• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Sonami pide viabilizar inversiones por US$ 74.000 millones y urge reforma al SEA

Sonami pide viabilizar inversiones por US$ 74.000 millones y urge reforma al SEA

El presidente del gremio minero no soslayó el difícil momento que atraviesa Enami.

Última Actualización: 1 de septiembre de 2023 09:54
Cristian Recabarren Ortiz
Sonami pide viabilizar inversiones por US$ 74.000 millones y urge reforma al SEA
Compartir por WhatsApp

Jorge Riesco partió su primer discurso en la Cena Anual de la Minería lamentando el fallecimiento, este último fin de semana, de tres trabajadores mineros. “Esta es una actividad riesgosa por naturaleza. Sin embargo, a través del tiempo y con gran compromiso de la industria, hemos logrado transformarla en una actividad segura, con muy baja accidentabilidad, demostrando que cuidamos a nuestra gente” y “en los últimos 10 años hemos reducido en más de un 80% las fatalidades”, destacó.

Lo más leído:

Indimin revoluciona minería en Copiapó con inteligencia aumentada: ética y productividad
Indimin revoluciona minería en Copiapó con inteligencia aumentada: ética y productividad
Antofagasta da inicio al Mes de la Minería 2025 con foco en innovación y sostenibilidad
Apuesta innovadora de Codelco División El Teniente fortalece su futuro operacional
Sonami pide viabilizar inversiones por US$ 74.000 millones y urge reforma al SEA

El dirigente hizo un encarecido llamado al Estado a viabilizar la cartera de inversiones mineras, clave para el combate del cambio climático. “Nuestra industria”, señaló Riesco, “tiene una cartera de más de 50 proyectos que en conjunto podrían sumar unos US$ 74 mil millones de inversión para los próximos 10 años. Con ello podríamos sumar unos tres millones de toneladas anuales adicionales de cobre, llegando a una producción nacional de ocho millones de toneladas anuales”, agregó.

Para Sonami, la reforma al SEA no sólo viabiliza las inversiones, sino que otorga mayor certeza jurídica.

Pero, añadió Riesco, “no olvidemos que la minería es un rubro de grandes riesgos” y “quienes trabajamos y valoramos esta actividad sabemos que los proyectos requieren grandes montos de inversión y muchos años de maduración para lograr retornos”. Por ello, indicó que se hace necesario contar “con un marco institucional claro, estable y que funcione bien, con criterios técnicos y aislados de los ciclos políticos, es una condición necesaria para concretar las iniciativas”.

Explicó que hay “permisología” en Chile y mayor competitividad internacional, donde las ventajosas condiciones geológicas que antes poseíamos han ido quedando en el pasado. “Los costos han aumentado, tanto en mano de obra como en energía, agua y gastos asociados a la obtención de permisos… A esto se suman las leyes más bajas del mineral por la antigüedad de nuestros yacimientos”, añadió.

“Recordemos que Chile lleva 18 años estancado en la producción de cobre y lo más preocupante es que venimos disminuyéndola a tasas crecientes”, dijo Riesco. “Este 2023 terminaremos -con mucho esfuerzo- apenas por sobre los 5 millones de toneladas de cobre fino”, anticipó.

Reforma al SEA

Por ello, consideró que la anunciada reforma al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) se puede convertir en una “oportunidad real para enfrentar estos desafíos con una mirada de futuro y de largo plazo”. Así, “el anuncio realizado por el Ejecutivo es un gesto positivo para resolver las trabas existentes y otorgar una mayor certeza jurídica, contribuyendo con ello a agilizar la concreción de la cartera de proyectos e inversiones antes indicada”. “Desde ya expresamos nuestra disposición e interés para colaborar y aportar técnicamente, tanto en la etapa de diseño del proyecto como en la tramitación en el Congreso”.

Riesco hizo ver que “cambios como los que requiere el SEA se hacen más relevantes y urgentes para el segmento de la mediana minería, hoy aquejado por altas exigencias, pese a que sus impactos son significativamente más acotados que la gran minería”.

Pese a lo enérgico de su petición -y en contraste con el discurso del año pasado del ex presidente Diego Hernández, Jorge Riesco apeló a la convivencia cívica. “En este lugar estamos entre amigos”, señaló a los asistentes, entre ellos, al Presidente Boric.

