• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SONAMI LANZA LIBRO QUE RECOPILA SU EXTENSA TRAYECTORIA GREMIAL
Industria Minera

SONAMI LANZA LIBRO QUE RECOPILA SU EXTENSA TRAYECTORIA GREMIAL

Última Actualización: 22/04/2024 13:31
Publicado el 22/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), a través de su Fundación, lanzó hoy el libro “La casa de la minería. Sus presidentes y su historia 1883-2023”, que da cuenta de la trayectoria de este gremio de 140 años de existencia y su aporte a la minería y el país, constituyéndose en una de las instituciones gremiales más antiguas de Chile.

Te puede interesar

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde
Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso

La elaboración de este libro estuvo a cargo de la historiadora, María Celia Baros Mansilla y del abogado e historiador, Gastón Fernández Montero. Ambos profesionales llevaron a cabo un intenso y exhaustivo trabajo de investigación para materializar este significativo proyecto.

SONAMI LANZA LIBRO QUE RECOPILA SU EXTENSA TRAYECTORIA GREMIAL

El lanzamiento del libro contó con la especial asistencia de la ministra de Minería, Aurora Williams, y el  presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, Ricardo Mewes, además de otros titulares de las ramas de la CPC, dirigentes y ejecutivos  mineros y representantes de la pequeña, mediana y gran minería.

El presidente de SONAMI, Jorge Riesco, destacó que el objetivo de esta publicación “ha sido plasmar el aporte que insignes personas han hecho” en estos 140  años, además de resaltar la relevancia que tiene el rol gremial en la política pública del país.

“A lo largo de la existencia de SONAMI, veintiún presidentes me antecedieron. Todos ellos han contribuido de manera notable y dedicada al desarrollo de la minería nacional. Han sido impulsores de los grandes cambios que ha requerido nuestra industria, siendo así los protagonistas de hitos tan relevantes como los códigos mineros de 1888, de 1930 y su modificación en 1932, el Código de 1983 y la Ley Orgánica de Concesiones Mineras. Este último acontecimiento coincidió, además, con la celebración de nuestros 100 años. Todos, instrumentos que han convertido a nuestro país en una verdadera potencia minera”, acotó el directivo.

La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó esta iniciativa. “Felicito la presentación de este libro, que da cuenta de los 140 años de historia de la Sociedad de Minería de Chile. El rol de SONAMI ha sido fundamental para nuestro desarrollo minero. Hemos alcanzado logros gracias a nuestro trabajo colaborativo, siempre pensando en el bien de nuestra industria. Hoy seguimos esta senda, trazando un camino que busca fortalecer a la pequeña y mediana minería. Particularmente en el segmento de productores y productoras de baja escala, hemos desarrollado un vínculo estrecho que hoy nos permite celebrar diversas iniciativas que ya tienen sus frutos, como la Ventanilla Minera y la Declaración Minera, ambas pensadas en agilizar la actividad de ese sector”.

Por su parte, el presidente de la CPC, Ricardo Mewes, afirmó: “SONAMI ha jugado un rol muy relevante en la historia minera y económica de nuestro país. Su labor ha sido clave para el diseño de políticas públicas, la generación de normativa y de instituciones propias del sector minero, que han permitido ubicar a la minería chilena en una posición de liderazgo a nivel mundial. De la misma forma, cuatro de sus presidentes han encabezado la Confederación de la Producción y del Comercio, lo que nos llena de orgullo y demuestra la importancia de este gremio en el acontecer nacional y el gran aporte que han hecho al país sus líderes”.

Este libro está acogido a la Ley de Donaciones Culturales y ha contado con el auspicio de las empresas BHP, Collahuasi, Antofagasta Minerals, Teck, Anglo American y Freeport McMoRan.

La presentación del libro estuvo a cargo Ángel Soto, historiador doctorado en Historia, profesor titular de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Los Andes, y del abogado Hipólito Zañartu, profesor y especialista en derecho civil, minero, de aguas, eléctrico y administrativo de las Universidades Católica de Chile, Atacama, San Sebastián, Finis Terrae y Gabriela Mistral.

Etiquetas:desarrollo económicohistoria mineraindustria MineraInvestigaciónPolíticas PúblicasSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Minería Internacional
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

05/11/2025

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?