• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Sostenibilidad: la transformación pendiente
Opinión

Sostenibilidad: la transformación pendiente

Última Actualización: 18/03/2021 00:00
Publicado el 18/03/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Al ser humano le llevó 496 millones de años desarrollar una primera versión del neocórtex, convirtiéndose así en el primer ser vivo capaz de procesar pensamientos complejos, razonar y hacer planes a largo plazo. Sin embargo, algo ocurrió en la era moderna que ha roto el curso natural de nuestro proceso evolutivo.

Te puede interesar

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería
Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
El Grafeno amenaza al litio y al Cobre
Litio alemán y el “fantasma” del salitre

Durante los últimos siglos hemos demostrado que preferimos que las cosas ocurran en un corto plazo, priorizando obtener beneficios, satisfacciones y éxitos de manera casi inmediata. Esto, en la mayoría de los casos, significa hipotecar el futuro en perjuicio de los objetivos de largo plazo.

Esta actitud la hemos llevado a nuestras casas, trabajos e, incluso, a las actividades de esparcimiento. La dopamina que generan esos pequeños éxitos, esas gratificaciones instantáneas y resultados de corto plazo es adictiva, haciéndonos casi imposible rechazarla, tanto como aquella persona que no puede dejar el cigarrillo o las apuestas.

Con el correr del tiempo, el cortoplacismo nos ha transformado en sociedades miopes que no logran ver más allá de lo que tienen frente a sus narices. O peor aún, nos hemos convertido en sociedades que pueden ver lo que se avecina, pero no tienen la visión para hacer algo al respecto. Tener la vista sin tener la visión nos convierte en seres bastante menos inteligentes de lo que consideramos que somos.

Y a propósito de esto, este mes podemos ver que la tapa de la revista Time tiene como protagonista los 10 años que tenemos para cumplir (o no) con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. No se trata de ser más conscientes, se trata de cambiar hábitos, prácticas y comportamientos que tan arraigados están, y que venimos profundizando desde hace décadas, en nuestro propio detrimento.

El imperativo en esta década de acción nos llama a transformar la forma en que operan las organizaciones, alineándolas con el futuro del planeta y sus habitantes. Para ello, quienes las lideran deben comprender su rol y su impacto en la sociedad, modificando su cultura hacia una sostenibilidad con mirada de largo plazo. El tiempo de actuar es hoy. No existe un planeta B.

Gabriel Weinstein: Socio de Olivia, consultora en transformación organizacional

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP

Industria Minera
20/10/2025

Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente

Industria Minera
20/10/2025

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

Commodities
20/10/2025

Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos

Minería Internacional
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reskilling digital: una necesidad estratégica

29/09/2025

Región de Coquimbo tiene la minería pero aún le faltan las condiciones para el desarrollo

26/09/2025

Compromiso Minero: cuatro años construyendo confianza desde las regiones 

25/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?