AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Última Actualización: 21 de agosto de 2025 17:55
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

El gremio no se opone a la creación del santuario natural, sino a su extensión, pues originalmente se protegerían hasta 40 mil hectáreas y el decreto del Ejecutivo terminó en 57 mil has, que cubren concesiones mineras de exploración y explotación.

La Sociedad Nacional de Minería (Sonami) presentó un recurso ante el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago donde rechaza el proyecto de Parque Nacional Desierto Florido en la Región de Atacama en las condiciones en las que lo quiere sacar adelante el actual gobierno.

Relacionados:

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena
Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena
Conmemoración del Día del Minero: Reconocimiento y Premios en Petorca
Patricio Céspedes busca presidir SONAMI para potenciar unidad minera

El gremio, explicaron fuentes conocedoras del tema, no se opone a la creación del santuario natural sino a su extensión, pues el Ministerio de Medio Ambiente ha impulsado una superficie mucho más amplia de la originalmente planteada y que cubre varias concesiones mineras.

El recurso de reclamación, presentado el 24 de julio pasado y declarada admisible el 6 de agosto por la corte especializada, va “en contra de la Resolución Exenta N° 396, del 9 de junio de 2025, del Ministerio de Bienes Nacionales, que resolvió de manera administrativa la solicitud de invalidación presentada por Sonami en contra del Decreto Supremo N° 12 del 8 de marzo de 2023″, de la misma cartera, donde se creaba el Parque Nacional Desierto Florido (PNDF) en la comuna de Copiapó, Región de Atacama.

La acción legal está suscrita por el presidente de Sonami, Jorge Riesco, quien fue asesorado por la abogada ambiental Paulina Riquelme.

Relacionados:

Empresario minero busca liderar Sonami tras 142 años de historia
Empresario minero busca liderar Sonami tras 142 años de historia
Jorge Riesco asume presidencia de ChileValora para potenciar competencias laborales
Jorge Riesco de Sonami asume presidencia de ChileValora por dos años 

En pocas palabras, el recurso plantea que el Ejecutivo contaba con tres alternativas para definir la superficie que debiera contener a esta área protegida: 1. un área de 37.668,11 hectáreas (hás), constituido por terrenos fiscales, que excluye concesiones mineras de exploración, de explotación y en trámite; 2. una superficie de 41.313,67 has, también de terrenos fiscales, que considera incluir concesiones de exploración minera; y 3. un área de 43.491 ha. de terrenos fiscales, que considera la inclusión de concesiones de exploración y explotación minera en trámite.

Según conocedores de la demanda, tanto “el Ministerio de Agricultura como Conaf recomendaron la menos gravosa para concesiones mineras”, es decir, la primera fórmula. Pero el Ministerio de Medio Ambiente (MMA), en un oficio enviado a Bienes Nacionales en octubre de 2022, le solicitó ampliar el polígono. “Este ministerio ha trabajado en una propuesta reforzada de polígono propuesto como parque nacional, de manera de otorgar un mayor resguardo e integridad al ecosistema presente, sus funciones ecológicas y las interrelaciones de la flora y fauna nativa existentes, la cual considera una superficie aproximada de 61 mil hectáreas”, señala el documento firmado por la ministra Maisa Rojas.

Así, se podría otorgar “protección efectiva a cerca del 9% del SP (sitio prioritario) “Desierto Florido”, el cual posee una superficie aproximada de 671.665 has», explicó.

Relacionados:

Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar
Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar
Fortalecimiento en Seguridad Minera en Petorca: Capacitación clave para el sector
Minería Emergente 2025: Copiapó fue el centro del debate sobre el futuro de la mediana minería en Chile

En el mismo oficio, la ministra “considera como criterio la inclusión de la totalidad de las concesiones mineras (explotación y exploración), tanto otorgadas como en trámite”, aunque plantea que debiera “evaluarse la exclusión de las actuales faenas mineras en operación”.

Según la demanda, este criterio fue incluido por el Ejecutivo “sin mayor estudio ni análisis de su efecto”.

