• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Sostenibilidad: foco clave de las tecnologías que impulsan la extracción del litio en América Latina
Empresa

Sostenibilidad: foco clave de las tecnologías que impulsan la extracción del litio en América Latina

Última Actualización: 18/10/2024 22:46
Publicado el 06/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Manejo de datos, ciberseguridad e innovación en los procesos son elementos clave para alcanzar niveles óptimos de eficiencia en las salmueras.

Te puede interesar

Proyecto Simco en Maricunga: Inversión millonaria en litio rompe esquemas regulatorios
Precio del litio cae: ¿Recuperación en 2026 una posibilidad?
Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China

El litio se ha convertido en un insumo -hasta ahora- insustituible en la transición hacia la descarbonización, así como en el almacenamiento de las energías renovables. Esto explica el aumento de su demanda a nivel mundial en los últimos años, pues según el Fondo Monetario Internacional se espera que la misma se quintuplique desde 2022 hasta 2030. 

Argentina, por ejemplo, destaca por sus proyecciones de producción de este mineral no metálico, con un crecimiento anual promedio del 50%. En el caso de Chile (el segundo productor de litio después de Australia), el país ha propuesto una alianza entre el sector público y privado para la gestión del mineral en nuevos proyectos que desarrolle el país. México, por otra parte, ya tiene la ventaja de contar con una empresa paraestatal para la extracción misma que este año recibirá su primer presupuesto federal para dar el vamos a las operaciones.

Es así como gracias al crecimiento exponencial de la demanda de este mineral, resulta imperativo adoptar tecnologías de extracción que permitan aumentar la producción sin comprometer el medio ambiente. Ricardo Rivera, Big Projects Pursuit Leader Southern Cone de Rockwell Automation, destaca dos técnicas cruciales para este proceso. 

“El primero tiene que ver con pozas de evaporación, un método histórico que aprovecha la energía solar para concentrar las salmueras durante un proceso que puede tomar de 8 a 24 meses. Es un método que puede tardar más tiempo dependiendo de las condiciones del ambiente, pero es sustentable, porque ocupa energía solar y no necesita energía eléctrica para que el proceso de concentración ocurra, especialmente en regiones que son parte del triángulo del litio como Chile, Argentina y Bolivia, ya que son zonas extremadamente secas y calurosas, lo que permite que los procesos de evaporación sean mucho más eficientes”, precisa.

Te puede interesar

El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro
Chile sumará 700 mil toneladas de cobre y 50 mil de hidróxido de litio hacia 2026
Europa se prepara para una revolución con el litio portugués

La segunda técnica -agrega Rivera- involucra métodos de extracción directa, una innovación que permite procesar salmueras de manera más rápida y eficiente. 

Sin embargo, “no todas las salmueras son iguales, ni todos los salares producen la misma salmuera. En este sentido, los metalurgistas e ingenieros químicos enfrentan un desafío crucial para identificar, en el caso de la extracción directa, las resinas o componentes que faciliten la extracción específica del litio presente en la salmuera para su posterior procesamiento”, añade.

Uso de datos para la optimización de las plantas 

Para mantener las plantas en óptimas condiciones de operación es esencial recopilar información de los salares constantemente con el fin de ajustar los procesos y alcanzar la máxima eficiencia. Según indica el Big Projects Pursuit Leader Southern Cone de Rockwell Automation, “este proceso implica la utilización de una amplia gama de sensores para la recopilación de una gran cantidad de datos, a fin de correlacionarlos y desplegarlos de manera que sean fácilmente utilizables; tecnología que precisamente Rockwell Automation ofrece al mercado. Por esta razón, lo que nos identifica es el concepto de la “mina del litio conectada” conformada por una vasta gama de soluciones e integración de sistemas de extremo a extremo en minería”.

Te puede interesar

Kodal Minerals recibe permiso de exportación para litio en Malí
Boric: “El litio debe construirse con las comunidades” en la firma del primer CEOL
Avances de Komatsu en Sostenibilidad y Eficiencia en Chile, México y Colombia

En este contexto, “los datos sobre control, automatización, consumo de electricidad y ciberseguridad permiten optimizar los procesos y llevarlos a su máximo nivel de eficiencia, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas”, destaca el ejecutivo, quien finalmente enfatiza en que “es clave garantizar la accesibilidad de estos datos y su despliegue para que estén disponibles. Esto permite un seguimiento efectivo de la operación, no sólo en términos de eficacia de producción, sino también en lo que respecta a los aspectos de sostenibilidad y medioambientales”.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:América Latina y el CaribeCiberseguridaddatosEficienciaextracciónlitioSostenibilidadTecnologías
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

China recorta subsidio para empresas estatales que compran cobre y níquel rusos

Minería Internacional
18/09/2025

Político estadounidense insta a Trump a restringir vuelos chinos por acceso a tierras raras

Minería Internacional
18/09/2025

El cobalto regresa con fuerza: Su precio se duplica tras el veto a las exportaciones del Congo

Minería Internacional
18/09/2025

Grupo indígena amenaza con bloquear la fusión de Teck y Anglo American por falta de consulta

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Bono de Protección: Así puedes obtener el beneficio prioritario para tu hogar

18/09/2025

Subsidio de Arriendo 2025: Conoce la cobertura y los requisitos para postular al beneficio

18/09/2025

Subsidio Eléctrico: Familias de 4 o más integrantes recibirán más de $68.000

18/09/2025

U. de Chile se enfrenta a Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana

18/09/2025

Parada Militar 2025: Revisa en qué calles habrán desvíos de tránsito

18/09/2025

Metro de Santiago abre vacantes: Conoce las ofertas de empleo y cómo postular

18/09/2025

Cómo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito

18/09/2025

¿En riesgo tu Pensión Garantizada Universal? Las razones por las que podrías perder este beneficio

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?