• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Sonami expone ante comisión de Minería de la Cámara sus reparos al proyecto de ley que busca reconvertir la fundición Ventanas
Industria Minera

Sonami expone ante comisión de Minería de la Cámara sus reparos al proyecto de ley que busca reconvertir la fundición Ventanas

Última Actualización: 15/09/2022 06:45
Publicado el 15/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Por ley, hasta ahora, Codelco está obligada a mantener en la Fundición y Refinería Ventanas la capacidad de fusión y refinación necesaria para garantizar el tratamiento de los productos de la pequeña y mediana minería que envíe la Empresa Nacional de Minería.

Te puede interesar

Más de 15 gigantes mundiales compiten por financiar millonaria modernización de fundición de Enami en Atacama
Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025
Un nuevo modelo minero: Aprovechando las sinergias

Este miércoles la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados continuó con la discusión del proyecto de ley que modifica la Ley N° 19.993 para permitir que el tratamiento de los productos de la pequeña y mediana minería de Enami pueda realizarse por Codelco en instalaciones distintas de la Fundición Ventanas. Esto luego del anuncio del directorio de Codelco realizado el 17 de junio pasado del cierre gradual de la fundición Ventanas.

Por ley, hasta ahora, Codelco está obligada a mantener en la Fundición y Refinería Ventanas, la capacidad de fusión y refinación necesaria para garantizar el tratamiento de los productos de la pequeña y mediana minería que envíe la Empresa Nacional de Minería.

Uno de los argumentos del proyecto de ley que busca modificar esa obligación, es que desde el punto de vista socioambiental, “permitiría contribuir de manera permanente a la reducción de la problemática que enfrenta la bahía de Quintero y Puchuncaví, y dar un paso relevante hacia la protección del medio ambiente y de la salud de la población de este territorio. Anualmente esto permitiría reducir significativamente las emisiones de dióxido de azufre en la región”.

En este contexto, el recientemente electo nuevo presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, asistió telemáticamente como invitado a la cita con los parlamentarios como expositor, instancia en la cual comunicó los reparos por parte de la Sonami con respecto a ciertos puntos del proyecto.

Te puede interesar

Minería en Chile
Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior
Jóvenes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea conocen minería del futuro
Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

Así, Riesco señaló que, desde la Sonami estiman que no es “lo más adecuado” eliminar la obligación de Codelco de mantener la capacidad necesaria para atender las necesidades de fusión y refinación de los materiales de la pequeña y mediana minería.

En lugar de lo anterior, dijo, “debiera limitarse sólo a eliminar la referencia a la fundición y refinería Ventanas y conservar la obligación de mantener la capacidad de fusión y refinación necesaria para atender las necesidades de la pequeña y mediana minería”.

A modo de argumento, Riesco explicó que la capacidad de fusión y refinación se relaciona directamente con la política de fomento de la pequeña y mediana minería vigente en el Decreto Supremo 76 que se registró el 2005. “En el 2005 no se dijo que Codelco tenía que garantizar solamente y sin restricción ni limitación alguna, el tratamiento de los minerales de la pequeña y mediana minería, sino que dijo que tenía que mantener la capacidad de fusión y refinación. Y creemos que con la modificación propuesta eso se está alterando”, dijo.

“Las modificaciones de capacidad de fusión de refinación en el contexto de la política nacional minera debieran ser una materia de discusión legislativa. Y así lo quiso el legislador cuando dictó esta ley, porque es un tema estratégico para el ecosistema minero. Y en este sentido, la prohibición de enajenación de todo o parte de la fundición necesitaba y siempre requirió una autorización legal previa, que es justamente lo que estamos estamos tratando aquí. Por lo tanto, nos parece que sería mucho mejor si solamente se hubiera eliminado la la referencia a la fundición y refinería Ventanas, pero manteniendo la obligación de mantener la capacidad de fusión y refinación, aunque no referida a solo ventanas, sino que a todo Codelco”, agregó Riesco.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

Otra de las observaciones al proyecto que señaló el presidente de la Sonami tiene que ver con el artículo primero del proyecto. Allí, hay una limitación al cumplimiento de los términos de la ley que no estaba contemplado en la ley original, dijo Riesco, señalando que ahora se agrega una cláusula transitoria, “en el sentido de que toda la obligación establecida en la ley estaría limitada al tratamiento máximo histórico realizado en la fundición y refinería Ventanas, siendo un límite que no existía”.

Lo anterior, a juicio de Riesco,  es improcedente, “menos aún por una cláusula transitoria y contrario al texto y al espíritu de la ley que se trata de de modificar, que tuvo en vista precisamente que no se alteraran las condiciones bajo las cuales en este activo que originalmente era de Enami, se realizara el tratamiento de los materiales provenientes de la pequeña y mediana minería”.

Fuente: La tercera

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:codelcoComisión de MineríaEnamiJorge RiescoSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper reanuda sus operaciones completas en Mantoverde

Industria Minera
19/09/2025

Vedanta: el carbón sigue siendo la fuente de energía principal, pero con un plan de transición

Minería Internacional
19/09/2025

Orion Minerals y Glencore: Un acuerdo que impulsa la producción de cobre y zinc en Sudáfrica

Minería Internacional
19/09/2025

Vicuña: La joint venture de BHP y Lundin invierte más de US$400 millones en un proyecto de cobre en Argentina

Minería Internacional
19/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Transporte a $350: Cómo acceder a la Tarjeta bip! Adulto Mayor para rebajar pasajes en Metro y Red

19/09/2025

Cambios en la Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros en Bancoestado

19/09/2025

Fondos AFC: Revisa si eres uno de los pensionados que puede retirar el 100% de su dinero

19/09/2025

Líneas 7, 8 y 9 del Metro: Fechas de inauguración y comunas que conectarán

19/09/2025

Meteorología emite aviso por tormentas eléctricas para 8 regiones: Podrían llegar a la RM este sábado

19/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: Conoce la fecha y el nuevo monto del próximo aumento a $539.000

19/09/2025

Feriado Irrenunciable 19 de septiembre: Revisa qué comercio y servicios pueden abrir este jueves

19/09/2025

Bono de Protección: Así puedes obtener el beneficio prioritario para tu hogar

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?