• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Sonami: Producción de mediana minería crece 22% en 5 años
Industria Minera

Sonami: Producción de mediana minería crece 22% en 5 años

Última Actualización: 22/06/2023 16:01
Publicado el 22/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La Sociedad Nacional de Minería dio a conocer inédito estudio que caracteriza a este segmento.

Te puede interesar

SONAMI abre convocatoria a curso de minería para periodistas
SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
SONAMI participa en inédito encuentro gremial convocado por la CPC en Maule

Todas las proyecciones respecto al uso del cobre apuntan a que el mineral tendrá un importante crecimiento en la demanda en esta década. Si bien Chile es el principal productor a nivel global, el indicador lleva varios años estancado e incluso, en los últimos años no ha dejado de caer.

En ese escenario, la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) encargó un inédito estudio a la consultora Plusmining, en el que se caracterizó al sector de la mediana minería, llegando a reveladoras cifras respecto al aporte que este realiza y las diferencias en cuanto a la gran minería.

Por ejemplo, señala que viene creciendo constantemente, expandiendo su producción los últimos cinco años, concentrada en cobre y oro, que representan el 5,7% y el 33% aproximadamente de la producción nacional, respectivamente.

Si bien existen diferentes tipos para clasificar a los yacimientos de la mediana minería, en el último proyecto de royalty minero se caracterizó a estas empresas como aquellas que producen entre 12 mil y 50 mil toneladas de cobre al año. En el estudio se consideró unas 18 compañías a lo largo del país, que pasaron de producir 256 mil toneladas de cobre en 2017, a 313 mil toneladas cinco años después, es decir, un crecimiento del 22%.

Te puede interesar

Estancamiento productivo y exceso de trámites amenazan futuro de la minería en Chile
SONAMI y APRIMIN unen fuerzas por seguridad en pequeña minería chilena
Sonami cuestiona política de litio y pide aumentar producción de la pequeña minería sin evaluación ambiental

Con estas cifras, la mediana minería chilena por sí sola es un importante sector económico del país, con una producción de cobre comparable con algunos países como Polonia o Brasil. Pero, además, con un fuerte componente local, ya que según el estudio, un 29% de las compras de insumos y servicios se realiza en la misma región donde operan y el 73% de los trabajadores reside en la misma región.

En cuanto al aspecto financiero, las ventas de cobre de este segmento alcanzan consistentemente valores en torno a los US$ 1.500 millones. En 2021, gracias al mayor precio del cobre, alcanzó los US$ 2.852 millones, pero si se consideran las ventas de cobre, oro, plata y molibdeno de la mediana minería, durante los años 2017 y 2020, promedió los US$ 2.305 millones en facturación.

En tanto, en 2021, cuando las ventas de la mediana minería alcanzaban los US$ 3.588 millones, sobrepasó las exportaciones de toda la industria de la celulosa (US$ 3.298 millones). En otras palabras, si se considera a la mediana minería como un subsector de la minería (según la jerarquía
para exportaciones de bienes del Banco Central), el promedio de sus ventas totales entre 2017 y 2021 la posiciona como el quinto subsector de la economía nacional, sobre las exportaciones de subsectores forestal, de productos metálicos y bebidas y tabacos.

“Sin temor a equivocarme, lo que conozco de las empresas que conforman el segmento, yo creo que nosotros estamos en condiciones de poder doblar la producción de aquí a tres o cuatro años, si es que las condiciones nos favorecen desde el punto de vista de la tramitación de permisos y evidentemente la condición de precios que vaya a tener el cobre. Pero veo ahí un potencial importante. hay empresas que tienen yacimientos bien atractivos que en la medida que puedan ir ampliando sus operaciones, eso se puede materializar perfectamente”, asegura el vicepresidente de Sonami, Cristián Argandoña.

Te puede interesar

Presidente Boric se ausenta por segundo año consecutivo de la Cena Anual de la Minería de Sonami
CMP gana Premio John T. Ryan por Seguridad en Minas El Romeral.
Antofagasta Minerals galardonada con el Premio a la Minería 2025

El también gerente general de Minera Las Cenizas destaca que en la medida que las empresas logran escalar sus niveles de tratamiento, los costos medios bajan. Esto permite también acceder a otros recursos mineros que en las condiciones actuales no son económicamente explotables, y que permitirían crecer rápidamente en producción.

Permisos ambientales

No obstante, este sector también presenta dificultades importantes, como la vulnerabilidad ante la volatilidad de la cotización de los metales, a lo que se suma la obtención de los permisos ambientales. Por ello, desde el rubro apelan a contar con medidas especiales que se puedan adecuar a su realidad.

“Hoy día, como estamos invisibilizados, la normativa regulatoria no hace distingo y no se hace cargo de este segmento y al revés, lo carga y lo sobrerregula de manera absolutamente inconcebible e inexplicable. Se aplica para la obtención de los permisos los mismos criterios, los mismos estándares y la misma normativa que las grandes mineras que procesan hasta 50 veces
más mineral, lo que no tiene explicación. Entonces resulta extraño que la autoridad, que está buscando reactivar la economía, el crecimiento, no impulse y no haga foco en él, permitiendo su desarrollo”, lamenta Argandoña.

Según los cálculos de la industria, el tema de la permisología genera una presión importante, que puede inmovilizar producción, con costos de entre dos y tres dólares por tonelada. Al tratarse de proyectos de menor cantidad de recursos mineros, no se pueden apalancar iniciativas para 20 años, obligando a las empresas a entrar cada cuatro o cinco años a la tramitación ambiental.

“Aquí se requiere de una normativa ad hoc que les permita a estas empresas poder dar estos saltos en producción, y en paralelo, que los estándares también vayan incrementándose. Pero no podemos partir con el yunque arriba de la espalda que no nos deja movernos. Entonces, esa es la única manera de que Chile pueda, de alguna manera, capturar el valor que hay en el cobre en los próximos años, que permita el desarrollo de este segmento en forma prioritaria”, resume Argandoña.

Fuente: El Mercurio

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sonami-produccion-de-mediana-mineria-crece-22-en-5-anos/">Sonami: Producción de mediana minería crece 22% en 5 años</a>

Etiquetas:consultora PlusminingSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?