Por su parte, el Ministerio de Bienes Nacionales declaró que cuando el Fisco es demandado los antecedentes son analizados por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), además de ser quien representa sus intereses en la tramitación ante tribunales de justicia.

“El Ministerio de Bienes Nacionales tiene el compromiso de trabajar coordinadamente con el CDE y respeta el ejercicio de medidas administrativas y judiciales que las personas, instituciones o gremios empresariales estimen pertinentes para sus intereses”, señaló el MBN.

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales
Desierto Florido la-tercera

Una larga historia

Hace 28 años fue la primera vez que una autoridad se pronunció para proteger el fenómeno desértico que ocurre cada cierto tiempo al sur del Desierto de Atacama, principalmente en la III Región.

En 1997, el gobierno regional la declaró “zona de protección”. Una década después, la Comisión Regional de Medio Ambiente acordó aprobar una propuesta regional de área protegida al Desierto Florido y en 2009 el Ministerio de Bienes Nacionales (MBN) destinó terrenos para ser protegidos.

En 2015, el gobierno regional actualizó su resolución de 1997 para la protección del fenómeno. Y ya en 2021, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) elabora un informe técnico donde justifica la creación de un área protegida llamada Desierto Florido Chañarcillo e informa al Ministerio de Agricultura (Minagri) la superficie que podría tener el parque y las concesiones mineras que incluye.

En 2022, la Conaf elabora un informe técnico donde justifica que esta área protegida sea un parque nacional. El mismo año, el MMA envía el controvertido oficio a Bienes Nacionales y el Minagri remite al MMA una propuesta de Parque Desierto Florido.

El 5 de diciembre, el Ministerio de Minería emitió una minuta donde advierte sobre la superposición de la propuesta de parque con propiedad minera, indicando que un 6,71% del área corresponde a propiedad minera de exploración (4.037 ha) y un 62,75% a propiedad minera de explotación (37.471 ha). “Un total de 376 concesiones mineras se verían directamente afectadas por la declaración del Desierto Florido como Parque Nacional”, alerta según el recurso.

Así, el 22 de diciembre de 2022, el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático aprueba la creación del Parque Nacional Desierto Florido, con una superficie de 57.111 ha, muy similar al área solicitada por la ministra Rojas. A inicios de 2023, la Contraloría aprueba el decreto con algunos alcances, donde pide reducir la superficie, y el 12 de junio de 2023 se publica el decreto supremo que crea el Parque Nacional Desierto Florido con un polígono de 57.107,4 ha.

El 23 de agosto de 2024, la Sonami presentó una solicitud formal de invalidación del decreto ante el MBN por una serie de vicios de ilegalidad, pero el 9 de junio el ministerio rechazó tal petición.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sonami-se-va-contra-la-extension-del-parque-nacional-desierto-florido-promovido-por-el-gobierno-ante-tribunales/">Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Marimaca Copper: Mineralización de sedimentos de alta ley extendida en la Medina de la Pampa – 300m de salida occidental SMRD-16 intercepta 10m de 4.2% Cu dentro de 70m de 1.0% Cu
  2. Mako Mining intercepta 27.86 g/t Au en 4.1 m (ancho real estimado) a 20 m por debajo de la superficie, y 197.80 g/t Au en 0.7 m (ETW) 345 m por debajo del pozo de descubrimiento de El Golfo
  3. Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro
Etiquetas:Jorge RiescoParque Nacional Desierto FloridoSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

SHOA informa horas estimadas de llegada de tsunami tras sismo en Base Frei

Alertas
21 de agosto de 2025

Tsunami: Senapred ordena evacuar zona de playa en la Antártica por amenaza de tsunami tras sismo 7,6

Alertas
21 de agosto de 2025

Sismo de magnitud 8.0 sacude la Antártica Chilena: SHOA decreta estado de precaución en zonas costeras

Alertas
21 de agosto de 2025

Temblor de magnitud 7,6 remece a la zona sur del país

Alertas
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

21 de agosto de 2025
Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?