• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sonami califica como «decepcionantes» indicaciones de Hacienda al royalty y asegura que «análisis parten de un supuesto falso»
Industria Minera

Sonami califica como «decepcionantes» indicaciones de Hacienda al royalty y asegura que «análisis parten de un supuesto falso»

Última Actualización: 12/04/2023 07:15
Publicado el 12/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El presidente (s) de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Cristián Argandoña, estimó decepcionante las indicaciones presentadas este martes por el ministro de Hacienda al proyecto de ley de royalty minero.

«Estábamos confiados en que la autoridad económica hubiese entendido nuestra inquietud sobre el impacto que tendrá el royalty en la competitividad del  sector, constituyéndose en la  práctica en una amenaza a la continuidad de varias operaciones y limitando severamente las inversiones futuras”, sostuvo.

Sonami califica como «decepcionantes» indicaciones de Hacienda al royalty y asegura que «análisis parten de un supuesto falso»

Argandoña dijo que aún deberán estudiar con más detalle las indicaciones presentadas por el ministro Mario Marcel, “pero claramente el establecer una carga tributaria potencial máxima de 50%, es extremadamente alta y aumentará el riesgo de  perder flujos de inversión y de continuar perdiendo competitividad”, afirmó el directivo de Sonami.

“Consideramos que los análisis de Hacienda parten de un falso supuesto, pues considerando la situación actual, con precios del cobre de US$3,7-US$3,8 por libra la carga impositiva sería inferior al 35%, en circunstancias que todos los análisis sitúan ésta en torno al 38%-39%”, añadió.

“Este nivel de tasas que se propone nos sitúan por sobre nuestros competidores directos  (Australia, Canadá y Perú), que tienen tasas impositivas efectivas que oscilan entre el 36,4% y 41,7%”, como lo indica un reciente estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI), indicó.

“Como país debemos promover la inversión minera, por el efecto multiplicador que esta genera y debido a que la inversión que realicemos hoy es la base del crecimiento futuro. A este respecto, con la normativa tributaria actual, por cada millón de toneladas adicionales de producción la contribución al financiamiento fiscal superaría los US$1.300 millones”.

Agregó que “para poder afrontar los desafíos de la carbono-neutralidad, comprometidos por 195 países en París, se requerirá producir 2 a 3 veces más cobre que en el que se produce en la actualidad en el mundo. Chile no puede seguir desperdiciando esta oportunidad”.

“Esperamos que en la Comisión de Hacienda del Senado surja un debate constructivo que permita alcanzar un acuerdo en la materia que no afecte la competitividad de nuestra principal actividad productiva”, concluyó el presidente (s) de Sonami.

 

Te puede interesar

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Fuente: Diario Financiero
Foto: Diario Financiero

Etiquetas:Cristián ArgandoñaMario MarcelroyaltySonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?