• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Sonami dice que tierras raras podrían significar «enormes ingresos» y pide aprobar proyecto en Penco
Industria Minera

Sonami dice que tierras raras podrían significar «enormes ingresos» y pide aprobar proyecto en Penco

"Algunos funcionarios se sobregiran un poco", expresó el presidente del gremio minero, Jorge Riesco, respecto a las trabas que se han puesto para el avance de la iniciativa.

Última Actualización: 22/08/2023 23:14
Publicado el 22/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería de Chile (Sonami), Jorge Riesco abordó el proyecto Módulo Penco Tierras Raras, el cual está estancado debido a que desde sus inicios enfrenta una férrea oposición de la comunidad, que acusa que se trata de una minera que alteraría su forma de vida y el ecosistema.

Te puede interesar

La administración Trump considera participar en una minera de tierras raras de Groenlandia

Incluso, las trabas tienen hasta hoy en vilo su avance. En primera instancia, en marzo la empresa retiró el Estudio de Impacto Ambiental; lo reingresó abril, y el Servicio de Impacto Ambiental regional determinó retirarlo nuevamente y devolverlo para ajustes por parte de la compañía.

Este proyecto en Concepción se trata del primer yacimiento chileno de tierras raras. Su principal accionista es la Minera Aclara, empresa listada en la Bolsa de Toronto y propiedad del grupo peruano Hochschild Mining, cuyo dueño, Eduardo Hochscild -quien ostenta la tercera mayor fortuna de Perú- vino a Chile hace algunos días a defender su proyecto, que, a su juicio, podría llevar al país a un nivel superior en avance tecnológico.

Por ello, aseguró a El Mercurio que si Chile no aprovecha el potencial para ser los primeros en explotar estos elementos, pasará a segundo plano. «Si ese proyecto no se hace acá, se va a hacer en otro lado», subrayó.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Al respecto, Riesco enfatizó en entrevista con Emol TV la importancia de aprobar esta iniciativa, considerando los aportes que la explotación de tierras raras podrían significar para la economía chilena.

«Las tierras raras -que en el fondo son otros minerales y metales muy especiales- tienen un valor relativo muy alto, y en pequeñas cantidades pueden significar enormes ingresos», expresó.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Riesco explicó que las tierras rasas se utilizan para «la electrónica, para transición energética. Es decir, están relacionados con la potencial demanda a nivel mundial».

Por eso, subrayó que hay algunos lugares Chile en donde se pueden encontrar y en otras concentraciones, y «ese era el caso del proyecto en Penco, que era un proyecto que tenía la dificultad, entiendo yo, de que es en una zona que no es como el norte, que no tiene vegetación». A juicio del presidente de la Sonami, la resistencia al proyecto de Penco es una «demostración de que los proyectos en el fondo se pueden impedir de muchas maneras. Lo que hay que hacer es un esfuerzo porque se hagan».

Dicho eso, Riesco afirmó no tener dudas de que la iniciativa se puede sacar adelante respetando el medio ambiente y cumpliendo los estándares correspondientes. Sin embargo, planteó su inquietud respecto a los obstáculos que se han puesto para su avance.

» A veces algunos funcionarios se sobregiran un poco, y desgraciadamente tenemos un sistema que es muy dependiente de ese tipo de actitudes y en este caso fue lo que ocurrió». Jorge Riesco, presidente de Sonami

«A veces algunos funcionarios se sobregiran un poco, y desgraciadamente tenemos un sistema que es muy dependiente de ese tipo de actitudes y en este caso fue lo que ocurrió».

Riesco consideró que esto va unido a «una mala evaluación que hizo la directora regional de la situación, lo que motivó a que no se le diera admisibilidad».

«Yo tengo la confianza de que si el proyecto es rentable, si hay interés y además es bueno para la zona, para el país, hay que hacerlo y ojalá nos pongamos de acuerdo todos en que queremos un sistema que funcione para aprobar proyectos, para promover proyectos. No para ponerles obstáculos y dilaciones», aseveró.

Por último, remarcó que desde Sonami han insistido en la importancia que tiene el tema de la «permisología» en la concreción de proyectos.

«Un proyecto que a lo mejor no depende tanto-es importante la tasa impositiva- pero más que eso es saber a ciencia cierta si se va a poder hacer o no, y cuáles son las condiciones que se van a pedir durante la tramitación y que esa tramitación no dure seis u ocho años», cerró.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Hochschild MiningJorge RiescoSonamiTierras Raras
Fuente:Emol
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?