millones de toneladas de cobre al final de la década. “En eso estamos, robusteciendo nuestra Vicepresidencia de Proyectos y enfocándola en la tarea de acelerar la puesta en marcha del nuevo nivel de Chuquicamata Subterránea y la Cartera de Proyectos Teniente, así como apurar la construcción de Rajo Inca”.

Más recursos para exploración

Pacheco explicó que Codelco convive con la intertemporalidad del corto y del largo plazo. Por lo mismo, aseguró que este año la empresa está concentrada en poner a tono las divisiones para comenzar a recuperar producción desde el próximo año. Pero, al mismo tiempo, no olvida que las decisiones de hoy impactarán en el futuro.

Por lo mismo, detalló como otra de las fortalezas estratégicas de la Corporación en el mediano y largo plazo, la calidad y cantidad de sus recursos geológicos: Chile posee 21% de las reservas de cobre del mundo y Codelco por sí sola es dueña del 5,3%, equivalentes a 47 millones de toneladas.

Para acortar la brecha entre oferta y demanda de cobre de la próxima década, dijo que es necesario elevar las inversiones en exploración. Recordó que entre 2012 y 2021 el promedio de gastos en este ítem fue de US$ 53 millones, cifra que crecerá desde 2023 a un promedio anual estimado de US$ 122 millones.

En el encuentro organizado por Clapes UC también participaron Jason Fairclough, managing director at Bank of America, head of EMEA & EEMEA Metals, Mining & Steel Research; María Cristina Betancour, consultora en temas económicos y mineros, y Gustavo Lagos, profesor titular Ingeniería UC. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/somos-una-empresa-orgullosamente-estatal/">“Somos una empresa orgullosamente estatal”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AIEPcodelcoFelipe LarraínGustavo LagosInacapMáximo PachecoUniversidad CatólicaUniversidad de Chile
SOURCES:Codelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?