• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Sonami lleva a la CPC el conflicto por la venta de 10% de Quebrada Blanca de Enami a Codelco

Sonami lleva a la CPC el conflicto por la venta de 10% de Quebrada Blanca de Enami a Codelco

Para el gremio minero, la enajenación pone en riesgo la existencia misma de la estatal y, con ello, hace peligrar a los pequeños y medianos productores. Este miércoles dejaron una carta en La Moneda alertando de la situación.

Última Actualización: 18 de julio de 2024 12:36
Cristian Recabarren Ortiz
Sonami lleva a la CPC el conflicto por la venta de 10% de Quebrada Blanca de Enami a Codelco
Empresas Mencionadas:
  • • + Teck (TECK)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Los contactos entre la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), presidida por Jorge Riesco, y la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), liderada por Ricardo Mewes, se han estrechado en los últimos días. Y el tema ha sido Enami; en concreto, la venta del 10% que esa firma estatal tiene en Quebrada Blanca, controlada por Teck, a Codelco.

Lo más leído:

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente
Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente
Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Sonami lleva a la CPC el conflicto por la venta de 10% de Quebrada Blanca de Enami a Codelco

Según fuentes empresariales, Riesco y Mewes han hablado de la falta de transparencia en la toma de decisiones, de las falencias del gobierno corporativo de Enami -que, según el sector privado, provoca que los representantes del Gobierno impongan sus propuestas- y el daño que esto puede generar en la pequeña y mediana minería, que vende su producción a la compañía liderada por Iván Mlynarz.

Sonami lleva a la CPC el conflicto por la venta de 10% de Quebrada Blanca de Enami a Codelco

Según conocedores del diálogo entre ambos dirigentes, el próximo 23 de julio, Jorge Riesco pondrá el tema en el comité ejecutivo de la CPC, instancia donde cada rama informa de las temáticas que les son más relevantes. Este miércoles la directiva de Sonami concurrió a La Moneda, tras marchar con productores mineros por la calle Agustinas, para entregar una carta al Presidente Boric poniéndolo al corriente de sus aprensiones, explicando su impacto en el sector y sugiriendo salidas para la crítica situación de Enami.

“No podemos flaquear”, dijo Riesco en la manifestación. “Hoy hay una amenaza contra la Empresa Nacional de Minería. No defendemos a una empresa del Estado, defendemos a la minería en su totalidad”, arengó el dirigente, quien agregó que la firma “es el brazo del Estado que ha ayudado a levantar la minería en Chile. Los mismos proyectos que hoy son grandes, partieron como proyectos pequeños al alero de la Empresa Nacional de Minería y gestionados por pequeños mineros”.

“Enami es el brazo del Estado que ha ayudado a levantar la minería en Chile. Los mismos proyectos que hoy son grandes, partieron como proyectos pequeños al alero de la Empresa Nacional de Minería y gestionados por pequeños mineros”, dijo Jorge Riesco.

Sin ir más lejos, añadió que “el proyecto Quebrada Blanca era de Enami, por eso Enami tiene un porcentaje, que es prácticamente lo más importante que hoy día le queda y no vamos a dejar que se siga desmantelando a la Enami porque con eso se desmantela la minería”.

Riesco aprovechó la ocasión de plantear otro tema: los, a su juicio, excesivos permisos que agobian al sector. “‘Suéltennos las riendas’, decía el Presidente Frei padre (en referencia a Eduardo Frei Montalva). Suéltennos las riendas a nosotros de una vez por todas y vamos a cambiar el país”, enfatizó.

“Coincidimos con la preocupación que tienen los pequeños mineros y las organizaciones que los representan ante la situación actual de la Enami”, dijo a su turno Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de la estatal. “Es absolutamente falso que se busque desmantelar la empresa. Enami no se muere ni se vende”, afirmó.

Carta a Boric

Aunque la carta enviada al Presidente Gabriel Boric fue firmada por distintas asociaciones de la pequeña minería, fue la directiva de Sonami en pleno quien la llevó a La Moneda. En la misiva se alerta de “la inconveniencia de las recientes decisiones que afectarían de manera irreversible a la Empresa Nacional de Minería”, firma que “vive hoy día una crisis muy preocupante, cuya responsabilidad recae en la falta de prioridad o maltrato que se la ha dado en distintos gobiernos”, lo que a juicio del sector es una tendencia que ha seguido durante esta administración, ya que “este Gobierno ha paralizado la fundición de Paipote y este año se ha reducido el aporte de Enami al fomento de la pequeña minería en casi un 50% del promedio histórico”.

La carta enfatizó que “la intención de enajenar en favor de Codelco el 10% de participación que Enami tiene en la empresa Quebrada Blanca (…) sería del todo inconveniente, ya que dejaría a Enami sin su activo más importante en términos patrimoniales y de generación futura de ingresos fuera de la explotación”.

Además, indicó que por la calidad del activo de que se trata, “a lo menos se debe procurar que Enami obtenga la mejor valoración posible, incorporando abiertamente todas las alternativas y distintos escenarios de precios del cobre, atendidas las buenas proyecciones”. En el texto se añadió que “un acuerdo entre cuatro paredes carece de legitimidad, puesto que los acuerdos realizados sin la transparencia requerida generan todo tipo de dudas en el sector que representamos y en la opinión pública”.

La organización planteó en la misiva que para salvar a la estatal de la crisis en que se encuentra, se debe “generar un plan estratégico que abarque la propiedad minera existente (300.000 hectáreas), los planteles de tratamiento y poderes de compra que deban seguir operando, el rol de fomento/exploración para la pequeña minería y la futura fundición”.

Un segundo paso es “capitalizar a la empresa en el 100% de su actual deuda y permitir el desahogo financiero por la alta carga de intereses que debe anualmente pagar”.

Y, por último,” el foco de ambas medidas debe ser el crecimiento sostenible de Enami, en base a un modelo de negocio actualizado”.

Hacienda autorizó a la estatal a contratar crédito por US$ 635 millones

A marzo de 2024, Enami registraba pasivos por US$ 1.037 millones y pérdidas por más de US$ 8 millones, una mejora respecto de los US$ 51 millones de saldo en rojo que mostró en el primer trimestre de 2023. Pero, como admitió Iván Mlynarz en una entrevista a este medio, las pérdidas continuarán y solo en 2030 tendrán equilibrio operacional.

De hecho, la estatal se comprometió con Hacienda a reducir su pérdida desde los más de US$ 200 millones en 2023 a
US$ 126,8 millones en 2024, según consta en el decreto exento 488 de diciembre pasado.

La situación más apremiante son las deudas y pago de intereses, por lo cual Hacienda autorizó a Enami para contratar endeudamiento de corto plazo por hasta US$ 635 millones para el período comprendido entre el 1 de enero y 30 de abril de 2024. Según fuentes de la estatal, dicho crédito era para pagar acreencias e intereses de pronto vencimiento.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sonami-lleva-a-la-cpc-el-conflicto-por-la-venta-de-10-de-quebrada-blanca-de-enami-a-codelco/">Sonami lleva a la CPC el conflicto por la venta de 10% de Quebrada Blanca de Enami a Codelco</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:codelcoCPCEnamiQuebrada BlancaSonami
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?