• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sonami sugiere 14 distritos mineros para fomentar colaboración en Chile.
Industria Minera

Sonami sugiere 14 distritos mineros para fomentar colaboración en Chile.

Última Actualización: 24/03/2025 19:58
Publicado el 24/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Sonami propone 14 distritos mineros para fomentar colaboración entre faenas

Te puede interesar

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP
Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente
Subsecretaria Chahuán inicia en Australia agenda previa a presencia chilena en IMARC 2025
Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

Un nuevo paradigma para la minería chilena

La reciente alianza entre Codelco y Anglo American para desarrollar de manera conjunta sus operaciones Andina y Los Bronces ha marcado un hito en la industria minera chilena. A partir de este precedente, la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) propone dar un giro estructural en la forma de planificar el sector, impulsando el concepto de «distritos productivos» como eje para una minería colaborativa.

Un estudio identifica los distritos mineros clave en Chile

Un estudio elaborado por el Centro de Estudios y Documentación Mineros (CEMS) de Sonami identificó 14 distritos mineros clave entre las regiones de Tarapacá y O’Higgins, definidos en base a variables como producción, empleo, infraestructura y proyección de inversiones, informó el Diario Financiero.

  • El objetivo: promover la colaboración entre compañías para reducir costos, compartir recursos y aumentar la competitividad del país.
  • Modelo de distritos propone superar la visión regional y articular políticas públicas más focalizadas.

Una nueva forma de pensar la industria minera

«El efecto que buscamos generar con este estudio es cambiar la forma de pensar la industria minera del país», afirmó Reinaldo Salazar, gerente del CEMS. La idea es reemplazar la noción tradicional de «regiones mineras» por la de distritos, unidades más precisas que permiten caracterizar desafíos específicos y diseñar políticas públicas más efectivas.

«El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico», afirmó una experta en desarrollo sostenible.

Experta en desarrollo sostenible

Districtos con potencial para replicar alianzas colaborativas

Algunos de los distritos destacados en el informe son Pica (Distrito 1) y Los Colorados (Distrito 6), señalados por expertos como zonas con alto potencial para replicar alianzas similares a la de Anglo-Codelco. Otros distritos, como los números 7 al 10, están dominados por la mediana minería, abriendo la posibilidad de escalar su desarrollo mediante políticas dirigidas.

  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

Promoviendo la colaboración y la sinergia

El estudio también pone énfasis en la integración entre distintos tamaños de productores, sugiriendo que los pequeños mineros podrían explotar yacimientos ya identificados por grandes empresas pero no viables a gran escala, generando sinergias virtuosas.

Creando infraestructuras compartidas

En términos de infraestructura compartida, se identifican oportunidades en el uso conjunto de recursos hídricos y portuarios, y se propone evaluar la construcción de plantas desaladoras colaborativas en zonas sin acceso a redes. También se plantea que la inversión en caminos o líneas férreas podría permitir la expansión de la minería en zonas altas actualmente menos desarrolladas.

Las empresas que integren estas estrategias estarán mejor preparadas para enfrentar los retos futuros y contribuirán a una minería más sostenible y eficiente.

Etiquetas:Anglo AmericanCodelcoSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

Commodities
20/10/2025

Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos

Minería Internacional
20/10/2025

Declaración Pública TRANSELEC

Energía
20/10/2025

Panamá insistirá en la propiedad de los recursos en diálogo por la mina Cobre Panamá

Minería Internacional
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cierre entre octubre y diciembre de 2025

20/10/2025

Anglo American y Arc Minerals ponen fin a su alianza de cobre en Zambia

20/10/2025

Guía para inversionistas ante las restricciones chinas a las tierras raras

20/10/2025

Cochilco impulsa la minería chilena en agenda internacional de cobre y litio

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?