• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sonami: Cae empleo minero después de crecimiento continuo en 12 meses
Industria Minera

Sonami: Cae empleo minero después de crecimiento continuo en 12 meses

Última Actualización: 06/12/2022 18:38
Publicado el 06/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el trimestre móvil agosto-octubre de 2022 la minería registró 288.000 trabajadores, esto es, 1.000 empleos menos que el registro anterior.

Te puede interesar

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global
Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027
Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral
iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

El empleo en el sector minero en el trimestre móvil agosto-octubre de 2022 alcanzó a 288.000 trabajadores, esto es, 1.000 empleos menos que el registro anterior. “Luego de trece meses de continuo crecimiento, la ocupación minera cae levemente respecto de la medición anterior”, señaló el gerente de Estudios de Sonami, Álvaro Merino.

Sonami: Cae empleo minero después de crecimiento continuo en 12 meses

No obstante, el ejecutivo destacó que al analizar los datos en los últimos doce meses, se observa que la ocupación en el sector minero creció 26%, pues en el trimestre agosto-octubre 2021 alcanzaba a 228.000 personas, en tanto que en la última medición correspondiente al trimestre agosto-octubre 2022, como se señaló, llega a 288.000 trabajadores, esto es un aumento de 60.000 puestos de trabajo. Adicionalmente, el crecimiento de la ocupación en el país, en el mismo periodo, se elevó 4,9%, creándose 413 mil nuevos empleos.

Junto a lo anterior, Merino resaltó que “mientras la ocupación minera cae en 1.000 empleos, esto es, 0,3% respecto de la medición inmediatamente anterior, en el país crece 0,3%, generándose 26 mil puestos de trabajo” indicó el ejecutivo de Sonami.

“Es preocupante que en Chile, en los últimos seis meses, se han creado solo 34 mil nuevos empleos, de los cuales 26 mil fueron generados por la minería, en circunstancias que aún falta por recuperar 190 mil empleos de los dos millones perdidos en pandemia, por cierto, es complejo alcanzar ese objetivo considerando que estamos en el inicio de una recesión”, acotó el gerente de Estudios de SONAMI.

Por otra parte, informó que el empleo en las regiones mineras creció 7,6%, en doce meses, esto es, un aumento de 73 mil puestos de trabajo, de los cuales 38.000 fueron generados por la minería. En efecto, en Tarapacá crece 15%, en Antofagasta aumenta 3%, en Atacama 6% y en Coquimbo 7%.

Mientras el empleo en la minería crece 26% en los últimos doce meses, en otros rubros representativos de la economía nacional, como el transporte crece 13,3%, el sector agrícola 6,2%, la industria manufacturera 5.7%, las actividades financieras y de seguros 4%, el comercio 3% y cae la construcción 1,7%.

Por otra parte, la tasa de desempleo del país como la de las regiones del norte muestran una disminución. En efecto, en los últimos doce meses la desocupación en Chile cae levemente desde 8,1% a 8,0%, esto es, una disminución de 0,1 puntos, en tanto que en las regiones mineras retrocede desde 8,8% a 8,4%, es decir, se contrae 0,4 puntos.

A este respecto, cabe destacar que la desocupación, en la Región de Tarapacá aumenta 0,7 puntos, desde 7,5% un año atrás a 8,2% en la actualidad, en Antofagasta, cae 0,1 puntos, desde 9,1% a 9%, no obstante, registra el más alto nivel de desempleo entre todas las regiones del país, Atacama muestra una disminución de 1,5 puntos desde 8,1% a 6,6%, mientras que en Coquimbo disminuye 0,9 puntos, desde 9,5% a 8,6%, expresó Merino

Finalmente, de acuerdo a antecedentes de la Superintendencia de Pensiones, el ingreso imponible del sector minero, al mes de septiembre del presente año, alcanza a $2.112.736, en tanto que el promedio a nivel nacional llega a $1.030.277, constituyéndose la minería en la actividad económica que registra el mayor nivel en este indicador, entre todos los sectores productivos y de servicios.

En las regiones del norte, el ingreso imponible en el sector minero, al mes de septiembre, alcanza a $2.204.562 en Tarapacá, $2.294.951 en Antofagasta, $1.965.907 en Atacama y $ 1.976.472 en Coquimbo, concluyó Álvaro Merino.

 

Fuente: SoyAntofagasta

 

 

 

Etiquetas:Álvaro MerinoEmpleoSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ProEXPLO 2026: Exploración minera responsable para transición energética y electrificación mundial

Industria Minera
07/11/2025

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

Minería Internacional
07/11/2025

Gerente del IIMP critica Reinfo y propone incentivos para formalizar minería

Minería Internacional
07/11/2025

Codelco y UOH fortalecen protección de fauna nativa en Carretera El Cobre

Industria Minera
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ICMM reporta avances en seguridad de relaves mineros con el estándar GISTM

07/11/2025

Estudio advierte graves impactos de la minería submarina en ecosistemas oceánicos profundos

07/11/2025

Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde

07/11/2025

Codelco inicia licitación para ingeniería en Tranque Ovejería Etapa V

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?