• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sonami intensifica gestiones por proyecto de glaciares: llama al Congreso a generar consensos en base a conocimiento científico
Industria Minera

Sonami intensifica gestiones por proyecto de glaciares: llama al Congreso a generar consensos en base a conocimiento científico

Última Actualización: 09/11/2020 00:00
Publicado el 09/11/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Sonami intensifica gestiones por proyecto de glaciares: llama al Congreso a generar consensos en base a conocimiento científico

El presidente del gremio envió una carta a la comisión de Minería y Energía del Senado para manifestar la “creciente preocupación” de la industria por el tenor del proyecto.

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Aunque el proyecto de protección de glaciares prometía tener un trámite expedito en la comisión de Minería y Energía del Senado, esperándose su votación para fines de octubre, la semana pasada se suspendió la sesión, caldeando aún más los ánimos en el Congreso.

Sonami intensifica gestiones por proyecto de glaciares: llama al Congreso a generar consensos en base a conocimiento científico

Con ese telón de fondo, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Diego Hernández, envió una carta al titular de la comisión de Minería y Energía del Senado, Rafael Prohens, para manifestar la «creciente preocupación» de la industria por el tenor que ha tomado la discusión del proyecto.

En la misiva, compartida también al resto de los integrantes de la comisión, el timonel del gremio minero precisó que el sector participa de la preocupación por la protección de los glaciares, «pero con la misma convicción debemos señalar que no compartimos el contenido actual del proyecto de ley y que lo consideramos contrario a los intereses de nuestro país».

Hernández señala que la iniciativa establece prohibiciones generales para la realización de actividades productivas en -o cercanas a- zonas que pudieren ser calificadas como glaciares, ambiente periglaciar o permafrost (suelo congelado), «tratando genéricamente y de una misma manera a todas esas crioformas, las que tienen características, relevancia y una función
ecosistémica totalmente diversas».

«Incluso el proyecto de ley se encarga de prohibir -también genéricamente- toda actividad minera en ambientes periglaciares, sin atender a la ubicación o condiciones particulares del mismo ni a la actividad que se busca realizar», agrega.

En el documento, el gremio señala que esto en sí les parece inadecuado y generará un impacto negativo y totalmente innecesario al desarrollo del país, «al prohibir ex ante y sin una adecuada evaluación actividades que son perfectamente compatibles con la preservación del medioambiente».

«Más preocupante aún es la intención de dar un efecto retroactivo a estas nuevas disposiciones», sostuvo Hernández.

Además, mencionó un informe elaborado por la Comisión de Glaciares del Instituto de Ingenieros de Chile, en el que señala que «en el debate público sobre esta materia ha habido mitos e incorrecciones y por lo mismo resulta fundamental que la discusión que se realice en el Congreso tenga en debida consideración los diversos antecedentes científicos que existen, tanto en nuestro país como a nivel internacional».

«Éstos, de manera concluyente, señalan que lo correcto es considerar cada situación según sus propias particularidades ambientales y técnicas y que por consiguiente, cada proyecto debería someterse a una adecuada evaluación técnico-ambiental que considere las características del
proyecto mismo y las funciones ecosistémicas e importancia de cada crioforma, a fin de compatibilizar el crecimiento del país y la preservación ambiental», dice.

En esa línea, añade que, como lo plantea el Instituto de Ingenieros, la normativa actual del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) «contempla una protección compleja y suficiente», sin perjuicio del fortalecimiento que se puede hacer de la misma».

Agrega que una política de protección de los glaciares que responda al interés público «debiera evaluar caso a caso los impactos de los proyectos y no establecer prohibiciones absolutas que impidan a priori su realización y afecten el desarrollo futuro de esta importante actividad productiva».

El presidente de Sonami afirma que la manera como se ha abordado la discusión sobre esta materia ha generado diversas incertidumbres en la industria y, por lo mismo, «nos permitimos hacer un nuevo llamado a que se considere el conocimiento científico existente y sobre él se construya un pronto consenso legislativo, que permita despejar tales incertidumbres y elaborar la mejor ley posible para nuestro país, que compatibilice adecuadamente el desarrollo de nuestra riqueza minera y la preservación de nuestra riqueza ambiental. La minería y la protección de los glaciares son compatibles».

Etiquetas:ChileDiego HernandezPortadaSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?