• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sorcia Minerals avanza negociación técnica con Codelco en Maricunga y prevén visita a instalaciones en EEUU
Industria Minera

Sorcia Minerals avanza negociación técnica con Codelco en Maricunga y prevén visita a instalaciones en EEUU

Última Actualización: 12/07/2023 22:16
Publicado el 12/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La compañía estadounidense realizó pruebas de recuperación de litio por extracción directa, en las que se logró obtener un 95% del mineral contenido en la salmuera. Tal test se hizo en la planta industrial de IBAT en Lake Charles, Luisiana.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

La minera de capitales estadounidense Sorcia Mineral, que dispone de US$ 600 millones en el Salar de Maricunga, tiene negociaciones tanto con Codelco como con Enami, pero sólo con la primera de estas compañías hay avances concretos y, de hecho, con los equipos de la corporación del cobre tienen interés en visitar plantas en Estados Unidos.

Sorcia Minerals avanza negociación técnica con Codelco en Maricunga y prevén visita a instalaciones en EEUU

“Nosotros estamos hablando con Codelco y con Enami. Con Codelco vamos más avanzados, nuestra gente técnica ya ha venido a juntarse con la gente técnica de Codelco”, reseñó Rodrigo Dupouy, CEO de Sorcia Minerals. Añadió que “esperamos tener una ronda técnica también en Estados Unidos prontamente con Codelco”.

“La verdad es que estamos bien contentos por cómo avanzamos con Codelco”. ¿Y con Enami? “Con Enami desgraciadamente no hemos podido avanzar más allá de conversaciones preliminares con Enami Litio”, agregó Dupouy. Codelco incluso mostró interés en conocer el laboratorio de Boston, Estados Unidos. Tal instalación es de IBAT (Internacional Battery Metals), del cual Sorcia Minerals es accionista mayoritario. Sorcia tiene la licencia exclusiva de la tecnología de IBAT para su uso en Chile y Argentina

Depuy detalló que aún no inician las negociaciones financieras, que vienen en una etapa posterior. Pese a ello, explicó que tienen disponibles US$ 600 millones para el proyecto en Maricunga, la inversión final puede ser menos, de US$ 500 millones.  “No tendríamos problemas para iniciar por lo menos la primera operación a 20.000 toneladas de carbonato de litio, con la tecnología de extracción directa y la planta química de carbonato de litio”, adelantó Dupouy.

Recuperación de 95%

Uno de los ejes de la Estrategia Nacional del Litio fue cambiar la tecnología de producción a una más sustentable. En ese sentido, Dupouy destacó que Sorcia Minerals cuenta con la patente exclusiva de la DLE desarrollada por la canadiense IBAT, que actualmente es la única en el mundo validada para niveles de producción comercial.

Y un nuevo hito se registró para Sorcia y IBAT durante los últimos días, ya que un estudio independiente, realizado por la consultora Greg Mehos & Associates, demostró el éxito de esta tecnología en su extracción directa de litio, consiguiendo una eficiencia en la separación del litio y el cloro del resto de los componentes de la salmuera de hasta un 95%. Las pruebas se hicieron en la planta industrial de IBAT en Lake Charles, Luisiana, Estados Unidos.

Este es un significativo avance para la industria del litio, sobre todo en Chile, que históricamente ha explotado el mineral a través de piscinas de evaporación, que causan un gran impacto hídrico en los salares y que, además, extraen con una eficiencia de máximo 50%. Cabe destacar que, además de ser más eficiente, la tecnología de Sorcia Minerals permite la reinyección de la salmuera a los salares hasta en un 92%, logrando mantener el balance hídrico y la biodiversidad en estos delicados ecosistemas.

Fuente: DF

Etiquetas:CodelcoEnamiLitioMaricungaRodrigo DupouySalar de MaricungaSorcia Minerals
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

Antofagasta reúne a autoridades y gremios en seminario “Pequeña Minería: Gran Futuro” para definir la Política de Fomento 2025–2034

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?