Enami

El presidente del gremio minero no soslayó el difícil momento que atraviesa Enami. Aseveró que “el rol de esta minera estatal es fundamental para la mediana minería y cientos de pequeños mineros que no tienen otras posibilidades para procesar y comercializar sus minerales”. Sobre este punto, explicó, “hemos sostenido que es importante que se tomen las decisiones: encontrar soluciones a los problemas de flujo de caja, licuando los stocks de minerales y otros productos acumulados en distintos poderes de compra a lo largo del país y racionalizando el funcionamiento de los planteles de procesamiento”, detalló.

Alberto Salas

La alocución también tuvo tintes personales. Riesco no pudo dejar de recordar el paro cardiaco que afrontó en Panamá y que casi le costó la vida. “Alberto Salas, quien -para su infortunio, pero para suerte mía- me acompañaba aquel día, mientras caminábamos por un conocido paseo de Ciudad de Panamá”, recordó el timonel de la Sonami. “Su rápido actuar hizo posible que hoy esté aquí”, reconoció. “Alberto salvó mi vida y por ello le estaré eternamente agradecido”, expresó.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sonami-pide-viabilizar-inversiones-por-us-74-000-millones-y-urge-reforma-al-sea/">Sonami pide viabilizar inversiones por US$ 74.000 millones y urge reforma al SEA</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Alberto SalasCena Anual de la MineríaJorge RiescoSociedad Nacional de Minería (Sonami)Sonami
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Dólar alcanza los $959 en Chile: se fortalece ante el peso

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Indimin revoluciona minería en Copiapó con inteligencia aumentada: ética y productividad

Industria Minera
29 de julio de 2025

Antofagasta da inicio al Mes de la Minería 2025 con foco en innovación y sostenibilidad

Industria Minera
29 de julio de 2025

Apuesta innovadora de Codelco División El Teniente fortalece su futuro operacional

Industria Minera
29 de julio de 2025

Aprobaron la DIA del Parque Fotovoltaico Los Durmientes de RWE

Energía
29 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Chile adopta política inédita de seguridad y salud en la minería

Chile adopta política inédita de seguridad y salud en la minería

28 de julio de 2025
Gobierno destaca argumentos a favor de Chile ante inminente arancel de 50% al cobre en EE.UU.

Gobierno destaca argumentos a favor de Chile ante inminente arancel de 50% al cobre en EE.UU.

28 de julio de 2025
Inteligencia artificial revoluciona la minería: Chile a la vanguardia tecnológica

Inteligencia artificial revoluciona la minería: Chile a la vanguardia tecnológica

28 de julio de 2025
Escenario de incertidumbre en Chile por aranceles al cobre

Escenario de incertidumbre en Chile por aranceles al cobre

28 de julio de 2025
Proyecto Sondajes El Salado recibe aprobación ambiental en Atacama

Proyecto Sondajes El Salado recibe aprobación ambiental en Atacama

28 de julio de 2025
Fortalecimiento de seguridad en faenas: Productores mineros de Petorca se capacitan

Fortalecimiento de seguridad en faenas: Productores mineros de Petorca se capacitan

28 de julio de 2025
Minería chilena avanza estrategia nacional hacia minerales críticos con participación territorial

Minería chilena avanza estrategia nacional hacia minerales críticos con participación territorial

28 de julio de 2025
Alerta de Negawatt sobre falta de eficiencia energética en empresas chilenas

Alerta de Negawatt sobre falta de eficiencia energética en empresas chilenas

28 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Sence abre 3.200 cupos para cursos gratuitos de ciberseguridad y programación

Sence abre 3.200 cupos para cursos gratuitos de ciberseguridad y programación

29 de julio de 2025
Lluvias y fuertes vientos afectarán este martes a gran parte del sur de Chile

Lluvias y fuertes vientos afectarán este martes a gran parte del sur de Chile

28 de julio de 2025
Encuentra la parafina más barata con el buscador oficial de la CNE

Encuentra la parafina más barata con el buscador oficial de la CNE

28 de julio de 2025
Beneficios disponibles para hogares dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

Beneficios disponibles para hogares dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

28 de julio de 2025
Nuevas medidas para agilizar la entrega de licencias de conducir en Chile

Nuevas medidas para agilizar la entrega de licencias de conducir en Chile

28 de julio de 2025
Cómo retirar tus fondos de la AFC: paso a paso para pensionados

Cómo retirar tus fondos de la AFC: paso a paso para pensionados

28 de julio de 2025
Paso a paso para abrir una Cuenta de Ahorro para la Vivienda en Banco Estado

Paso a paso para abrir una Cuenta de Ahorro para la Vivienda en Banco Estado

28 de julio de 2025
Subsidio Familiar Automático: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa la fecha de pago

Subsidio Familiar Automático: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa la fecha de pago

28 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?