• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Sonami y propuesta constitucional: “Hay que volver a dar seguridad jurídica a los inversionistas”
Industria Minera

Sonami y propuesta constitucional: “Hay que volver a dar seguridad jurídica a los inversionistas”

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 26/10/2021
Cristian Recabarren Ortiz

Presentará ante la Convención los ejes clave para reimpulsar la minería en el país, donde destaca el rol que jugará el sector en la recuperación económica.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas

La Sociedad Nacional de Minería concluyó esta semana su trabajo respecto a una propuesta para el sector en el marco dela discusión de la nueva Constitución, en una labor en la que participaron más de 60 personas y que será presentada ante la comisión de Medio Ambiente de la entidad.

Se trata de un documento que fue trabajado en tres grupos, donde participaron abogados de empresas y externos, representantes de los socios y de las asociaciones mineras que componen el gremio, con ejes respecto al tema legal, tributación y sustentabilidad.

“Queremos participar en la discusión constitucional, que actualmente no tiene muchos artículos relacionados con la minería, pero los pocos que tiene son fundamentales, y eso es lo que ha dado la seguridad jurídica en temas como la propiedad minera y el Código de Minería, que han funcionado bien; la prueba de esto es el parque productivo que tenemos hoy en el país”, explica Diego Hernández, presidente de la Sonami

En esa línea, sostiene que en la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales hay constituyentes que provienen de regiones mineras y que tienen experiencia al respecto, y otros que no, por lo que la idea es estar disponibles para participar en audiencias como Sonami, pero también a través de las propias asociaciones mineras y gremios regionales.

Te puede interesar

Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
SONAMI abre convocatoria a curso de minería para periodistas

“Hay una labor de divulgación de lo que hacemos que tal vez es lo más importante, Lo que tenemos hoy en nuestro parque productivo satisface las distintas visiones, porque tenemos una minería estatal importante cuyo único punto débil es que el dueño, que ha sien reinvertir en esa industria y ha puesto a Codelco en una situación “un poco compleja con un nivel de deuda superior al que se ve en empresas privadas” advierte el también expresidente de la minera estatal.

En esa línea, desde la entidad apuestan a que es importante que se mantengan algunas herramientas, como que el otorgamiento de la propiedad minera siga en manos del Poder Judicial, porque eso disminuye la arbitrariedad y evita problemas de corrupción, según Transparencia Internacional.

“Lo otro, es importante que se entienda que es un negocio de largo plazo, por lo que requiere reglas que permitan que las inversiones tengan los retornos y plazos grandes sin cambiar las reglas, para poder disminuir el riesgo en esas inversiones, y la mejor manera de proteger eso es que tanto el estatuto de Codelco sea objeto de una ley de quorum especial, lo mismo con el Código Minero, con la idea de tener reglas estables en períodos largos”, dice Hernández.

Para el líder gremial, esto tiene mayor importancia considerando que la situación económica del país se ha deteriorado y que la minería, tanto como una actividad productiva como la cartera de inversiones que hay que ejecutar, va a ser fundamental para la recuperación económica, además de tomar en consideración la heterogeneidad del parque productivo local, donde la gran mayoría de las faenas se encuentran en el tercer cuartil de costos.

Te puede interesar

SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio

“Eso no se puede poner en duda y hay que ser capaces de volver a dar seguridad jurídica a los inversionistas, por eso la idea de ampliar el plazo de la Convención desde nuestro punto de vista no es buena, porque va a extender la incertidumbre”, sostiene y añade que si bien es difícil que las empresas se vayan del país, en un escenario negativo, se van a quedar el máximo que puedan, pero no van a invertir.

“Ya hemos perdido participación en la producción mundial de cobre en manos de Perú, que si bien enfrenta problemas políticos, tiene un riesgo país menor al de Chile”, asegura. Respecto a propuestas de algunos sectores de terminar con un sistema extractivista, Hernández apunta a que los minerales juegan un rol clave en el impulso de las energías renovables y la electromovilidad. Y alega que la gente que trata a la minería de extractivista de forma despectiva no se da cuenta de toda la tecnología que se usa. “En Chile es una actividad bastante sofisticada”, dice Hernández.

Fuente: El mercurio

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileDiego HernandezPortadaSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?