• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Sorcia Minerals alista inversiones por US$ 500 millones en litio, pero espera claridad institucional

Sorcia Minerals alista inversiones por US$ 500 millones en litio, pero espera claridad institucional

Última Actualización: 1 de febrero de 2023 17:18
Cristian Recabarren Ortiz
Sorcia Minerals alista inversiones por US$ 500 millones en litio, pero espera claridad institucional
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Una inversión en exploración de US$ 10 millones, pero que puede escalar hasta los US$ 500 millones para la fase de producción, tiene en carpeta la norteamericana Sorcia Minerals.

Sorcia Minerals alista inversiones por US$ 500 millones en litio, pero espera claridad institucional

La firma está ligada al estadounidense Daniel Layton, quien oficia de Chairman y CEO de la petrolera En Sorcia Group. Sorcia Minerals tiene intereses en Chile y Argentina.

En nuestro país, detalló Rodrigo Dupouy, presidente para Latinoamérica de la compañía minera, poseen 5.500 hectáreas de concesiones en el Salar de Tara, en la Región de Antofagasta, donde están haciendo estudios geofísicos y químicos, pero podrían producir 21.000 toneladas de carbonato de litio e ir escalando, dependiendo de la calidad de los salares.

Mientras en Chile esperan la definición del Gobierno respecto de la institucionalidad del litio y las opciones para desarrollar este recurso por parte de inversionistas privados, en Argentina, en cambio, están avanzando en los sondajes en el Salar de Antofalla, en la provincia de Catamarca, donde ya invierten unos US$ 10 millones en esas labores, con perspectiva de desembolsar unos US$ 500 millones en el desarrollo productivo del litio.

“Nos gustaría poder explotar el litio en Chile y también estamos de acuerdo en asociarnos con el Estado en esa tarea”, aseveró Dupouy. “Con una tecnología como la nuestra podremos beneficiar al país y también a las comunidades aledañas, porque permitiría desarrollar la industria pero sin dañar el ecosistema”, señaló.

Ventaja tecnológica

El ejecutivo hizo hincapié en la ventaja tecnológica de su compañía. “Podemos capturar el 90% del litio y el cloro y separarlos de la salmuera, y reinyectar el 92% de la salmuera que extrajimos, en las mismas condiciones en que ésta se encontraba”. El mineral resultante se procesa en plantas, pudiendo generar carbonato o hidróxido de litio.

Agregó que “no es una tecnología potencial, ya lo hemos probado en nuestra planta en Luisiana, Estados Unidos (ver fotografía)”, enfatizó. Tal tecnología es suministrada por la canadiense IBAT, abierta en la Bolsa de Toronto.

El método tradicional, usado por SQM o Albemarle, precisó, implica depositar las salmueras con litio en piscinas de evaporación y extraer el mineral de éstas, explicó. Además de poco eficiente, ya que recolecta sólo el 40% del litio contenido en la salmuera, el proceso afecta el frágil ecosistema andino, explicó.

Dupouy enfatizó que otra de las ventajas de la tecnología de Sorcia se relacionan con su composición sobre la base de dos plantas: la primera, totalmente móvil, que se puede levantar en cuestión de 10 a 15 días, ubicada en el salar mismo y que puede extraer y reinyectar salmuera; y una segunda, una planta química, emplazada en un sitio distinto, que se ubica en sectores industriales, preferentemente cercanos a puertos. El ejecutivo destacó que cada planta modular tiene la capacidad de extraer 22 litros por segundo.

“Nuestra tecnología llegar a salares muy pequeños, de baja ley, y poder explotarlos. Nos permite instalar dos o tres unidades para explotarlo por tres a cinco años y luego dejarlos intactos”, destacó.

Falta de política del mineral: “Estado deja de recibir US$ 6.000 millones al año por royalties e impuestos al no tener una industria abierta, competitiva e innovadora”

Rodrigo Dupouy se declaró expectante ante la definición del Gobierno del Presidente Gabriel Boric respecto de una política nacional del litio y la eventual creación de una empresa pública dedicada a la extracción de este recurso, ojalá en alianza con el sector privado.

Cabe señalar que el ministro (s) de Minería, Willy Kracht, señaló este lunes que “probablemente en marzo” se anunciaría la Empresa Nacional del Litio y la institucionalidad sobre la gobernanza de los salares.

Y es que el mineral, clave en la transformación energética y la lucha contra el cambio climático, también puede mejorar las arcas fiscales para dar cabida a necesidades sociales urgentes, señaló el alto ejecutivo de Sorcia Minerals.

“Al no tener una industria del litio abierta, competitiva e innovadora, el Estado está dejando de percibir aproximadamente US$ 6.000 millones anuales por concepto de impuestos y royalty, tomando como referencia un precio promedio de US$ 55.000 por tonelada, que fue lo declarado por SQM durante el primer semestre del año pasado”, aseveró.

“Y eso sin considerar que el precio del litio ha llegado a estar mucho más alto estos últimos meses”, puntualizó Dupouy.

La falta de permisos y de una institucionalidad clara es lo que tiene frenadas las inversiones de Sorcia Minerals en Chile, aseveró. La tecnología es otro foco de las críticas que enarbola el ejecutivo. Según explicó, el método utilizado en la actualidad en el Salar de Atacama, donde operan SQM y Albemarle, supone una menor captura de litio por litro de salmuera. “Se podría producir el triple de lo que se produce hoy”, aseveró y, además, “con nuestra tecnología, la fauna, que es muy importante, no se vería afectada”.

Por lo mismo, se mostró interesado en participar en la licitación del Salar de Atacama -que calificó como “el mejor salar del mundo” en materia de litio- en 2030, que es cuando vence el contrato de SQM.

 

Lo más leído:

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente
Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Fuente: Diario Financiero

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sorcia-minerals-alista-inversiones-por-us-500-millones-en-litio-pero-espera-claridad-institucional/">Sorcia Minerals alista inversiones por US$ 500 millones en litio, pero espera claridad institucional</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:albemarleDaniel Laytonhidróxido de litiolitioRodrigo DupouyroyaltySorcia MineralsSQMWilly Kracht
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

1 de agosto de 2025
Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

2 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?