• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sonami reitera inconveniencia de aplicar Royalty Ad Valorem
Industria Minera

Sonami reitera inconveniencia de aplicar Royalty Ad Valorem

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 20/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Al participar en la instancia “Diálogos sociales para la Reforma Tributaría”, que se lleva a cabo en el ministerio de Hacienda, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), Diego Hernández, cuestionó nuevamente la idea de aplicar un impuesto ad valorem a la industria minera. El directivo argumentó que este impuesto es regresivo y afecta la competitividad de las minas chilenas, “ya que el parque productivo es heterogéneo y el margen operacional de las compañías no depende sólo del precio del cobre”.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

En su exposición, en que la estuvo acompañado por el vicepresidente Francisco Costabal, Hernández recomendó modificar la escala del Impuesto Específico a la Minería “para aumentar la recaudación a un límite que no comprometa la inversión en nuevos proyectos”.

Sonami reitera inconveniencia de aplicar Royalty Ad Valorem

Asimismo, propuso “poner un límite por volumen de producción, de modo que bajo ese límite no se aplique el Impuesto Específico a la Minería, de modo de fomentar el desarrollo de la pequeña y mediana minería”.

De la misma forma, el presidente de SONAMI planteó “considerar mantener la renta presunta para la pequeña minería”.

Diego Hernández recordó que durante la  discusión del proyecto de ley de royalty en el Congreso se puso en duda por parte de algunos expositores la adecuada fiscalización y control por parte de las autoridades de las exportaciones de cobre en concentrados y en cátodos. Agregó que en su oportunidad Cochilco emitió un informe el que demuestra que la fiscalización es muy completa. “No es justo ni conveniente que en caso de que existan dudas, éstas no las aclaren las autoridades correspondientes. Nosotros también estamos disponibles para dar toda la información necesaria”, puntualizó.

El presidente  de la  Sociedad Nacional de Minería reiteró que la industria minera está llamada a jugar un rol fundamental en la recuperación de la economía post pandemia. Sin embargo, Hernández sostuvo que  “para recuperar la inversión, es fundamental enviar señales claras de seguridad jurídica y tributaria”.

Fuente: Sonami

Etiquetas:ChileCOCHILCODiego HernandezFrancisco CostabalSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?