• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sonami revela que se han perdido casi 50 mil empleos en la minería en el último año
Industria Minera

Sonami revela que se han perdido casi 50 mil empleos en la minería en el último año

Última Actualización: 02/09/2020 00:00
Publicado el 02/09/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Sonami revela que se han perdido casi 50 mil empleos en la minería en el último año

El gremio espera que en los próximos meses esta crítica situación se vaya revirtiendo «paulatinamente» a medida que se retome la construcción de los proyectos.

Relacionados:

Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial
Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial
Enex es reconocido como líder global en minería por Shell Global Solutions
Consulta indígena impulsa reglamento para proteger biodiversidad y áreas prioritarias
CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana
Proyecto Big Bang: Promesa del oro en el Cinturón Metalogénico de Chile

Un inquietante análisis reveló la Sociedad Nacional de Minería (Sonami). Según su último informe de empleo, la ocupación en el sector minero cayó 21% en los últimos doce meses, ya que de acuerdo a la última medición correspondiente al trimestre mayo-julio este indicador llegaba a 185.000 trabajadores, es decir, en los últimos doce meses ha habido una disminución de 49.000 puestos de trabajo.

Sonami revela que se han perdido casi 50 mil empleos en la minería en el último año

El gerente de Estudios de Sonami, Álvaro Merino, precisó que este nivel de empleo es el más bajo de la serie que publica el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que considera datos desde enero de 2013, utilizando como base el censo de población del año 2017. «No hay un registro similar en los últimos siete años pues todos ellos superan los 185.000 empleos», recalcó

No obstante, para Merino, al analizar estas cifras se aprecian aspectos positivos. La pérdida de empleos, 49.000 puestos de trabajo en los últimos doce meses, es similar a la medición anterior correspondiente al trimestre móvil abril-junio. En esa línea, el gremio dijo esperar que «en los próximos meses esta crítica situación en el nivel de ocupación minera paulatinamente se vaya revirtiendo, a medida que se retome la construcción de proyectos mineros».

Además, la Sonami puntualizó que mientras la ocupación en el sector minero cae 21%, en el país disminuye 20,6%, perdiéndose en el último año 1.837.000 puestos de trabajo. Se destaca el retroceso en rubros representativos de la economía nacional, como actividades de alojamiento y de servicio de comida 49,5%, construcción 34,8%, agricultura 28,9%, comercio 24,9%, transporte 22,8% e industria manufacturera 12,6%.

El gerente Estudios del gremio minero expresó que la minería, en este complejo escenario, ha apostado por la continuidad operacional, priorizando la salud de sus trabajadores, sus familias y su entorno, pero también, manteniendo la cadena de pagos, a fin de minimizar el impacto de la crisis, en las empresas colaboradoras, proveedoras y en el aporte al financiamiento fiscal.

«Todos los segmentos productivos de la minería, sin importar su tamaño y sujetas a un estricto protocolo, están haciendo los mayores esfuerzos para mantener operativas las faenas y están trabajando al ritmo que las complejas circunstancias actuales así lo permiten», destacó.

Sonami reconoció su inquietud respecto al incremento de la desocupación en el norte del país. Esto, porque mientras a nivel nacional la tasa de desempleo registra 13,1%, las regiones del norte marcan 14,3%, incrementándose, en doce meses, en 56.000 las personas desempleadas en las regiones mineras, alcanzando actualmente a 135.000 trabajadores.

Según detallaron, en Tarapacá, hace un año atrás, la desocupación alcanzaba a 6% y ascendió a 14,5%, en el registro correspondiente a abril-junio de 2020. En Antofagasta, aumenta desde 7,5% a 13%, Atacama incrementa la desocupación desde 8,6% a 12,3%, en tanto que en Coquimbo aumenta desde 6,7%, hace un año, a 16,1% en la actualidad, registrando el más alto nivel de desempleo entre todas las regiones del país y crece 9,4 puntos en doce meses.

«A medida que se retome la inversión en minería ello generará un impacto positivo en el empleo impulsando su crecimiento», expresó Merino.

Y aseguró: «Debemos ver el futuro con una dosis de optimismo, donde a minería tendrá un rol clave en la recuperación económica de Chile, tal como lo ha hecho en el pasado, en momentos complejos de nuestra historia y en las últimas tres décadas».

 

Fuente Dierio Financiero

Etiquetas:Álvaro MerinoChileSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El ferrocarril de carga: un actor relegado en la logística nacional

Nacional
27/11/2025

Informe AIE: Corea sostiene metas climáticas y urge acelerar reformas

Mundo
27/11/2025

María Elena avanza en energía limpia con tótems solares de Atlas Renewable Energy

Energía
27/11/2025

Sernageomin impulsa capacitación en peligros geológicos costeros con más de 150 asistentes

Industria Minera
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Terminal Puerto Coquimbo atiende recalada simultánea de tres buques

Terminal Puerto Coquimbo atiende recalada simultánea de tres buques

27/11/2025
Canadá somete a revisión de seguridad nacional la mega fusión Anglo-Teck

Canadá somete a revisión de seguridad nacional la mega fusión Anglo-Teck

27/11/2025
Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile

Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile

27/11/2025
Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre

Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?